Page 133 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 133

España
ESPAÑA
España ocupa el 85% de la península Ibérica
y está rodeada de agua en casi el 88% de su
perímetro. La amplia y continua cadena mon-
tañosa de los Pirineos forma frontera natural
con Francia, al norte; en el extremo sur, el
estrecho de Gibraltar separa la península y el norte de África.
Madrid tiene numerosos monumentos y edificios importantes,
entre los que destaca el Palacio Real. Iglesias notables, como
la de San Francisco el Grande, San Isidro, San Jerónimo el
Real, la iglesia de las Calatravas y las Salesas Reales.
Nombre oficial: Reino de España
Área: (km2) 504.782
Costas (km): 4.964
División política: 17 regiones autónomas y
50 provincias
Capital: Madrid (f. siglo X, convertida en
corte por Felipe II, en 1561)
Unidad monetaria: euro
Idioma(s): (oficial) español (en ciertas
regiones-comunidades autónomas se habla
catalán, vasco, gallego, marroquí; (no
oficiales) portugués, francés
Fiesta nacional: 12 de octubre, Día de la
Hispanidad y de Nuestra Señora
del Pilar
Gentilicio: español
lleras costeras catalanas. La hidrografía se
estructura en tres vertientes: atlántica (Duero,
Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Tinto­O­diel y
Guadalete); mediterránea (Ebro, Ter, Llobregat,
Turia, Segura, Almanzora, Guadalfeo,
Guadalhorce, Guadiaro); galaicocantábrica,
con ríos muy numerosos y cortos (Miño
y su afluente el Sil, Tambre, Ulla, Lérez,
Navia, Narcea, Nalón, Nervión, Bidasoa).
El clima seco (300­600 mm) y extremado de
Alcázar de Segovia, una de las más importantes
estructuras fortificadas del país.
los páramos de la meseta, de las depresiones
y del sureste, contrasta con la orla lluviosa
atlántico­pirenaica (medias de 600 a 1.000
mm), menos extremada. Las mayores concentraciones
humanas radican en torno a Madrid
y en las fachadas litorales del este y norte
(Cataluña­Valencia, País Vasco­Galicia y
en las islas), y las mínimas en las tierras del
interior, a lo largo del sistema Ibérico (Castilla­Aragón).
Los principales núcleos urbanos
son las aglomeraciones de
Madrid, Barcelona, Valencia,
Bilbao (primer puerto
del país), Sevilla y Zaragoza.
La religión mayoritaria es
la católica. Es­paña ocupa
una posición intermedia en
el contexto económico mundial.
Así, tiene un consumo
de energía (exponente del
grado de industrialización
de un país) superior al de
los países subdesarrollados,
pero inferior al de los países
europeos, excepto Portugal,
Grecia y Malta. La renta
per cápita también sitúa a
España en un segundo escalón
entre los países desarrollados. Sector
primario. Tradicionalmente, casi el 80% de
las tierras cultivables se destinaban al cultivo
de cereales, dando lugar a la producción de
Delta del Ebro. Después del Parque Nacio-
nal de Doñana, es el segundo humedal más
importante de España.
413























   131   132   133   134   135