Page 146 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 146
Estatua
estatua. f. Figura de bulto labrada a imitación
del natural.
estatuaria. f. Arte de hacer estatuas.
estatuario, ria. 1. adj. Perteneciente a la
estatuaria. 2. Adecuado para una estatua. 3. m.
El que hace estatuas.
estatúder. m. Jefe o magistrado supremo de
la antigua república de los Países Bajos.
estatuderato. m. Cargo y dignidad del
estatúder.
estatuir. 1. v.t. Establecer, ordenar. 2.
Demostrar, asentar como verdad una doctrina
o un hecho.
estatura. m. Altura de una persona medida
desde los pies a la cabeza.
estatutario, ria. adj. Conforme a los
estatutos.
estatuto. 1. m. Regla. 2. For. Disposición
o regla legal. 3. Ley básica o Constitución de
un Estado. 4. Ley básica por la cual un Estado
concede autonomía a una de sus regiones.
estay. m. Mar. Cabo que sujeta la cabeza de
un mastelero.
este. m. Oriente, punto cardinal.
este, esta, estos, estas. 1. adj. dem.
Sirve para designar la persona o cosa que se
halla más cerca de la persona que habla que
de aquella a quien se habla: este libro, esta
casa.2. Cuando tienen función pronominal
demostrativa corresponden al objetivo anterior
y designan a la persona o cosa que está más
cerca de la persona que habla: aquella casa no
es tan nueva como ésta. 3. fam. ésta y nunca
más, frase para indicar que queda uno escarmentado.
4. en esto. m. adv., en este tiempo,
mientras esto sucede: en esto llegó su padre.
5. éste era..., esto era... fr.con que suelen empezar
los cuentos infantiles. 6. Observación.
Acentúanse éste, éste, éstos, éstas, pronombres,
para distinguirlos de este, esta, estos,
estas, adjetivos.
estearato. m. Sal del ácido esteárico.
esteárico, ca. 1. adj. De estearina. 2. Hecho
con estearina.
estearina. f. Quím. Sustancia blanca, insípida,
fusible sólo a 64°C, que da a los cuerpos
grasos mayor consistencia.
esteatoma. m. Med. Tumor sebáceo.
esteatopigia. f. Acumulación anormal de
grasa en las nalgas.
estefanote. m. Venez. Planta asclepiadácea
de jardín.
426
estegomía. f. Género
de mosquitos
que comprende el
transmisor de la fiebre
amarilla.
estela. 1. f. Señal
que deja en el agua
el barco que navega,
o en el aire un
cuerpo luminoso. 2.
Estelaria, pie de león,
planta.
estela. 1. f. Monumento
en forma de
lápida o pedestal. 2.
Monumento conmemorativo
en forma de
lápida o pedestal.
estelar. adj. Sidéreo.
estenografía. f.
Taquigrafía.
estenografiar. v.t.
Escribir con signos
estenográficos.
estenógrafo, fa.
s. Persona que sabe
o practica la estenografía.
estentóreo, a. adj.
Hablando del acento o
de la voz, muy fuerte,
retumbante.
estepa. 1.f. Erial llano,de
gran extensión.
2. Planta resinosa, de
ramas leñosas y fruto
capsular.
estepario, ria. adj. Propio de la estepa.
éster. m. Compuesto químico resultante de
la acción de un ácido carboxílico sobre un
alcohol o fenol.
estera. f. Tejido de esparto, palma, etc. que
sirve para cubrir el suelo de las habitaciones
y para otros usos.
esterar. v.t. Cubrir el suelo con esteras, para
resguardo del frío.
Estatua
Estatua de Kefrén, IV Dinastía (alrededor de
2553-2533 a.C), procedente del Templo del
Faraón del valle de las pirámides, en Gizah.
EstEpa
Reciben el nombre de estepas otras
plantas que pertenecen a la familia de las
cistáceas, como la estepa blanca.
EstErilización
Destrucción de todo organismo vivo en
cualquier objeto o material por medios
físicos o por procedimientos químicos.
estercolar. 1. v.t.
Abonar la tierra con
estiércol. 2. v.i. Evacuar
la bestia el excremento.
estercolero. 1. m.
El que recoge y saca
el estiércol. 2. Lugar
donde se recoge el
estiércol.
estercóreo, a. adj.
Perteneciente a los
excrementos.
esterculiáceo, a.
1. adj. Bot. Dícese
de matas, arbustos
y árboles dicotiledóneos,
con fruto casi
siempre en cápsula,
rara vez indehiscente;
como el cacao.
Ú.t. c.s. f. 2. f. pl.
Bot. Familia de estas
plantas.
estéreo, a. m. Unidad
de medida para
leñas, equivalente a 1
metro cúbico.
estereofónico,
ca. adj. Dícese, en
acústica, del sonido
reproducido en el que
se obtiene la ilusión
de la perspectiva auditiva.
estereografía. f.
Arte de representar en
un plano los cuerpos sólidos.
estereométrico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la estereometría.
estereoscopio. m. Instrumento óptico con
el cual se ven las imágenes en relieve.
estereotipado, da. 1. p.p. de estereotipar.
2. adj. fig. Fijo, invariable.
estereotipar. 1. v.t. Fundir en planchas
una composición tipográfica. 2. Imprimir con
esas planchas.
estereotipia. f. Arte de estereotipar o
clichar.
estereotípico, ca. adj. Relativo a la
estereotipia.
estereotipo. 1. m. Cliché de imprenta. 2.
fig. Imagen o idea aceptada por un grupo. 3.
Opinión o concepción muy simplificada de
algo o alguien.
estereotomía. f. Ciencia que estudia el
modo de cortar los sólidos usados en construcción.
estereotómico, ca. adj. Relativo a la
estereotomía.
esterería. f. Sitio donde se hacen esteras.
esterero. 1. m. El que hace esteras o las vende.
2. El que fija las esteras en las habitaciones.
estéril. 1. adj. Que no da fruto. 2. Tierra o
campo estéril, que nada produce. 3. Que produce
pocas obras. 4. fig. Que no produce resultado.
esterilidad. f. Calidad de estéril.
esterilización. f. Acción y efecto de
esterilizar.
esterilizador, ra. adj. Que esteriliza.