Page 117 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 117
enhiesto, ta. adj. Erguido, derecho.
enhorabuena. 1. f. Felicitación: dar la
enhorabuena. 2. adv. m. Con felicidad, con
satisfacción: estar de enhorabuena.
enhornar. tr. Meter una cosa en el horno
para asarla o cocerla.
enigma. 1. m. Lo que se dice o presenta
de forma encubierta y es difícil de descifrar
o interpretar. 2. Misterio, lo que es difícil o
imposible de entender.
enjabonar. 1. v.t. Jabonar; dar jabón a algo
para lavarlo. 2. fig. y fam. dar jabón. Adular.
3. fig. Reñir, reprender.
enjaezar. v.t. Poner los jaeces a una caballería.
enjalbegar. v.t. Encalar o blanquear las
paredes.
enjambrar. 1. v.t. Encerrar abejas o enjambres
en una colmena. 2. v.t. e inv.t. Sacar un
enjambre de la colmena que está demasiado
poblada. 3. inv.t. Separarse un enjambre de
la colmena o colonia.
enjambre. 1. m. Conjunto de abejas que con
su reina buscan un lugar para formar una nueva
colonia. 2. fig. Multitud de personas o cosas.
enjaular. 1. v.t. Encerrar en una jaula. 2. fig.
y fam. Encarcelar.
enjoyar. 1. v.t. y prnl. Adornar con joyas.
2. Engastar piedras preciosas. 3. fig. Adornar,
enriquecer.
enjuagar. 1. tr y prnl. Aclarar con agua limpia.
2. Limpiar la boca con agua u otro líquido.
enjugar. 1. v.t. Secar, quitar la humedad. 2. v.t.
y prnl. Secar las lágrimas, la sangre, etc. 3. Lavar
ligeramente. 4. fig. Liquidar cancelar: enjugar
una deuda. 5. prnl. Adelgazar, enflaquecer.
enjuiciar. 1. v.t. fig. Someter a examen o
juicio. 2. Der. Instruir un proceso.
enjundia. 1. f. Gordura de las aves en la
overa. 2. Gordura de cualquier animal. 3. fig.
Lo más sustancioso e importante de alguna
cosa material. 4. fig. Fuerza vigor. 5. fig.
Constitución o cualidad connatural de una
persona.
enjuto, ta. 1. adj. Flaco, muy delgado. 2. m.
pl. Leña menuda para encender el fuego.
enlace. 1. m. Acción y efecto de enlazar o
enlazarse. Unión, conexión. 2. Persona que
actúa de intermediario o de contacto entre
otras. 3. Casamiento, boda. 4. Empalme entre
dos o más líneas de transporte. 5. Unión entre
átomos o grupos de átomos para formar las
moléculas.
enlazar. 1. v.t. Coger, juntar o atar con
lazos. 2. Ligar, unir o relacionar dos o más
EnlacE
Los satélites nos proporcionan enlaces
telefónicos y transmisiones en directo para
una mejor comunicación con todo el mundo.
cosas entre sí. 3. Atrapar a un animal con
lazo. 4. inv.t. Estar combinados los horarios
de trenes, aviones, etc. 5. prnl. Casarse, unirse
en matrimonio. 6. Emparentarse dos familias
por casamiento de sus miembros.
enlodar. 1. tr y prnl. Ensuciar con lodo. 2.
fig. Desprestigiar, mancillar. 3. v.t. Recubrir
una tapia con una mano de arcilla o lodo.
enloquecer. 1. v.t. Trastornar a alguien
haciendo que pierda el juicio. 2. inv.t. Trastornarse
o volverse uno loco. 3. fam. Gustar
mucho una cosa, chiflar.
enlosar. v.t. Pavimentar con losas.
enlucir. 1. v.t. Cubrir las paredes con una
capa de yeso o argamasa. 2. Limpiar o abrillantar
la plata, las armas, etc.
enmangar. v.t.Poner mango a una herramienta
o utensilio.
enmarañar. 1. tr y prnl. Revolver y enredar el
pelo, los hilos, etc. 2. fig. Enredar un asunto.
enmarcar. v.t. Encuadrar.
enmascarar. 1. v.t. y prnl. Cubrir el rostro
con una máscara. 2. v.t. fig. Disfrazar o disimular:
enmascarar las emociones.
enmasillar. v.t. Cubrir o sujetar con
masilla.
enmendar. 1.v.t. y prnl. Quitar errores o
defectos. 2. Compensar un daño o perjuicio,
resarcirlo.
enmohecer. 1. v.t. y prnl. Cubrir de moho.
2. prnl. fig. Anquilosarse o inutilizarse por
falta de uso.
enmudecer. 1. v.t. Hacer callar. 2. inv.t.
Quedar sin habla: enmudecer de espanto. 3.
Callar cuando debería hablar.
ennegrecer. 1. v.t. y prnl. Poner negra,
más negra o más oscura una cosa. 2. prnl. fig.
Nublarse o enturbiarse un asunto.
ennoblecer. 1. v.t. y prnl. Hacer noble o más
noble. 2. fig. Dar más lustre o esplendor.
enojar. 1. v.t. y prnl. Causar enojo, enfadar.
2. prnl. fig. Enfurecerse, agitarse.
enojo. 1. m. Enfado, contrariedad. 2. Molestia,
pesar, trabajo. U.m. en pl.
Enredo
EnrEdadEras
También se llaman
trepadoras.
Algunas de tallo
leñoso, a diferencia de
las herbáceas, pueden
mantenerse erguidas.
enol. m. Quím. Compuesto orgánico inestable,
con un grupo hidróxilo (OH) unido a
un átomo de carbono.
enología. f. Conocimiento de los vinos, su
elaboración y conservación.
enorgullecer. v.t. y prnl. Llenar de orgullo
o satisfacción.
enorme. adj. De tamaño muy grande o
excesivo.
enormidad. 1. f. Tamaño desmedido. 2.
fig. Barbaridad.
enquistarse. 1. prnl. Med. Formarse un
quiste. 2. Recubrirse con un quiste. 3. fig.
Estancarse, encallarse algo.
enramado, da. 1. adj. Entrelazado. 2. f.
Conjunto de ramas entrelazadas. 3. Adorno de
ramas. 4. Cobertizo hecho de ramas.
enramar. 1. v.t. Adornar o cubrir con ramas
entrelazadas. 2. inv.t. Echar ramas un árbol. 3.
prnl. Ocultarse entre las ramas.
enranciar. v.t. y prnl. Hacer rancia una
cosa.
enrarecer. 1. v.t. y prnl. Dilatar y hacer
menos denso un gas. 2. v.t. intr y prnl. Hacer
rara o escasa una cosa. 3. prnl. fig. Ensombrecerse,
malograrse.
enrasar. 1. v.t. e inv.t. Igualar en altura o nivel
dos o más cosas. 2 Alisar, una superficie.
enredadera. 1. adj. y f. Planta de tallo
trepador. 2. f. Nombre común de diversas
plantas perennes de las convolvuláceas, de
tallos largos y trepadores, y flores en forma
de campanillas.
enredar. 1.v.t. Atrapar con red. 2. Tender
redes para cazar. 3. fig. Enmarañar, entretejer.
4. fig. Enemistar. 5. fig. Involucrar o liar a
alguien en un asunto comprometido. 6. fig.
Distraer, hacer que alguien pierda el tiempo.
7. inv.t. Hacer travesuras. 8. prnl. Complicarse
un asunto. 9. fg. y fam. Amancebarse.
enredo. 1. m. Revoltijo de hilos o cosas
flexibles. 2. fig. Travesura, diablura. 3. Engaño,
mentira. 4. Chisme, embuste. 5. fig. Dificultad,
complicación. 6. En obras literarias o
395