Page 151 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 151

Bot. Zona periférica de la médula.
estuco. 1. m. Masa de yeso y agua de cola,
con la cual se hacen y preparan muchos
objetos. 2. Pasta de cal y mármol pulverizado,
con que se enlucen las paredes de las
habitaciones.
estudiado, da. adj. Galicismo por afectado.
estudiantado. m. Amér. Alumnado.
estudiante. 1. p.a. de estudi­ar. Que estudia.
Ú.t.c.s. 2. com. Persona que cursa estudios.
estudiantina. 1. f. Cuadrilla de estudiantes
que salen tocando instrumentos por las calles.
2. Comparsa carnavalesca que imita en sus
trajes el de los antiguos estudiantes.
estudiar. 1. v.t. Ejercitar el entendimiento
para comprender una cosa. 2. Cursar estudios.
3. Aprender de memoria. 4. Pint. Dibujar del
natural o de modelo.
estudio. 1. m. Esfuerzo del entendimiento
para conocer alguna cosa. 2. Obra en que un
autor estudia y explica un asunto. 3. O­ficina o
habitación destinada al trabajo de abogados,
literatos, pintores, etc. 4. fig. Destreza,
habilidad. 5. Pint. Dibujo o pintura hechos
como preparación o tanteo para otra obra
importante. 6. Lugar donde se preparan las
cintas cinematográficas.7. Sitio destinado a la
transmisión de los programas radiotelefónicos
o de televisión.
estufa. 1. f. Hogar encerrado en una caja
metálica o de porcelana. 2. Pieza recogida
y abrigada, que se calienta artificialmente.
3. Invernáculo. 4. Cámara destinada, en los
baños termales, a producir un sudor copioso.
5. Aparato para secar o desintegrar, por medio
del calor.
estupefacción. f. Estupor, pasmo.
estupefaciente. 1. adj. Que causa estupefacción.
2. m. Sustancia narcótica que produce
la pérdida de la sensibilidad; como la cocaína,
la morfina, etc.
estupefacto, ta. adj. Asombrado, pasmado,
atónito.
estupendo, da. adj. Sorprendente, pasmoso,
admirable.
estupidez. 1. f. Torpeza grande en comprender
las cosas. 2. Dicho o hecho propio
de un estúpido.
estúpido, da. 1. adj. Muy torpe para comprender
las cosas. Ú.t.c.s. 2. Apl. a los dichos
y hechos propios de un estúpido.
estupor. 1. m. Pat. Disminución de la actiEstupro
Errol Flynn estuvo acusado en dos
oportunidades de estupro por parte de
adolescentes, acusaciones que no
dañaron su imagen.
Etílico
EstudiantE
Los alumnos o estudiantes
con discapacidades reciben
servicios de educación
especial, que les ayudan a
progresar en los diferentes
programas educativos.
vidad
de las funciones intelectuales, a la que
acompaña cierto aspecto de indiferencia o
asombro. 2. fig. Admiración, pasmo.
estuprador. m. El que estupra.
estuprar. v.t. Cometer estupro.
estupro. m. For. Acceso carnal del hombre
con doncella, logrado con engaño o abuso de
confianza. El límite de edad fijado por la ley para
el delito de estupro varía según los países.
esturión. m. Zool. Pez marino, que alcanza
hasta 5 m de largo. Con sus huevas se prepara
el caviar, su carne es comestible; de la vejiga
natatoria se obtiene la gelatina llamada cola.
esvástica. 1. f. Cruz gamada. 2. Diagrama
místico de buen agüero. 3. En Alemania, cruz
negra sobre un círculo blanco, y con los brazos
acodados en ángulo recto, y dirigidos hacia la
derecha, que fue adoptada como símbolo del
partido nacionalsocialista, y desde 1933 a 1945
figuró en la bandera oficial del Reich.
etalaje. m. En los altos hornos, parte de la cavidad
de la cuba, donde se completa la reducción
de la mena por los gases del combustible.
etano. f. Quím. Hidrocarburo formado por 2
átomos de carbono y 6 de hidrógeno.
etapa. 1. f. Ración de comida que se da a la
tropa en marcha o campaña. 2. fig. Período
de tiempo o avance parcial en el desarrollo
de un hecho.
etcétera. f. Voz empleada para interrumpir
el discurso indicando que se omite lo que
quedaba por decir.
éter. 1. m. Poét. Cielo, bóveda celeste. 2. Fís.
Fluido invisible, sutil, imponderable y elástico
que se supone llena totalmente el espacio. 3.
Quím. Líquido volátil, de olor fuerte y sabor
picante.
etéreo, a. 1. adj. Perteneciente o relativo al
éter. 2. Poét. Relativo al cielo.
eternal. adj. Eterno.
eternidad. 1. f. Perpetuidad que no tiene
principio ni tendrá fin. 2. fig. Duración dilatada
de siglos y edades. 3. Vida del alma humana,
después de la muerte.
eternizar. 1. v.t. Prolongar, hacer durar
demasiado. Ú.t.c.r. 2. Perpetuar la duración
de una cosa.
eterno, na. 1. adj. Sin principio ni fin. 2.
Sin fin. 3. m. Teol. Padre Eterno.
ética. f. Parte de la filosofía que estudia la
moral y las obligaciones del hombre.
ético, ca. 1. adj. Perteneciente a la ética. 2.
Hético. Ú.t.c.s. 3. m. Moralista.
etileno. m. Quím. Producto gaseoso obtenido
de la destilación del petróleo.
etílico, ca. 1. adj. Perteneciente al etilo, o
semejante a él. 2. Que contiene etilo. 3. Quím.
Dícese de todos los compuestos derivados del
etano. 4. Quím. Dícese del alcohol que se obtiene
de la destilación del vino. Es líquido, incoloro,
431
   149   150   151   152   153