Page 162 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 162

Experimento
experimento. m. Acción y efecto de
experimentar.
experto, ta. 1. adj. Práctico, experimentado.
2. m. Perito.
expiación. f. Acción y efecto de expiar.
expiar. 1. v.t. Reparar un crimen o culpa
por medio de un castigo o sacrificio. 2. Ser
castigado. 3. fig. Padecer trabajos.
expiatorio, ria. adj. Que se hace por expiación.
expiración. f. Acción y efecto de expirar.
explanación. 1. f. Aplanamiento, allanamiento.
2. fig. Aclaración.
explanada. 1. f. Terreno allanado. 2. Fort.
Superficie plana de gran extensión situada
delante de una fortificación. 3. Plaza de alguna
extensión.
explanar. 1. v.t. Allanar, terraplenar. 2. fig.
Declarar, explicar.
explayar. 1. v.t. Ensanchar, extender. 2. v. r.
fig. Dilatarse. 3. fig. Irse a divertir al campo.
4. fig. Confiarse de una persona.
expletivo, va. adj. Apl. a las voces que
sólo se emplean para hacer más armoniosa o
fuerte la locución.
explicación. 1. f. Exposición destinada
a hacerse comprender. 2. Satisfacción dada
para justificarse.
explicaderas. f. pl. fam. Manera de explicarse.
explicador, ra. adj. y s. Que explica o
comenta.
explicar. 1. v.t. Declarar, manifestar, hacer
comprender una cosa. 2. Enseñar en la cátedra.
3. Justificar palabras o acciones. 4. Dar a
conocer. 5. v. r. Darse cuenta.
explicativo, va. adj. Que explica o aclara
una cosa.
explícito, ta. adj. Que expresa clara y
formalmente.
exploración. f. Acción y efecto de explorar.
explorador. 1. adj. y s. Que explora. 2.
m. Muchacho afiliado a cierta asociación
educativa.
explorar. v.t. Reconocer o averiguar con
diligencia una cosa.
exploratorio, ria. adj. Que sirve para
explorar. Ú.t.c.s. m.
explosión. 1. f. Acción de reventar, con estruendo,
un cuerpo continente. 2. Dilatación
repentina de un gas en el interior de un hueco,
sin que éste estalle ni se rompa. 3. fig. Manifestación
violenta de ciertos afectos del ánimo.
explosivo, va. 1. adj. Que hace o puede
hacer explosión. 2. Quím. Que se incendia con
explosión. Ú.t.c.s.m. 3. Gram. Que se articula
con explosión. Ú.t.c.s.f.
explotación. 1. f. Acción y efecto de explotar.
2. Conjunto de elementos destinados
a una industria.
explotar. 1. v.t. Extraer de las minas la
riqueza que contienen. 2. fig. Sacar utilidad
de un negocio o industria. 3. fig. Aprovecharse
de las circunstancias ajenas o de un
suceso o incidente cualquiera. 4. Estallar,
hacer explosión.
expoliación. f. Acción y efecto de expoliar.
expoliador, ra. adj. Que expolia o favorece
la expoliación.
442
exponencial. 1. adj. Mar. Relativo a los
exponentes. 2. Dícese de la cantidad que
incluye exponentes variables o que está afectada
por ellos.
exponente. 1. adj. Que expone. Ú.t.c.s. 2.
m. Número o expresión algebraica que denota
ExpErimEnto
Joseph Priestley llevó a cabo
nuevos experimentos en
electricidad y química. Se le
considera uno de los fundadores
de la química moderna.
Explosión
En 1980, después de un largo período de latencia, el volcán Saint Helens,
situado al suroeste del Estado de Washington, en Estados Unidos, entró en
erupción. Durante la violenta explosión murieron al menos 60 personas.
Exposición
El Crystal Palace fue diseñado por el
arquitecto Sir Joseph Paxton, para la
Exposición Universal de Londres de 1851.
la potencia a la que se ha de elevar otro número
u otra expresión. 3. Álg. y Arit. Diferencia
de una progresión aritmética o razón de una
geométrica.
exponer. 1. v.t. Poner de manifiesto. Ú.t.c.i.
en el sentido de manifestar el Santísimo
Sacramento. 2. Colocar una cosa para que
reciba la acción del agente físico. 3. Declarar,
interpretar el sentido genuino de una palabra,
texto o doctrina. 4. Arriesgar. Ú.t.c.r. 5. Dejar
abandonado a un niño recién nacido en un
paraje público.
exportación. 1. f. Acción y efecto de
exportar. 2. Conjunto de mercancías que se
exportan.
exportador, ra. adj. Que exporta.
exportar. v.t. Enviar géneros del propio
país a otro.
exposición. 1. f. Acción y efecto de exponer.
2. Manifestación pública de productos de
la tierra o industria, o de artes y ciencias, para
estimular su producción. 3. Situación de un
objeto en relación con los puntos cardinales.
4. Conjunto de artículos expuestos.
expositivo, va. adj. Que expone o interpreta.
expósito, ta. adj. Dícese del que, recién
nacido, fue expuesto en un paraje público.
Ú.t.c.s.
expositor, ra. 1. adj. Que interpreta y expone
una teoría, doctrina, etc. 2. m. y f. Persona
que concurre a una exposición pública con
objetos de su propiedad o industria.
exprés. 1. m. Tren expreso. 2. Méx. Empresa
de transportes. 3. Manera de preparar el café.
expresar. 1. v.t. Manifestar los pensamientos
o impresiones por medio de la palabra, los
gestos o las actitudes. 2. v. r. Dar a conocer sus
pensamientos por medio de palabras.
expresión. 1. f. Manera de expresarse. 2.
Palabra, frase. 3. Manifestación de un sentimiento.
4. Manifestación de los sentimientos
en la fisonomía. 5. Acción de exprimir y zumo
exprimido. 6. Mat. Fórmula. 7. fig. Reducir a la
mínima expresión, mermar, disminuir.
expresionismo. m. Doctrina artística
que traspone la realidad según su propia
sensibilidad.
expresivo, va. 1. adj. Que expresa lo que
se quiere decir. 2. Que tiene expresión. 3.
Afectuoso.
expreso, sa. 1. p.p. de expresar. 2. adj.
Claro, evidente. 3. adj. y s. Muy veloz. 4. m.
Correo extraordinario.
exprimidor. m. Aparato para exprimir.
exprimir. 1. v.t. Extraer el zumo de una cosa.
2. fig. Expresar con viveza.
expropiación. 1. f. Acción y efecto de
expropiar. 2. Cosa expropiada.
expropiador, ra. adj. y s. Que expropia.
expropiar. v.t. Desposeer a uno de su
propiedad en forma legal, y por motivos de
utilidad pública.
   160   161   162   163   164