Page 128 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 128

Esconder
la explotación de una mina, o ripio de la saca
de las piedras de una cantera.
esconder. 1. v.t. Ocultar a una persona
o cosa en un sitio retirado o secreto. 2. fig.
Encerrar en sí una cosa que no es manifiesta
a todos. Ú.t.c.r.
escondido, da. 1. p.p. de esconder. 2. m.
y f. Juego del escondite.
escondite. 1. m. Escondrijo. 2. Juego de
muchachos en el que unos se esconden y otros
los buscan.
escondrijo. m.Lugar oculto, propio para
esconder algo.
escopeta. f. Arma de fuego portátil con uno
o dos cañones.
escopetazo. 1. Tiro que sale de la escopeta.
2. Herida hecha con él.
escopetear. 1. v.t. Hacer repetidos disparos
de escopeta. 2. fig. y fam. Dirigirse
dos o más personas a porfía, cumplimientos
o insultos.
escoplear. v.t. Hacer escopleaduras.
escoplo. m.Carp. Herramienta a modo de
cincel que usan los carpinteros.
escora. 1. f. Mar. Línea que pasa por el
punto de mayor anchura de las cuadernas.
2. Mar. Inclinación que torna un buque con
el viento. 3. Mar. Cada uno de los puntales
que sostienen los costados del buque en
construcción.
escoraje. m. Mar. Acción de escorar el
barco.
escorar. 1.v.t . Mar. Apuntalar un barco
con escoras. 2. v.i. Mar. Inclinarse el buque
con el viento. 3. Mar. Llegar la marca a su
nivel más bajo. 4. León y Cuba. Apuntalar
una cosa. 5. v. r. Cuba y Hond. Esconderse
en un rincón para no ser visto de otra persona
en la calle. 6. Ecuad. Echar la culpa de algo a
quien no la tiene.
escorbuto. m. Pat. Enfermedad general
que se caracteriza por hemorragias cutáneas,
alteración especial de las encías y fenómenos
de debilidad. La produce la escasez o falta de
principios vitamínicos en la alimentación.
escorchar. 1. v.t. Desollar. 2. vulg. Fastidiar,
molestar, amolar.
escoria. 1. f. Sustancia vítrea que sobrenada
en el crisol en que se funden metales. 2.
Materia que suelta el hierro candente al ser
golpeado con el martillo. 3. Lava esponjosa de
los volcanes. 4. fig. Cosa despreciable.
escoriación. f. Excoriación.
escorial. 1. m. Lugar en que se arrojan las
escorias. 2. Montón de escorias.
escoriar. v.t. Excoriar.
escorpión. 1. m. alacrán, arácnido. 2.
Pez semejante a la escorpina, pero de mayor
tamaño. 3. Octavo signo del Zodíaco. 4. Constelación
zodiacal que se halla delante de este
signo, y un poco hacia el Oriente.
escorzar. v.t. Pint. Representar, acortándolas,
de acuerdo con la perspectiva, las cosas
que se extienden perpendicular u oblicuamente
al plano sobre el que se pinta.
escorzo. 1. m. Pint. Acción y efecto de escorzar.
2. Figura o parte de figura escorzada.
escorzonera. f. Hierba compuesta de tallo
resinoso. Su raíz se usa como alimento y tiene
aplicaciones medicinales.
408
escotadura. 1. f. Corte que se hace en una
prenda de vestir por la parte del cuello. 2. Entrante
que resulta en una cosa cercenada.
escotar. 1. v.t. Cortar y cercenar algo para
acomodarlo, de modo que llegue a la medida
necesaria. 2. Pagar la parte que corresponde a
cada uno del total del gasto hecho en común.
escote. 1. m. Escotadura, especialmente en
los vestidos de mujer, por la parte del cuello. 2.
Parte del busto que queda sin cubrir por estar
escotado el vestido. 3. Parte del gasto común
que toca a cada uno.
escotilla. f. Mar. Abertura en la cubierta
de un buque.
escotillón. m. Trampa o puerta cerradiza
en el suelo.
escozor. 1. m. Sensación dolorosa, como la
que causa una quemadura. 2. fig. Sentimiento
penoso.
escriba. m. Doctor e intérprete de la ley
entre los hebreos.
escribanía. 1. f. O­ficio de los escribanos públicos.
2. Despacho del escribano. 3. Papelera
o escritorio. 4. Recado de escribir.
escribano. 1. m. El que por oficio tiene
autorización para dar fe de las escrituras y
demás actos que ocurren en su presencia. 2.
Pendolista.
escribiente. Persona cuyo oficio es copiar
o poner en limpio escritos ajenos, o escribir
lo que se le dicta.
escribir. 1. v.t. Representar las ideas o las
palabras por medio de letras u otros signos
trazados con pluma y tinta u otro instrumento
apropiado, o por la mecanografía. 2. Trazar
Aunque la picadura de la mayoría de
los escorpiones no es peligrosa para el
ser humano, hay algunas especies que
son fatales para los niños.
Escorpión
El escorpión de agua tiene cuerpo plano
y en el abdomen presenta un tubo que le
sirve para respirar.
las notas y demás signos de la música. 3.
Componer libros, discursos, etc. 4. Comunicar
a alguien por escrito una cosa.
escrito, ta. 1. p.p. v.i. de escri­bi­r. 2. m.
Carta, documento o papel manuscrito. 3.
Composición u obra científica o literaria. 4.
For. Alegato o pedimento en pleito o causa.
5. Estaba escrito. loc. Así lo había dispuesto
la Providencia. 6. por escri­to. m. adv. Por
medio de la escritura.
escritor, ra. 1. s. Persona que escribe. 2.
Autor de obras impresas o escritas.
escritorio. 1. m. Mueble para escribir en él
o para guardar papeles. 2. O­ficina o despacho
de los hombres de negocios.
escritura. 1. f. Acción y efecto de escribir.
2. Arte de escribir. 3. Escrito, carta, documento
o papel manuscrito. 4. Documento público
autorizado por notario. 5. Obra escrita. 6.
Por anton. La Sagrada Escritura o la Biblia.,
Ú.t. en pl.
escriturar. v.t. For. Hacer constar un otorgamiento
o un hecho por medio de escritura
pública.
escriturario, ria. adj. For. Que consta por
escritura pública o perteneciente a ésta.
escrófula. f. Pat. Tumefacción fría de los
ganglios linfáticos.
   126   127   128   129   130