Page 136 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 136

Esparcimiento
esparcimiento. 1. m. Acción y efecto de
esparcir o esparcirse. 2. Despejo, alegría.
esparcir. 1. v.t. Separar, extender lo amontonado.
Ú.t.c.t. 2. Divertir, distraer. Ú.t.c.r. 3.
fig. Divulgar una noticia. Ú.t.c.r.
esparragal. m. Esparraguera, campo de
espárragos.
espárrago. 1. m. Planta esmilácea, cuya
raíz, en cepa rastrera, produce yemas con cabezuelas
comestibles. 2. Yema comestible que
da la raíz de dicha planta. 3. anda, o vete, a
freír espárragos. expr. fig. y fam. de enfado,
con que se despide o echa a uno.
esparraguera. 1. f. Espárrago, planta. 2.
Campo de espárragos.
esparrancarse. v.r. fam. Abrirse de piernas,
separarlas.
espartano, na. adj. Natural de Esparta, ciudad
de la antigua Grecia. Ú.t.c.s. Perteneciente
a dicha ciudad.
esparteína. f. Med. Alcaloide de la retama,
que se usa corno tónico cardíaco.
espartería. 1. f. O­ficio de espartero. 2. Taller
donde se ejecutan las obras de esparto.
espartero, ra. s. Persona que fabrica o
vende obras de esparto.
espartizal. m. Campo de esparto.
esparto. 1. m. Bot. Planta gramínea con
hojas radicales arrolladas sobre sí, duras y
muy tenaces. 2. Hojas de dicha planta, que se
emplean para hacer sogas, esteras, etc.
espasmo. 1.m. Pasmo. 2. Repentina e involuntaria
contracción de los músculos.
espasmódico, ca. adj. Pat. Perteneciente
al espasmo, o que presenta este síntoma.
espata. f. Bot. Bráctea grande que cubre
el espádice.
espático, ca. adj. Apl. a los minerales
que, como el espato, se dividen en láminas
con facilidad.
espato. m. Todo mineral de estructura
laminosa.
espátula. 1. f. Paleta pequeña, de bordes
afilados y mango largo. 2. Zool. Ave zancuda,
de pico ensanchado en la extremidad. Se
conocen varias especies.
especia. 1. f. Sustancia aromática que sirve
de condimento, como clavo, pimienta, azafrán,
etc. 2. pl. Postres que servían generalmente
para beber vino.
especial. 1. adj. Que se aplica particularmente
a una cosa. 2. en especi­al. loc. adv.
Especialmente.
EspEcialista
Los optómetras, especialistas en examinar los
defectos de la vista, prescriben el uso de lentes
correctores.
especialidad. 1. f. Particularidad de una
persona o cosa. 2. Rama de una ciencia o arte
a la cual se dedica una persona.
especialista. adj. y s. Que se dedica a una
especialidad.
especialización. f. Acción de especializar
o especializarse.
especie. 1. f. División de un género: la
especie se subdivide en variedades. 2. Reunión
de varios seres o cosas que distingue
un carácter común. 3. Calidad. 4. fig. Caso,
asunto. 5. Noticia. 6. Teol. Apariencias de
pan y vino después de la transustanciación. 7.
pl. Ant. Especias. 8. en especi­e. loc. adv. En
mercancías o productos naturales.
especiero, ra. 1. m. y f. El que trata en
especias. 2. Armarito para guardar las especias.
espectacular. adj. Que tiene caracteres
peculiares de espectáculo público.
espectáculo. 1. m. Función o diversión
pública. 2. Lo que se ofrece a la vista o a la
contemplación intelectual. 3. Acto que produce
escándalo o causa grande extrañeza. Ú.
generalmente con el verbo dar.
espectador, ra. 1. adj. Que mira atentamente
una cosa. 2. Que concurre a un
espectáculo público.
espectral. adj. Relativo al espectro.
espectro. 1. m. Imagen, fantasma que se
representa a los ojos o en la imaginación. 2.
Fís. Efecto y consecuencia de la dispersión
de un conjunto de radiaciones. 3. espectro
lumi­noso. Fís. Banda matizada de colores
del iris, que es efecto de la descomposición de
la luz blanca a través de un prisma o de otro
Espátula
Las espátulas de Eurasia casi siempre son blancas,
y se llaman así por su pico plano, en forma de espátula.
cuerpo refractor. 4. solar. Fís. El producido
por la luz del Sol.
espectrofotometría. f. Fís. Parte de la
física que estudia la comparación de la intensidad
de las radiaciones provenientes de dos
manantiales luminosos.
espectrofotómetro. m. Fís. Aparato
empleado en la práctica de la espectrofotometría.
espectrografía. f. Fís. Espectroscopia.
espectrógrafo. m. Fís. Espectroscopio para
obtener espectrogramas.
espectrograma. 1. m. Fís. Fotografía o
diagrama de un espectro luminoso. 2. Imagen
fotográfica de un espectro.
espectroscópico, ca. adj. Perteneciente
al espectroscopio, o relativo a él.
espectroscopio. m. Fís. Instrumento
óptico que se emplea para obtener y observar
un espectro.
especulación. 1. f. Acción y efecto de
especular. 2. Operación mercantil en la que
se busca el lucro.
especular. 1. v.t. Observar, mirar atentamente
una cosa para reconocerla. 2. fig. Meditar,
reflexionar. 3. v.i. Comerciar, tratar. 4.
Buscar utilidad fuera del tráfico mercantil.
especulativo, va. 1. adj. Relativo a
la especulación. 2. Apto para especular.
3. Teórico, procedente de la mera especulación.
4. Que piensa mucho y es dado a la
especulación.
espéculo. m. Med. Instrumento que se usa
para explorar, por la reflexión de la luz, ciertas
cavidades del cuerpo.
espejismo. 1. m. Ilusión óptica producida
por la reflexión total de la luz al atravesar capas
de aire de densidad distinta, lo cual hace que
los objetos distantes den una imagen invertida.
2. fig. Ilusión engañosa.
espejo. 1. m. Tabla de cristal azogada por
la parte posterior, para que se refleje en ella
todo lo que se coloque delante. 2. fig. Aquello
en que aparece como retratada una cosa. 3.
Modelo digno de consideración e imitación.
4. Arq. Adorno aovado que se entalla en las
molduras huecas. 5. pl. Remolino de pelos
en la región anterior del pecho del caballo.
6. espejo de los i­ncas: obsi­di­ana. 7. espejo
frontal. Med. Espejo circular que se fija en
la cabeza y proyecta una luz sobre el objeto
que se desea examinar. 8. espejo ustori­o. El
cóncavo que, colocado frente al Sol, refleja sus
EspEciE
En la Península Ibérica, el lince ibérico es una especie que se
encuentra en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat.
416
   134   135   136   137   138