Page 125 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 125

EscapE
En el mundo hay un alto grado de
contaminación, al cual contribuyen los
vehículos que expulsan a través del escape
dióxido de carbono e hidrocarburo.
escamondar. 1. v.t. Quitar a los árboles
el ramaje inútil y las hojas secas. 2. fig.
Limpiar algo, quitándole lo innecesario o
perjudicial.
escamoso, sa. adj. Que tiene escamas.
escamoteador, ra. adj. Que escamotea.
escamotear. 1. v.t. En los juegos de manos,
hacer que desaparezcan los objetos a ojos vistas.
2. fig. Robar, quitar con habilidad.
escampar. 1. v.t. Despejar, desocupar. 2. v.i.
Dejar de llover. 3. Col. y P. Rico. Guarecerse
de la lluvia.
escámula. n. f. Pequeña escama, como las
que recubren las alas de las mariposas.
escanciar. 1. v.t. Echar, servir el vino. 2.
v.i. Beber vino.
escanda. f. Clase de trigo, propia de terrenos
pobres, de paja dura, cuyo grano se separa con
dificultad del cascabillo.
escandalera. f. fam. Escándalo, alboroto
muy grande.
escandalizar. 1.v.t. Causar escándalo.
Ú.t.c.r. 2. v. r. Enfadarse, irritarse, encolerizarse.
escándalo. 1. m. Palabra o hecho que da
motivo para que uno obre o piense mal. 2.
Estrépito, alboroto, ruido. 3. Impudor, desenfreno,
mal ejemplo.
escandaloso, sa. 1. adj. Que provoca escándalo.
Ú.t.c.s. 2. Bullicioso, revoltoso.
escandinavo, va. adj. y s. De Escandinavia.
escandio. n. m. Cuerpo simple metálico.
Símb.Sc, núm.atóm. 21 y masa atóm. 44,
95.
escandir. v.t. Medir el verso.
escansión. f. Medida de los versos.
escantillón. m. Regla, plantilla o patrón.
escaña. f. Escanda, especie de trigo.
escaño. 1. m. Banco grande con respaldo. 2.
Amér. Banco o banca de un paseo.
escapada. f. Acción de escapar o escaparse,
escapatoria.
escapar. 1. v.t. Hacer correr un caballo con
gran velocidad. 2. v.i. Salir de un encierro o de
un peligro. 3. Salir muy apresuradamente. 4.
v.r. Librarse de un encierro o peligro. 5. Salirse
un líquido o gas de un depósito o cañería.
escaparate. 1. m. Especie de alacena o
armario, con cristales, para poner imágenes,
loza, etc. 2. Hueco cerrado con cristales, en la
fachada de una tienda, que sirve para exponer
muestras de las mercancías vendidas en ella.
3. Amér. Armario, ropero.
escaparatista. m. y f. Especialista que
expone los artículos de manera que formen un
conjunto armónico y de buen gusto.
escapatoria. 1. f. Acción de escaparse. 2.
fam. Excusa, pretexto, salida para eludir algo.
escape. válvula. 1. m. Acción de escapar.
2. Fuga apresurada. 3. Pieza que detiene la
marcha de una máquina hasta que la levantan.
4. En los motores de explosión, salida de los
gases quemados y tubo que los conduce al exterior.
5 a escape. loc. adv. A todo correr.
escapo. 1. m. Argent Fuste de la columna.
2. Bot. Bohordo.
escápula. f. Zool. Omóplato.
escapular. adj. Referente a la escápula.
escapulario. 1. m. Distintivo de algunas órdenes
religiosas que consiste en una tira de tela
que cuelga sobre el pecho y la espalda. 2. Dos
pedazos pequeños de tela que los seglares llevan
colgados al cuello por devoción. 3. Práctica
devota en honor de la Virgen del Carmen.
escaque. 1. m. Cada una de las casillas
del tablero de ajedrez o damas. 2. pl. Juego
del ajedrez.
escaqueado, da. adj. Apl. a la obra o labor
repartida en escaques.
escara. f. Cir. Costra que resulta de la desorganización
de una parte viva, afectada de
gangrena o quemada.
escarabajear. 1. v.i. Andar y bullir desordenadamente.
2. fig. Escribir mal. 3. fig. y fam.
Punzar y molestar un cuidado o disgusto.
escarabajeo. m. fig. y fam. Acción y efecto
de escarabajear.
escarabajo. 1. m. Insecto coleóptero de
cuerpo elíptico, negro por encima y rojo por
debajo. 2. fig. En los tejidos, imperfección consistente
en estar torcidos los hilos de la trama.
3. pl. Letras y rasgos mal formados.
escaramujo. 1. m. Especie de rosal silvestre,
que tiene por fruto una baya aovada. 2.
Fruto de este arbusto. 3. Percebe.
escaramuza. 1. f. Refriega de poca importancia
sostenida por las avanzadas de los
ejércitos. 2. fig. Riña.
escaramuzar. v.i. Sostener una escaramuza.
escarapela. 1. f. Divisa en forma de disco,
compuesta de cintas. 2. Riña o quimera.
escarapelar. 1. v.i. Reñir, trabar disputas
unos con otros. Ú.t.c.r. 2. Col. C. Rica, Méx.
y Venez. Desconchar. Ú.t.c.r. 3. Col. Ajar,
manosear. 4. v. r. Méx. y Perú. Ponérsele a
uno la carne de gallina.
escarbadientes. m. Mondadientes.
escarbador, ra. 1. adj. Que escarba. 2. m.
Instrumento para escarbar.
escarbar. 1. v.t. Arañar. 2. Limpiar los
dientes o los oídos. 3. Avivar la lumbre con
Escariar
la badila. 4. fig. Inquirir lo que está algo encubierto
y oculto.
escarcear. v.i. Argent. y Venez. Hacer
escarceos el caballo.
escarcela. 1. f. Especie de bolsa pendiente
de la cintura. 2. Mochila del cazador. 3. Especie
de cofia de mujer. 4. Parte de la armadura,
que caía desde la cintura al muslo.
escarceo. 1. m. Movimiento en la superficie
del mar, con pequeñas olas ampolladas. 2.
pl. Tornos y vueltas que dan los caballos. 3.
fig. Rodeo.
escarcha. f. Rocío de la noche congelado.
escarchado, da. 1. adj. Cubierto de escarcha.
2. m. Cierta labor de oro o plata.
escarchar. 1. v.i. Formarse escarcha en las
noches de rocío. 2. v.t. Preparar confituras de
modo que el azúcar cristalice en lo exterior.
3. Hacer que en una botella que contiene
aguardiente cristalice azúcar sobre un ramo de
anís. 4. Salpicar una superficie de partículas de
talco o de otra sustancia brillante.
escarda. 1. f. Azada pequeña para escardar.
2. Labor de escardar el campo.
escardar. 1. v.t. Arrancar las malas hierbas
de los sembrados. 2. fig. Separar lo malo de
lo bueno.
escariador. m. Herramienta que sirve
para agrandar y alisar los agujeros hechos
en metal.
escariar. v.t. Agrandar y alisar un agujero.
Escarabajo
El escarabajo Goliat,
uno de los más grandes,
se localiza en las zonas
cálidas del oeste y centro de
África. Alcanzan a medir hasta
10 cm de longitud.
405
   123   124   125   126   127