Page 149 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 149
Salas de tribunales, donde los jueces oyen y
sentencian los pleitos.
estrafalario, ria. 1. adj. fam. Desaliñado
en el vestido, en el porte. Ú.t.c.s. 2. fig. y fam.
Extravagante en el modo de pensar o en las
acciones. Ú.t.c.s.
estragamiento. m. Desarreglo y corrupción.
estragar. 1. v.t. Viciar, corromper. Ú.t.c.r.
2. Causar estrago.
estrago. 1. m. Daño hecho en guerra. 2.
Ruina, asolamiento.
estragón. m. Hierba o mata de la familia
de las compuestas, que se usa como condimento.
estrambote. m. Conjunto de versos que se
añaden al final de una composición poética.
estrambótico, ca. adj. fam. Extravagante,
irregular y sin orden.
estramonio. m. Hierba solanácea, con hojas
grandes, las cuales, secas, sirven como medicamento
para las afecciones asmáticas.
estrangulación. f. Acción y efecto de
estrangular.
estrangulador, ra. adj. Que estrangula.
estrangular. 1. v.t. Ahogar a una persona
o animal oprimiéndole el cuello. Ú.t.c.r. 2.
Cir. Interceptar la comunicación de una parte
del cuerpo por medio de presión o ligadura.
Ú.t.c.r.
estranguria. f. Med. Micción dolorosa gota
a gota, con pujo en la vejiga.
estraperlista. adj. Neol. Persona que se
dedica al comercio de estraperlo.
estraperlo. 1. m. Neol. Comercio ilegal de
artículos intervenidos por el Estado. 2. fam.
Chanchullo.
estratagema. 1. f. Ardid de guerra, engaño.
2. fig. Astucia.
estratega. com. Persona versada en estrategia.
estrategia. 1. f. Arte de dirigir las operaciones
militares. 2. fig. Arte, traza para dirigir
un asunto. 3. Col. Estratagema.
estratégico, ca. 1. adj. Perteneciente a
la estrategia. 2. Que posee el arte de la estrategia.
Ú.t.c.s.
estratificación. 1. f. Geol. Acción y efecto
de estratificar. 2. Geol. Disposición de las
capas o estratos de un terreno.
estratificar. v.t. Geol. Formar estratos.
Ú.m.c.r.
estratigrafía. f.
Geol. Parte de la geología
que estudia la
disposición y caracteres
de los estratos.
estrato. 1. m.
Geol. Masa de rocas
sedimentarias extendidas
en sentido horizontal.
2. Meteor.
Nube que se presenta
en forma de faja en el
horizonte.
estratosfera. f. Región de la atmósfera,
superior a la troposfera, en la cual reina un
perfecto equilibrio dinámico.
estrave. m. Mar. Remate de la quilla del
navío que va en línea curva hacia la proa.
Estragón
El estragón llamado también dragoncillo, es
nativo de Siberia y de la región que rodea al
mar Caspio. En Europa occidental se cultiva
como hierba de cocina.
estraza. f. Trapo desecho de ropa basta.
estrechar. 1. v.t. Reducir a menor ancho
o espacio una cosa. 2. fig. Apretar, reducir a
estrechez. 3. Precisar a uno, contra su voluntad,
a que haga o diga alguna cosa. 4. v.r.
Ceñirse, apretarse. 5. Cercenar uno el gasto.
6. fig. Unirse una persona a otra con mayor
intimidad.
estrechez. 1. f. Escasez de anchura. 2.
Escasez de tiempo. 3. Enlace estrecho de una
cosa con otra. 4. fig. Amistad íntima. 5. fig.
Aprieto. 6. fig. Austeridad de vida.
estrecho, cha. 1. adj. Que tiene poca
anchura. 2. Miserable; tacaño. 3. Que ajusta
o aprieta. 4. fig. Dícese del parentesco cercano
y la amistad íntima. 5. fig. Rígido, austero.
6. Geog. Paso angosto comprendido entre
dos tierras, y por el cual un mar se comunica
con otro.
estregadura. f. Acción y efecto de estregar.
estregar. v.t. Frotar, pasar con fuerza una
cosa sobre otra, para dar a ésta calor, limpieza,
etc. Ú.t.c.r.
estrella. 1. f. Cualquier astro, a excepción
del Sol, la Luna y los cometas. 2. Especie
Estrangulador
En 1968, Tony
Curtis, actor
estadounidense,
representó al
siniestro asesino,
el estrangulador
de Boston, en la
película que lleva
su nombre.
de lienzo. 3. fig. Persona que sobresale en
su profesión de un modo excepcional. Apl.
especialmente a las artistas. 4. fig. Signo,
destino. 5. Lunar de pelos blancos que tienen
algunas caballerías en medio de la frente.
Estrepsípteros
6. Asterisco. 7. Cuba. fam. Duro, moneda
de plata de cinco pesetas. 8. fugaz. Cuerpo
luminoso que suele verse repentinamente en
la atmósfera y se mueve con gran velocidad,
apagándose pronto.
estrellado, da. 1.adj. Con forma de
estrella.
2. Dícese del caballo o yegua que tiene una
estrella en la frente.
estrellar. adj. Perteneciente a las estrellas.
estrellar. 1. v.t. Sembrar o llenar de estrellas.
2. m. c. r. fam. Arrojar con violencia una cosa
contra otra, haciéndola pedazos. Ú.t.c.r.
3. Dicho de los huevos, freírlos. 4. v. r. Quedar
mal parado o matarse por efecto de un choque
violento. 5. fig. Fracasar en una pretensión por
tropezar con obstáculos insuperables.
estrellero, ra. adj. Dícese del caballo o
yegua que levanta mucho la cabeza.
estrellón. 1. m. Fuego artificial de la figura
de una estrella grande, que se coloca en lo alto
de una decoración. 2. Bol. Porrazo, choque. 3.
Amér. Choque, estrujón refregón.
estremecer. 1. v.t. Conmover, hacer temblar.
2. fig. Alterar. 3. v.r. Temblar repentinamente.
4. irreg. Se conjuga como merecer.
EstrElla
Las estrellas de mar suelen tener una boca
rodeada de brazos radiales, cada uno con
hileras de pies ambulacrales que les
permiten desplazarse.
estremezón. m. Amér. Estremecimiento.
estrenar. 1. v.t. Hacer uso por primera vez
de una cosa. 2. Representar por primera vez
una comedia, ópera, etc. 3. v.r. Empezar uno
a desempeñar un oficio, o darse a conocer por
primera vez en el ejercicio de un arte.
estreno. m. Acción y efecto de estrenar.
estreñimiento. m. Med.Trastorno digestivo
que se caracteriza por la retención de
las heces fecales. Casi siempre se debe a
anomalías del colon.
estreñir. v.t. Retrasar el curso del contenido
intestinal y dificultar su evacuación.
estrépito. m. Gran ruido, estruendo.
estrepitoso, sa. adj. Que causa estrépito.
estrepsípteros. m. pl. Zool. Grupo de
insectos parásitos de los himenópteros, que
algunos zoólogos consideran como una sección
degenerada de los coleópteros, mientras
Claus y otros autores forman con ellos un
nuevo orden de insectos.
429