Page 116 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 116
Enfadar
Enfriar
Las aves no enfrían su cuerpo por
medio de la transpiración, porque no
tienen glándulas sudoríparas.
del lugar indeterminado en una serie, o del
término general en que ésta puede llegar a desarrollarse:
elevar a la enésima potencia.
enfadar. v.t. y prnl. Causar enfado, irritación
o disgusto.
enfado. m. Impresión de molestia o desagrado
que afecta el ánimo.
énfasis. m. Intensidad en la entonación o la
expresión con que se resalta la importancia
de algo.
enfático, ca. adj. El que dice, o lo que se
dice con énfasis.
enfermar. 1. inv.t. Contraer una enfermedad.
2. v.t. Causarla. 3. Debilitar, menoscabar las
fuerzas o la salud. 4. prnl. Ponerse encinta
una mujer.
enfermedad. 1. f. Alteración de la salud,
que comporta una serie de síntomas y su evolución.
2. carencial. La que se produce por la
carencia de uno o más principios alimenticios.
3. del sueño. La que causa un tripanosoma
transmitido a través de la mosca tsetsé. Cursa
con vértigos y tendencia al sueño. 4. profesio-
nal. La que se produce por el ejercicio de un
oficio o profesión.
enfermizo, za. 1. adj. Oue tiene poca
salud o es propenso a contraer enfermedades.
2. fig. Que no es normal, sino propio de un
enfermo.
enfermo, ma. adj. y n. Que padece una
enfermedad.
enfermoso, sa. adj. Amér. Enfermizo.
enfervorizar. v.t. y prnl. Infundir fervor
o entusiasmo.
enfeudar. v.t. Dar en feudo.
enfilar. 1. v.t. Poner en fila. 2. Dirigir orientar
hacia un sitio determinado: enfilar en dirección
al puente. 3. Ensartar con hilo.
enfisema. 1. m. Méd. Inflamación o tumefacción
de un tejido orgánico por la presencia
de aire o gas. 2. pulmonar. Dilatación anormal
de los alvéolos pulmonares.
enflaquecer. 1. v.t. inv.t. y prnl. Poner o
ponerse flaco. 2. fig. Perder fuerzas o ánimo.
enfocar. 1. v.t. Hacer que la imagen de un
objeto obtenida por un sistema óptico aparezca
con claridad y nitidez. 2. Dirigir un foco de
luz o partículas a un lugar u objeto determinados.
3. fig. Plantear o analizar un asunto
para resolverlo.
enfrascar. 1. v.t. Meter en frascos. 2. prnl.
fig. Aplicarse a una cosa con toda la atención
e intensidad.
394
enfrentar. 1. v.t. intr. y prnl. Afrontar, poner
frente a frente. 2. v.t. y prnl. Hacer frente a una
situación. 3. Competir, oponer: enfrentarse en
un lucha abierta.
enfrente. 1. adv. Delante de. 2. adv. m. En
contra de.
enfriar. 1. tr., inv.t. y prnl. Hacer fría o más
fría una cosa. 2. fig. Disminuir la intensidad
de los afectos, sentimientos y pasiones: enfriar
una amistad. 3. prnl. Resfriarse, constiparse.
4. Disminuir el interés o la eficacia.
enfrijolarse. prnl. Méx. Enredarse en un
asunto o negocio.
enfurecer. 1. v.t. y prnl. Poner a uno furioso,
irritarlo, enojarlo. 2. prnl. Agitarse, alterarse.
engalanar. v.t. y prnl. Adornar, ataviar.
enganchar. 1. v.t. inv.t. y prnl. Agarrar
con un gancho o colgar de él. 2. v.t. e inv.t.
Uncir las caballerías a un carruaje. 3. fig.
y fam. Atraer con arte, habilidad o engaño.
4. fig. y fam. Pillar, atrapar a uno. 5. Coger
EngastE
A fin de realzar sus cualidades, las
gemas pueden tallarse a medida para
peticiones o engastes personalizados.
el toro a alguien o algo con los cuernos.
6. prnl. Alistarse en el ejército. 7. Subir,
ascender.
enganche. 1. m. Acción y efecto de enganchar
o engancharse. 2. Pieza o dispositivo que
sirve para enganchar.
engañabobos. com. fam. Persona o cosa
que deslumbra con engaño.
engañar. 1. v.t. Hacer pasar por verdad lo
que no lo es. 2. Inducir a error lo que es una
falsa apariencia: nos engañó con su aspecto. 3.
Distraer, calmar momentáneamente:
engañar el hambre. 4.
Embaucar, estafar. 5. Ser infiel
a la pareja. 6. prnl. Negarse a
ver la verdad. 7. Equivocarse.
engaño. 1. m. Acción y
efecto de engañar o engañarse.
2. Mentira, falacia, falsedad. 3.
Arte o artificio para pescar.
engarce. 1. m. Acción y
efecto de engarzar. 2. Metal
en que se engarza alguna cosa.
3. Engaste, montura metálica.
4. fig. Conexión, unión. 5.
Pendencia, riña.
engarzar. 1. v.t. Trabar dos o más cosas formando
cadena, por medio de un hilo, alambre
o montura. 2. Rizar el pelo. 3. Engastar. 4. fig.
Ligar o enlazar ideas.
engastar. v.t. Encajar y embutir una cosa
en otra, especialmente piedras preciosas en
metales nobles.
engaste. 1. m. Acción y efecto de engastar.
2. Montura o guarnición con que se engasta.
engatusar. v.t. fam. Convencer con halagos
o engaños.
engendrar. 1. v.t. Reproducirse las personas
y animales dando vida a individuos de su
misma especie. 2. v.t. y prnl. fig. Originar,
causar, producir.
engendro. 1. m. Feto. 2. Criatura deforme.
3. Obra mal concebida y realizada. 4. fig. y
fam. Adefesio, persona muy fea.
englobar. Incluir en un conjunto.
engordar. 1. v.t. Cebar, poner gordo. 2. inv.t. y
prnl. Ponerse gordo. 3. fig. y fam. Enriquecerse.
engorro. m. Estorbo, embarazo.
engranaje. 1. m. Efecto de engranar. 2. Méc.
Pieza con dientes que engranan o encajan con
los de otra para transmitir un movimiento. 3.
Conjunto de estas piezas y de sus dientes. 4.
fig. Enlace, trabazón o encadenamiento de
ideas o de hechos.
engranar. 1. inv.t. Encajar unos en otros los
dientes de un engranaje. 2. fig. Enlazar.
engrandecer. 1. v.t. y prnl. Hacer grande
o más grande. 2. fig. Exaltar ennoblecer
enaltecer.
engrasar. 1. v.t. Untar de grasa. 2. fig.
Sobornar.
engrescar. 1. v.t. y prnl. Incitar, especialmente
a la riña. 2. Estimular el deseo, la
alegría, etc.
engringarse. prnl. Amér. Seguir las costumbres
de los gringos.
engrosar. 1. v.t. y prnl. Hacer grueso o más
grueso. 2. fig. Aumentar en número.
engrudo. 1. m. Masa de harina o almidón
cocida en agua, que se usa para pegar. 2. Cola
de pegar.
engullir. v.t. e inv.t. Tragar de prisa y sin
masticar.
enharinar. v.t. y prnl. Cubrir o espolvorear
con harina.
enhebrar. 1. v.t. Pasar una hebra por el ojo
de una aguja. 2. Enfilar ensartar. 3. fam. Hablar
sin orden ni concierto.
enhestar. v.t. y prnl. Levantar, enderezar
empinar.
EngranajE
Los relojes
mecánicos tienen
un sistema de
engranajes
muy complejo,
compuesto por
la rueda de
transmisión, de
escape, de las
horas, de los
minutos y la motriz,
además de otros
accesorios.