Page 159 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 159

exagerador, ra. adj. Que exagera.
exagerar. v.t. Dar proporciones excesivas a
aquello de que se habla o escribe.
exagerativo, va. adj. Que exagera.
exaltación. 1. f. Acción y efecto de exaltar
o exaltarse. 2. Gloria que resulta de un hecho
notable.
exaltado, da. 1. p.p. de exaltar. 2. adj. Que
se exalta. 3. fig. Exagerado.
exaltar. 1. v.t. Elevar a mayor dignidad o
auge. 2. Realzar con exageradas alabanzas. 3.
v.r. Dejarse arrebatar por una pasión.
examen. 1. m. Investigación de las cualidades
y circunstancias de un hecho o de una cosa.
2. Prueba a que es sometida una persona para
conocer su idoneidad.
examinador, ra. s. Persona que examina.
examinando, da. s. Persona que va a ser
examinada.
examinar. 1. v.t. Averiguar, inquirir cuidadosamente
alguna cosa. 2. Reconocer la calidad
de una cosa. 3. Tantear o probar la aptitud
y suficiencia de uno. Ú.t.c.r.
exangüe. 1. adj. Desangrado, carente de
sangre. 2. fig. Aniquilado, sin fuerzas. 3. Sin
vida, muerto.
exánime. 1. adj. Sin señales de vida o sin
vida. 2. fig. Desmayado, sin aliento.
exantema. m. Pat. Erupción cutánea de color
rojo, precedida o acompañada de fiebre.
exantemático, ca. adj. Pat. Perteneciente
al exantema o acompañado de esta erupción.
exarca. 1. m. Gobernador de las provincias
de Italia que pertenecían al imperio de Occidente.
2. En la Iglesia griega, dignidad inmediatamente
inferior a la de patriarca.
exasperación. f. Acción y efecto de exasperar
o exasperarse.
exasperar. 1. v.t. Irritar una parte delicada
o dolorida. Ú.t.c.r. 2. fig. Irritar a uno; darle
motivo para que se enfade mucho. Ú.t.c.r.
excandecencia. f. Irritación vehemente.
excarcelación. f. Acción de excarcelar.
excavación. f. Acción y efecto de excavar.
excavador, ra. 1. adj. Que excava. Ú.t.c.s.
2. f. Máquina para excavar.
excavar. 1. v.t. Hacer hoyos o zanjas. 2. Agr.
Trabajar la tierra que rodea las plantas.
excedencia. 1. f. Condición de excedente.
2. Haber que cobra el empleado público que
está excedente.
excedente. 1. p.a. de exceder. Que excede.
2. adj. Excesivo. 3. Sobrante, que sobra.
ExamEn
El célebre escritor
Albert Camus sometió
a examen todo lo que
consideró absurdo en
la condición humana, y
la incapacidad
de los individuos
para comprender y
trascender
su situación.
Excéntrico
El autor de literatura infantil, Theodor Seuss
Geisel, cuyo seudónimo es Dr. Seuss, deleitó
a su público con la creación de excéntricos
personajes y caprichosas ilustraciones.
Ú.t.c.s. m. 4. Dícese del empleado público que
temporalmente está fuera de servicio. Ú.t.c.s.
exceder. 1. v.t. Ser una persona o cosa mayor
o más aventajada que otra. 2. v.i. Salirse de lo
lícito o razonable. Ú.t.c.r.
excelencia. 1. f. Bondad o calidad superior.
2. Tratamiento de respeto que se da a ciertas
personas. 3. por excelenci­a. m. adv. Excelentemente.
4. Por antonomasia.
excelente. adj. Que sobresale en mérito,
bondad, etc.
excelentísimo, ma. adj. Tratamiento de
respeto y cortesía con que se habla a quien
corresponde este honor.
excelso, sa. 1. adj. Eminente, muy elevado,
sublime. 2. fig. De singular excelencia.
excentricidad. 1. f.
Extravagancia, rareza.
2. Dicho o hecho fuera
de lo común. 3. Geom.
Distancia existente entre
el centro de la elipse y
uno de sus focos.
excéntrico, ca. 1. adj.
De carácter extravagante,
raro. 2. Dícese del artista
de circo que realiza ejercicios
extraños y originales.
3. Geom. Que está fuera
del centro o que tiene
centro diferente. 4. f. Mec.
Pieza que al dar vueltas
alrededor de un punto,
Exclamativo
que no es su centro de figura, transforma el
movimiento circular continuo en rectilíneo
alternativo. Ú.t.c.m.
excepción. 1. f. Acción de exceptuar. 2. La
cosa que se exceptúa. 3. For. Medio de defensa
que procura dilatar la terminación del pleito o
criticar su forma.
excepcional. 1. adj. Que forma excepción.
2. Que ocurre rara vez o se aparta de
lo ordinario.
excepto. prep. A excepción de, menos.
exceptuar. v.t. Excluir, no comprender.
excesivo, va. 1. adj. Que pasa los límites
ordinarios o excede la medida. 2. Que lleva
las cosas al exceso.
exceso. 1. m. Cantidad que se encuentra
de más. 2. Lo que pasa los límites. 3. Delito,
crimen. 4. Abuso en el comer o beber. 5. en
exceso. m. adv. Excesivamente.
excipiente. m. Farm. Sustancia propia para
incorporar o disolver medicamentos.
excisión. f. Amputación de una parte
pequeña.
excitabilidad. f. Facultad de entrar en acción
bajo la influencia de un estimulante.
excitable. 1. adj. Que puede ser excitado. 2.
Que se excita fácilmente.
excitación. 1. f. Acción y efecto de excitar.
2. Actividad anormal del organismo. 3. fig.
Acción de animar las pasiones.
excitador, ra. 1. adj. Que excita. 2. m. Fís.
Instrumento formado de dos varillas de metal
aisladas, que sirve para descargar un aparato
eléctrico sin recibir conmoción. 3. Fís. Aparato
para producir corrientes oscilatorias.
excitante. adj. y s. Que excita el organismo.
excitar. 1. v.t. Activar la acción de. 2. Estimular,
provocar, inspirar algún sentimiento,
pasión o movimiento. 3. v. r. Animarse por el
enojo, el entusiasmo, la alegría.
exclamación. 1. f. Grito de alegría, indignación,
asombro, etc. 2. Signo ortográfico de
admiración (¡!).
exclamar. v.i. Expresarse con palabras
fuertes y vehementes.
exclamativo, va y mejor exclamatorio,
ria. adj. Propio de la exclamación.
Excavadora
Una excavadora gigante se mueve
sobre orugas por el suelo de la
mina, y puede levantar pesadas
cargas con su pala.
439
   157   158   159   160   161