Page 104 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 104
Ejecutivo
ejecutivo, va. 1. adj. Que implica inmediata
y efectiva ejecución. 2. Que está encargado de
aplicar las leyes, órdenes, acuerdos, etc. 3. m. y
f. Persona que forma parte de una comisión o
junta directiva. 4. Directivo de una empresa.
ejemplar. 1. adj. Que da buen ejemplo. 2.
Dícese del castigo que, por su severidad, ha de
servir de escarmiento. 3. m. Original, canon,
prototipo. 4. Cada uno de los individuos de
una especie. 5. Cada una de las copias de un
original. 6. Cada uno de los objetos de una
colección.
ejemplificar. tr. Demostrar o ilustrar con
ejemplos.
ejemplo. 1. m. Persona o cosa que se propone
para imitar o ser evitada. 2. Lo que se
propone para demostrar algo.
ejercicio. 1. m. Acción y efecto de ejercer o
ejercitarse. 2. Práctica para adquirir, recuperar,
conservar o desarrollar una aptitud o habilidad,
especialmente física. 3. Tiempo durante el cual
permanece vigente una ley de presupuestos.
4. Cada una de las pruebas a que se somete el
opositor, el aspirante a un grado académico.
5. Tareas o prácticas que se ejecutan en ciertas
disciplinas.
ejercitar. 1. tr. Ejercer, practicar. 2. Hacer
que alguien aprenda mediante la práctica. 3.
prnl. Aprender o adiestrarse mediante una
práctica continuada.
ejército. 1. m. Mil. Conjunto de fuerzas
militares de un Estado, especialmente las
terrestres. 2. Unidad formada por cuerpos
del ejército y servicios auxiliares. 3. Grupo
numeroso de gente de armas al mando de un
comandante. 4. fig. Colectividad numerosa
organizada para algún fin.
el. Artículo determinado, en género masculino
y número singular. Ú.t. ante nombres femeninos
que empiezan con el fonema a tónico.
él. Pronombre personal de tercera persona,
masculino y singular, que hace la función de
sujeto y, precedido de prep., de complemento.
elaborar. tr. Preparar o transformar un
producto.
elasticidad. f. Propiedad de los cuerpos de
recobrar su extensión y forma cuando cesa la
acción que los había modificado.
ElEctrodomÉstico
La estufa es un
electrodoméstico que se
utiliza para la cocción de
alimentos.
382
ElEctrocardiograma
A fines del siglo XIX se
originaron los primeros
estudios sobre la corriente
eléctrica para el corazón,
basados en la utilización de
un electrómetro capilar.
elástico, ca. 1. Que tiene elasticidad. 2. fig.
Acomodaticio, adaptable. 3. Tejido que tiene
elasticidad. 4. Tirantes del pantalón.
elastómero. m. Nombre genérico de los polímeros
naturales o sintéticos que tienen gran
elasticidad, como el caucho o las siliconas.
elatéridos. m. Zool. Familia de los coleópteros
de antenas aserradas, cabeza pequeña y
cuerpo delgado.
ele. Nombre de la letra L.
eléboro. m. Bot. Nombre común de varias
plantas ranunculáceas, de hojas pecioladas y
flores solitarias.
elección. 1. f. Acción y efecto de elegir. 2.
Designación de una persona, generalmente
hecha por votación para un cargo, comisión,
etc. 3. Opción, libertad para decir u obrar.
electo, ta. adj. y n. Dícese de la persona
designada por elección.
elector, ra. 1. adj. Que elige o puede
elegir.
electorado. m. Conjunto de electores.
electricidad. 1. f. Fís. Una de las formas
de energía. Es un agente físico que se manifiesta
en ciertas sustancias que, por frotación o
comprensión adquieren la propiedad de atraer
cuerpos ligeros o producir chispas. Su origen
se atribuye a la separación o movimiento de los
electrones y protones que forman los átomos,
con carga eléctrica positiva y negativa, respectivamente.
2. Parte de la física que estudia
la electricidad y sus fenómenos 3. Corriente
eléctrica y sus aplicaciones.
electrificar. 1. tr. Transformar una máquina,
industria, etc., para que funcione con energía
eléctrica. 2. Instalar un tendido eléctrico en
una zona o lugar.
electrizar. 1. tr. y prnl. Dar o producir electricidad.
2. Exaltar o inflamar los ánimos.
electro. 1. m. Ámbar. 2. Quím. Aleación o
mineral de oro y plata, de color parecido al
ámbar, con un 2025% de plata.
electroacústico, ca. f. Rama de la electrónica
que se ocupa de la producción, transmisión,
grabación y reproducción de sonidos
por medio de la electricidad.
electrocardiograma. m. Gráfico que
representa la actividad eléctrica del corazón,
utilizado en el diagnóstico de las patologías
cardíacas. Suele designarse con las cargas
eléctricas en movimiento.
electrochoque. m. Tratamiento de ciertas
enfermedades psíquicas que consiste en el
paso por el cerebro de una descarga eléctrica
controlada.
electrocirugía. f. Med. Empleo quirúrgico
de la corriente eléctrica, mediante un bisturí
con corriente de alta frecuencia, que secciona
los tejidos blandos y coagula los vasos
sanguíneos.
electrocución. m. Muerte debida al paso
de una corriente eléctrica por el organismo.
electrocutar. tr. y prnl. Matar por electrocución.
electrodinámica. Fís. Parte de la física
que estudia los fenómenos que producen las
cargas eléctricas en movimiento.
electrodo. 1. m. Cada uno de los elementos
que ponen en comunicación con el circuito los
polos de un electrolito. 2. Elemento terminal
de un circuito, especialmente el cerrado en
un tubo o ampolla de vidrio, con aire o gas
enrarecidos.
electrodoméstico, ca. adj. y m. Dícese
de cualquiera de los aparatos electrónicos o de
gas que se utilizan en las tareas del hogar.
electroencefalograma. m. Registro
gráfico de los impulsos eléctricos generados
por las células cerebrales.
electrógeno, na. adj. y m. Que genera
electricidad.
electrólisis. f. Quím. Descomposición
química de una disolución, mediante el paso
de una corriente eléctrica. Se produce en una
cuba electrolítica.
electrolito. m. Cuerpo en un estado líquido
que puede ser descompuesto por electrólisis.
electrón. m. Fís. Cada una de las partículas
elementales estables, de carga negativa, que
forman la corteza del átomo girando alrededor
del núcleo en diversas capas.
electrónica. 1. f. Fís. Parte de la física
que estudia los fenómenos producidos por el
movimiento de los electrones y otras partículas
cargadas en el vacío, en un gas enrarecido o un
semiconductor. 2. Técnica basada en las aplicaciones
industriales de estos fenómenos.
electroquímica. f. Quím. Parte de la química
que estudia las reacciones químicas relacionadas
con la producción de electricidad.
electroscopio. m. Aparato para detectar la
presencia de una carga eléctrica y determinar
su signo.
electrostática. f. Fís. Parte de la física
que estudia los fenómenos relacionados con
las cargas eléctricas en equilibrio.
electrotecnia. f. Técnica de la producción
y uso de la energía eléctrica.
electroterapia. f. Terapia basada en le
energía eléctrica.