Page 120 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 120

Entrañar
entrañar. 1. v.t. Introducir
en lo más hondo. 2. Llevar en
sí. 3. v.r. Unirse estrechamente
con alguien.
entrar. 1. v.i. Pasar de fuera
adentro. 2. Ser admitido. 3.
Penetrar. 4. Encajar, caber. 5.
Formar parte de. 6. Abrazar una
profesión. 7. Emplearse en una
cosa. 8. Comenzar a manifestarse
alguna cosa. 9. v.t. Introducir.
10. fig. Atacar, pegar. 11. Mús.
Empezar a cantar o tocar en
el momento preciso. 12. v.r.
Meterse en alguna parte. 13.
Méx. de entrar y sali­r. Externo
(colegiales, criadas).
entre. 1. prep. En medio de. 2.
Dentro. 3. En el número de. 4.
Denota cooperación de personas
o cosas. 5. En el intervalo. 6. Unida a otra palabra,
debilita generalmente su idea; también
significa mediano o intermedio.
entreabrir. v.t. Dejar una cosa a medio abrir.
entreacto. m. Intermedio en una representación.
entrecanal. f. Arq. Espacio entre las estrías
o canales de una columna.
entrecano, na. 1. adj. Dícese del cabello o
barba a medio encanecer. 2. Apl. al sujeto que
tiene así el cabello.
entrecavar. v.t. Cavar ligeramente.
entrecejo. 1. m. Espacio que hay entre las
cejas. 2. fig. Ceño.
entrechocarse. v. r. Chocar dos cosas
una con otra.
entreclaro, ra. adj. Que tiene alguna
claridad.
entrecoger. 1. v.t. Coger a una persona o
cosa de modo que no se pueda escapar. 2. Estrechar,
apremiar con argumentos o amenazas.
entrecomar. v.t. Poner entre comas, o entre
comillas, una o varias palabras.
entrecomillar. v.t. Entrecomar.
entrecortar. v.t. Cortar una cosa sin acabar
de dividirla.
entrecruzar. v.t. Cruzar dos o más cosas.
Ú.t.c.r.
entrecubiertas. f. pl.
Mar. Espacio entre las cubiertas
de un barco.
entredicho, cha. 1.
p.p. irreg. de entredeci­r. 2.
m. Prohibición. 3. Censura
eclesiástica que prohíbe el
uso de los sacramentos.
entredós. 1. m. Tira bordada
que se cose entre dos
telas. 2. Especie de armario
de poca altura. 3. Grado
de letra de imprenta, entre
breviario y lectura.
entrefilete. m. Neol. Pequeño
artículo o nota en un
periódico, intercalado entre
sus columnas, que suele estar
enmarcado por filetes.
entrefino, na. adj. Dícese
de lo que es entre fino
y basto.
398
EntrEgar
Según la mitología griega, Pandora fue la primera
mujer sobre la tierra. Los dioses le entregaron una caja
misteriosa, con la orden estricta de que nunca la abriera,
porque los males cubrirían la tierra.
EntrEmés
En el siglo XVI surgió el entremés,
con temas jocosos en prosa o
verso, que se presentaba entre
dos actos de comedia.
entrega. 1. f. Acción de entregar. 2. Cuaderno
de una obra que se vende suelto. 3.
Arq. Parte de un sillar o madero que entra
en una pared.
entregar. 1. v.t. Poner en poder de otro. 2
v.r. Ponerse a la disposición de uno. 3. Recibir,
encargarse de una cosa. 4. Hacerse cargo de
una persona o cosa. 5. fig. Abandonarse a una
pasión, vicio, etc.
entrelazar. v.t. Enlazar, cruzar, entretejer
una cosa con otra.
entrelinear. v.t. Escribir entre renglones.
entrelistado, da. adj. Que presenta listas
de diferente color.
entrelucir. v.i. Traslucir una cosa entre otra.
entremedias. adv.t. y l. Entre dos cosas.
entremés. 1. m. Pieza dramática jocosa de
un solo acto, que solía servir de entreacto en
el teatro antiguo. 2. m. Ant. Encurtidos, aceitunas,
etc., que se sirven en una comida.
entremeter. 1.v.t. Meter una cosa entre
otras. 2. v. r. Meterse uno donde no lo llaman,
o mezclarse en lo que no debe.
entrenador. m. El que entrena.
entrenamiento. m. Acción de entrenar.
entrenar. v.t. Ejercitar, preparar para un
deporte.
entrenudo. m. Internodio, espacio entre
dos nudos.
entreoír. v.t. Oír una cosa
sin entenderla bien.
entrepanes. m. pl. Tierras
sin sembrar que se encuentran
entre otras sembradas de trigo.
entrepaño. 1. m. Parte
o lienzo de pared entre dos
columnas o pilastras. 2. Anaquel
de estante. 3. Carp. Cada
uno de los cuarterones que se
colocan entre los peinazos de
una puerta o ventana.
entrepaso. m. Nombre de
un paso del caballo parecido
al portante.
entrepelar. v.i. Estar mezclado
el color del pelo.
entrepierna y entrepiernas.
1. f. pl. Parte interior
de los muslos. 2. Refuerzo
que se pone a los calzones
EntrEtEnimiEnto
El parapentismo es uno de los tantos deportes
de riesgo, que se utiliza para la diversión y el
sano entretenimiento.
por la parte de la entrepierna. 3. Chile. Traje
de baño.
entrepuentes. m. pl. Mar. Entrecubiertas.
Ú.t.c.s.
entrerriel. m. Entrevía.
entresacar. 1. v.t. Sacar una cosa de entre
otras. 2. Aclarar un monte talando algunos
árboles.
entresijo. 1. m. Redaño. 2. fig. Cosa escondida,
oculta. 3. fig. Tener una cosa muchos
enredos o dificultades. 4. O­brar una persona
con cautela y disimulo.
entresuelo. m. Habitación entre un cuarto
bajo y el principal.
entretalla y entretalladura. f. Media
talla, bajorrelieve.
entretanto. 1. adv.t. Entre tanto, mientras.
2. m. Intermedio.
entretecho. m. Amér. Desván, guardilla.
entretejer. 1. v.t. Meter en la tela que se
teje diferentes hilos, para hacer una labor. 2.
Trabar, enlazar. 3. fig. Incluir, meter.
entretela. 1. f. Lienzo fuerte que se pone
entre la tela y el forro del vestido. 2.fig. y
fam. Entrañas, corazón. 3. Impr. Acción de
entretelar.
entretelar. 1. v.t. Poner entretelas. 2. Impr.
Satinar los pliegos impresos.
entretención. f. Amér. Diversión, entretenimiento,
distracción.
entretener. 1. v.t. Tener a alguien detenido
y en espera. Ú.t.c.r. 2. Recrear, divertir. Ú.t.c.r.
3. Dar largas a un negocio.
entretenido, da. 1. p.p. de entretener. 2.
adj. Divertido, chistoso, de humor festivo.
entretenimiento. 1. m. Acción y efecto
de entretener. 2. Cosa que entretiene. 3. Conservación,
manutención. 4. Mús.Composición
de poca importancia.
entretiempo. m. Los meses de primavera
y otoño.
entrever. 1. v.t. Ver confusamente. 2. Adivinar,
sospechar.
entreverado, da. 1. p.p. de entreverar. 2.
adj. Que tiene interpuestas cosas distintas. 3.
m. Venez. Asadura de cordero o cabrito.
   118   119   120   121   122