Page 119 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 119
Entomología
El insecto hoja tiene colores parecidos
a los de los palos u hojas donde vive.
Es depredador de insectos y pone
huevos parecidos a las semillas
de las plantas.
con toldos. 2. Cubrir con tapices. 3. v.r. fig. Engreírse,
desvanecerse. 4. Encapotarse el cielo.
entomófago, ga. adj. Insectívoro.
entomología. f. Ciencia que estudia los
insectos.
entomológico ca. adj. Relativo a la entomología.
entomólogo. m. El que estudia los insectos.
entompeatada. m. Méx. fam. Engaño.
entompeatar. v.t. Méx. fam. Engañar.
entonación. 1. f. Acción de entonar. 2.
Tono. 3. fig. Arrogancia, vanidad.
entonadera. f. Palanca que sirve para
mover los fuelles del órgano.
entonador, ra. 1. adj. Que entona. 2. m. y f.
Persona que mueve los fuelles del órgano.
entonar. 1. v.t. Ajustarse al tono al cantar. 2.
Dar cierto tono. 3. Empezar a cantar. 4. Med.
Dar tonicidad al organismo. 5. Pint. Dar cierto
acorde a los tonos del cuadro. 6. v.r. Engreírse,
enorgullecerse sin motivo.
entonces. 1. adv.t. En aquel tiempo u
ocasión. 2. adv. m. En tal caso, siendo así. 3.
En o por aquel entonces.
loc. adv. Entonces.
entonelar. v.t. Meter
en toneles.
entontecer. 1. v.t. Poner
tonto. 2. v.i. Volverse
tonto.
entontecimiento. m.
Acción de entontecer.
entorchado. 1. m.
Cuerda o cordoncillo de
seda cubierto con hilo de
seda o de metal enroscado
alrededor. 2. Bordado en
oro o plata, que llevan los
generales en el uniforme,
como distintivo.
entorchar. 1. v.t. Retorcer
varias velas formando
una antorcha. 2.
Cubrir un hilo o cuerda
con otro de plata u oro.
Entrañable
entenebrecer. v.t. Llenar de tinieblas,
oscurecer. Ú.t.c.r.
enteque. m. Argent. Enfermedad que
ataca especialmente a los terneros y que se
manifiesta por diarrea, inapetencia y enflaquecimiento.
enteralgia. f. Pat. Dolor intestinal agudo.
enterar. 1. v.t. Instruir, informar. Ú.t.c.r. 2.
Amér. Pagar, entregar dinero.
entercarse. v. r. Obstinarse.
enterciar. v.t. Cuba y Méx. Empacar una
mercancía, formar tercios con ella.
entereza. 1. f. Integridad, perfección. 2.
fig. Firmeza de ánimo, fortaleza. 3. Severa
observancia de la disciplina.
entérico, ca. adj. Relativo a los intestinos.
enteritis. f. Pat. Inflamación de la mucosa
del intestino.
enternecer. 1. v.t. Ablandar, poner tiempo.
Ú.t.c.r. 2. fig. Mover a ternura. Ú.t.c.r.
enternecimiento. m. Acción y efecto de
enternecer.
entero, ra. 1. adj. Completo, cabal. 2.
Dícese del animal no castrado. 3. fig. Sano,
robusto. 4. Justo, recto. 5. Firme, constante.
6. Guat., Perú y Venez. Idéntico, parecido. 7.
m. Amér. Entrega de dinero, con especialidad
en una oficina pública.
enterocolitis. f. Pat. Inflamación del intestino
delgado, el ciego y el colon.
enterrador. 1. m. Sepulturero. 2. Coleóptero
que hace la puesta de huevos sobre los
cadáveres de animales pequeños.
enterramiento. 1. m.Entierro. 2. Sepulcro.
enterrar. 1. v.t. Poner bajo tierra. 2. Sepultar
un cadáver. 3. fig. Sobrevivir a alguien. 4. Hacer
que una cosa desaparezca debajo de otra.
5. Relegar, echar al olvido. 6. Amér. Meter,
clavar, hundir.
entibación. 1. Acción y efecto de entibar.
2. Maderamen compuesto de ademes, con que
se apuntala una galería.
entibar. 1. v.i. Estribar. 2 v.t. Min. Apuntalar
las excavaciones con maderos.
entibiar. 1. v.t. Poner tibio. Út.c.r. 2. fig.
Moderar, templar las pasiones. Ú.t.c.r.
entidad. 1. f. Fil. Lo
constitutivo de la esencia
o la forma de un ser. 2
Ente o ser. 3. Valor o
importancia de algo. 4.
Colectividad considerada
como unidad. 5. de en-
tidad. loc. De valor, de
consideración.
entierro. 1. m. Acción
y efecto de enterrar los
cadáveres. 2. Sepulcro.
3. Cadáver que se lleva a
enterrar y comitiva que lo
acompaña.
entiesar. v.t. Atiesar.
entintado. m. Acción y
efecto de entintar.
entintar. 1. v.t. Manchar
o untar con tinta. 2.
fig. Teñir.
entoldar. 1. v.t. Cubrir
EntiErro
Se cree que el embalsamamiento
comenzó en Egipto hacia el año
4000 a.C. Hay evidencias de
su origen religioso, concebido
como un medio de preparar al
muerto para la vida después de
la muerte.
entornar. v.t. Medio cerrar la puerta o la
ventana.
entorpecer. 1. v.t. Poner torpe. 2. fig. Turbar
el entendimiento. 3. fig. Retardar, dificultar
alguna cosa.
entorpecimiento. m. Acción de entorpecer.
entrabar. v.t. And. y Col. Trabar, estorbar.
entrada. 1. f. Acción de entrar. 2. Sitio por
donde se entra. 3. Antesala de un aposento. 4.
Concurso de personas que asisten a un espectáculo.
5. Billete que da derecho a entrar en un
espectáculo. 6 Principio. 7. Amistad, favor. 8.
Privilegio de entrar en los aposentos reales. 9.
Principios de una comida. 10. Ingreso, caudal
que entra en una caja. 11. Desembolso inicial. 12.
Ángulo entrante que hace el pelo en las sienes. 13.
Principio de un año, una estación, etc. 14. Palabra
que encabeza un artículo en un diccionario. 15.
En informática, introducción de los datos en un
ordenador. 16. fam. Embestida. 17. Zurra.
entrador, ra. adj. Amér. Animoso, brioso.
entramado. 1. m. Arq. Armazón de madera
que sirve para establecer una pared, tabique o
suelo. 2. fig. Estructura.
entramar. v.t. Arq. Hacer un entramado.
entrambos, bas. adj. pl. Ambos, los dos.
entrampar. 1. v.t. Hacer caer a un animal
en la trampa. 2. fig. Engañar. 3. fig. y fam.
Enredar un negocio. 4. v.r. fig. y fam. Llenarse
de deudas.
entrante. 1. adj. Que entra. 2. fam. Entrantes
y salientes, personas que frecuentan mucho
una casa.
entraña. 1. f. Víscera, intestinos. Ú. generalmente
en pl. 2. pl. fig. Lo más oculto. 3. fig.
Lo más íntimo. 4. fig. Índole, genio.
entrañable. adj. Íntimo, muy querido.
397