Page 124 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 124
Esbirro
esbirro. 1. m. Alguacil. 2. El que tiene por
oficio prender a las personas.
esbozo. m. Bosquejo, boceto.
escabechar. 1. v.t. Echar en escabeche
algún pescado. 2. fig. y fam. Matar. 3. fig. y
fam. Suspender en un examen.
escabeche. 1. m. Salsa de vinagre, laurel
y otros ingredientes en que se conserva el
pescado. 2. Pescado escabechado.
escabechina. f. fig. Destrozo, estrago.
escabel. 1. m. Asiento de madera sin respaldo.
2. Taburete para reposar los pies.
escabiosa. f. Planta herbácea dipsacácea,
de flores en cabezuela azulada, cuya raíz se
empleaba antiguamente en medicina.
escabioso, sa. adj. Relativo a la sarna.
escabrosidad. f. Calidad de escabroso.
escabroso, sa. 1. adj. Abrupto, lleno de
asperezas y tropiezos. 2. fig. Duro, de mala
condición. 3. Que casi peca de inmoral.
escabullarse. v. r. Amér. Merid. y Ant.
Escabullirse.
escabullirse. 1. v.r. Irse o escaparse de
entre las manos. 2. fig. Dejar uno la compañía
sin que lo noten.
escacharrar. 1. v.t. Romper un cacharro.
Ú.t.c.r. 2. fig. Echar a perder, malograr, estropear.
Ú.t.c.r.
escafandra. f. Aparato que sirve para que
un hombre pueda trabajar debajo del agua.
Consiste en una vestidura impermeable y un
casco con cierre hermético, un cristal frente a
la cara y orificios y tubos para la renovación
del aire.
escafoides. 1. adj. Anat.
Dícese de uno de los huesos
de la muñeca. Ú.t.c.s. 2.
Dícese de un hueso del
pie, que está delante del
astrágalo. Ú.t.c.s.
escajocote. m. Árbol
centroamericano de gran
tamaño con madera compacta.
escala. 1. Sucesión ordenada
de cosas diferentes,
pero de la misma especie.
Escala de colores. 2. Línea
recta dividida en partes
iguales, que guardan una
proporción determinada
con una unidad de medida.
3. Tamaño de
un plano, mapa, etc.,
según la escala en
que fue trazado. 4.
fig. en gran escala.
Proporción o tamaño
en que se desarrolla
un plan o una idea. 5.
Mar. Puerto en que
tocan ordinariamente
los buques durante un
viaje. 6. Mil. Escalafón.
7. Mús. Sucesión
diatónica de las siete
notas musicales.
escalada. 1. f. Acción
y efecto de escalar
una fortaleza,
404
valiéndose de escalas.
2. Acción y efecto de
trepar por una gran
pendiente o a una gran
altura. 3. Aumento rápido
y por lo general
alarmante, de alguna
cosa, como precios,
actos delictivos, gastos,
armamentos, etc. 4.
escala, escalera.
escalafón. m. Lista
de los individuos
de una corporación
clasificados según su
jerarquía, antigüedad,
méritos, etc.
escalamiento. m.
Acción y efecto de escalar.
escálamo. m. Mar.
Estaca pequeña en que
se sujeta el remo.
escalar. 1. v.t. Entrar en un lugar sirviéndose
de escalas. 2. Subir, trepar por una pendiente
o altura. 3. Por ext., entrar de una manera
subrepticia o violenta en un sitio. 4. fig. Subir,
no siempre por buenas artes, a altos cargos o
dignidades.
escaldado, da. 1. p.p. de escaldar. 2. adj.
fig. y fam. Desconfiado, escarmentado. 3.
Dícese de la mujer ajada y deshonesta.
escaldadura. f. Acción y
efecto de escaldar.
escaldar. 1. v.t. Bañar con
agua hirviendo. 2. Abrasar
una cosa con fuego, poniéndola
candente o al rojo. 3. v.r.
Escocerse.
escalera. 1. f. Serie de
escalones que sirven para
subir y bajar. 2. Serie, reunión
de naipes de valor correlativo.
3. corrediza. La
que tiene ruedas en su parte
inferior, y está sujeta a un
mecanismo rodante que se
desliza por un riel elevado.
4. de caracol. La que tiene
forma de espiral. 5. de mano.
Escafandra
Los buceadores llevan unos tanques que contienen aire comprimido,
el cual, suministrado a las escafandras, les permite respirar mientras
se mueven debajo del agua.
Escamas
Los lagartos
presentan rasgos
característicos,
como son los
párpados móviles,
las escamas en
los costados y
el abdomen, la
cola larga, las
cuatro patas y la
mandíbula inferior
con una estructura
esquelética rígida.
Escalera portátil, por lo común de madera.
6. de servicio. La secundaria, destinada a la
servidumbre y los proveedores. 7. mecánica.
Aquélla con peldaños sujetos a una cadena
tractora, que suben o bajan mediante un mecanismo
rodante.
escalerilla. 1. f. Escalera de pocos peldaños.
2. Reunión de tres naipes de numeración
correlativa.
escalfado, da.1. p.p. de escalfar. 2. adj.
Dícese de la pared que no está bien lisa.
escalfar. v.t. Cocer los huevos sin cáscara,
en caldo o agua hirviendo.
escalinata. f. Escalera exterior de un solo
tramo, hecha de fábrica.
escalio. 1. m. Terreno yermo. 2. Brecha
o trabajo de zapa para entrar en un sitio o
salir de él.
escalofrío. 1. m. Sensación de frío, por lo
común repentina, acompañada de contracciones
musculares. Ú.m. en pl. 2. Sensación
semejante, producida por una emoción intensa,
especialmente de terror.
escalón. 1. m. Peldaño. 2. fig. Grado o dignidad
a que se asciende. 3. Paso o medio con
que uno progresa según sus deseos.
escalonamiento. m. Acción de escalonar.
escalonar. v.t. Colocar personas o cosas de
trecho en trecho.
escalope. m. Galicismo por lonja, loncha,
tajada.
escalpar. v.t. Arrancar del cráneo el cabello
y el cuero cabelludo, practicando en éste un
corte circular.
escalpelo. m. Cir. Instrumento semejante a
un cuchillo pequeño, muy cortante, que se usa
en las disecciones anatómicas, autopsias, etc.
escama. 1. f. Membrana delgada y córnea
que, imbricada con otras de su especie, suele
cubrir la piel de ciertos animales, en especial
la de peces y reptiles. 2. fig. Lo que tiene figura
de escama. 3. Temor, desconfianza.
escamada. n. f. Méx. fam. Susto.
escamar. 1. v.t.Quitar las escamas a los
peces. 2. Labrar en forma de escamas. 3. fig. y
fam. Hacer que uno recele o desconfíe.
escamón, na. adj. Desconfiado, receloso.