Page 161 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 161
eximio, mia. adj. Muy excelente.
eximir. v.t. Libertar, exentar de cargo u
obligación.
existencia. 1. f. Estado de lo que existe. 2.
Vida. 3. pl. Mercancías que no han sido vendidas
en cierto momento.
existencial. adj. Perteneciente al acto de
existir.
existencialismo. m. Sistema filosófico
que se basa en el análisis y descripción
de la existencia misma, como un acto
de libertad, y que determina la personalidad
del individuo. Movimiento
cultural que fue muy importante
entre 1945 y 1960.
existencialista. 1. adj. Relativo
al existencialismo. 2. m. y f. Persona
partidaria del existencialismo.
existente. adj. Que existe,
que vive.
existir. 1. v.i. Vivir, tener el ser.
2. Ser en realidad. 3. Durar.
éxito. 1. m. Fin o salida de un negocio
o asunto. 2. Resultado feliz
de un negocio, actuación, etc.
exitoso, sa. adj. Con éxito.
ex libris. m. Grabado pequeño con
las palabras latinas ex libris y el nombre
del propietario, que se pega en los libros
para indicar su dueño.
exocrina. adj. Zool. Dícese de 1as glándulas
de secreción externa.
éxodo. m. fig. Emigración de un pueblo.
exoesqueleto. m. Zool. Dermatoesqueleto.
exoftalmía. f. Defecto del ojo saltón.
exógeno, na. adj. Dícese del órgano que se
forma en el exterior de otro.
exonerar. v.t. Aliviar, descargar, libertar de
un peso, carga u obligación.
exorbitancia. f. Exceso, enormidad.
exorbitante. adj. Que sale de los límites
convenientes.
exorcismo. m. Conjuro con que se exorcisa.
exorcista. 1. m. El que exorciza. 2. Clérigo
que ha recibido la tercera orden menor.
exorcizar. v.t. Usar exorcismos contra el
demonio maligno.
exordio. 1. m. Principio, introducción del
discurso oratorio. 2. Preámbulo del discurso
familiar.
exornar. v.t. Adornar, hermosear.
exósmosis y mejor exosmosis. f. Fís.
Corriente de dentro afuera, entre líquidos
de distinta densidad, separados por una
membrana.
exostosis. f. Excrecencia ósea.
exotérico, ca. 1. adj. Común, vulgar. 2.
Dícese de la doctrina que los filósofos antiguos
enseñaban públicamente.
exotérmico, ca. adj. Quím. Que despide
calor.
exoticidad y exotiquez. f. Exotismo.
exótico, ca. 1. adj. Extranjero, peregrino.
2. Extraño, chocante.
exotismo. m. Carácter de lo exótico.
expandirse. v.r. Dilatarse.
expansibilidad. f. Fís. Tendencia que tiene
un gas a ocupar mayor espacio.
expansible. adj. Susceptible de expansión.
expansión. 1. f. Desarrollo en volumen o en
superficie. 2. Desarrollo de ciertos órganos. 3.
fig. Propagación. 4. Recreo, asueto, solaz. 5.
fig. Manifestación efusiva de un afecto.
expansionarse. f. Espontanearse, desahogar.
expansivo, va. 1. adj. Que tiende a extenderse
o dilatarse. 2. fig. Franco, comunicativo.
ExoEsquElEto
El exoesqueleto del escorpión le
sirve como coraza de protección.
Éste aferra a su presa con sus
poderosas pinzas, y lo aguijonea
con la cola.
expatriación. f. Acción y efecto de expatriarse
o ser expatriado.
expectación. 1. f. Intensidad con que se espera
una cosa. 2. En términos administrativos,
expectativa. 3. Fiesta que se celebra el 18 de
diciembre, en honor de la Virgen Nuestra
Señora.
expectante. adj. Que espera observando o
está a la mira de una cosa.
expectativa. 1. f. Esperanza de conseguir
alguna cosa, si se depara la oportunidad que se
desea. 2. Posibilidad de conseguir un derecho,
herencia, empleo, etc.
expectoración. 1. f. Acción y efecto de
expectorar. 2. Lo que se expectora.
expectorante. adj. Med. Dícese de lo que
hace expectorar. Ú.t.c.s. m.
expectorar. v.t. Arrancar y arrojar por la
boca las flemas y secreciones que se depositan
en los órganos respiratorios.
expedición. 1. f. Acción y efecto de expedir.
2. Desembarazo, prontitud. 3. Despacho, bula,
ExpEdicionario
En 1953, dos expedicionarios británicos,
Edmund Hillary y Tenging Norkay, alcanzaron
la cumbre del Everest ubicada
en la cordillera del Himalaya.
Experimentar
etc., de la curia romana. 4. Excursión para
realizar una empresa. 5. Conjunto de personas
que la realizan.
expedicionario, ria. adj. Que lleva a cabo
una expedición. Ú.t.c.s.
expedidor, ra. m. y f. Persona que expide.
expediente. 1. m. Negocio que se sigue sin
juicio contradictorio en los tribunales. 2. Arbitrio
o pretexto para dar salida a una dificultad.
3. Despacho, curso de los negocios y causas.
4. Título, razón. 5. Avío, provisión.
expedir. 1. v.t. Dar curso a las causas y
negocios. 2. Despachar, extender por escrito
un documento. 3. Remitir.
expeditivo, va. 1. adj. Que obra rápidamente.
2. Que permite obrar rápidamente.
expedito, ta. adj. Desembarazado, libre
de estorbos.
expeler. v.t. Arrojar, echar, despedir.
ExpEndEdora
Las máquinas expendedoras de alimentos
permiten el pago con billetes y monedas,
muchas devuelven el cambio.
expendedor, ra. 1. adj. y s. Que expende.
2. m. y f. Persona que vende ciertas mercancías.
3. El que expende moneda falsa o cosas
hurtadas.
expendeduría. f. Tienda en que se venden
al por menor ciertas mercancías como
tabaco.
expender. 1. v.t. Gastar. 2. Vender al menudeo.
3. For. Hacer circular moneda falsa.
expendio. 1. m. Gasto, consumo. 2. Argent.,
Chile, Méx. y Perú. Venta al menudeo 3. Amér.
Despacho, tienda.
expensar. v.t. Guat. y Méx. Costear.
expensas. 1. f. pl. Gastos, costas. 2. a ex-
pensas. A costa, por cuenta, a cargo.
experiencia. f. Conocimiento que se adquiere
gracias a la práctica y la observación.
experimentación. 1. f. Acción y efecto
de experimentar. 2. Método científico de indagación,
fundado en la determinación voluntaria
de los fenómenos.
experimentado, da. adj. Dícese de la
persona que tiene experiencia.
experimentador, ra. adj. Que hace
experiencias. Ú.t.c.s.
experimental. adj. Fundado en la experiencia
o en los experimentos.
experimentar. 1. v.t. Probar y examinar
prácticamente una cosa. 2. Notar, sentar en sí
un cambio o modificación.
441