Page 99 - T1 a-cordonero2025
P. 99
arrojado, da. adj. fig. Resuelto, osado,
intrépido, imprudente, incon siderado.
arrojar. l.v.t. Impeler con violencia una
cosa, de modo que recorra una distancia movi-
da del impulso que ha recibido. 2. Echar, hacer
que alguna cosa vaya a parar a alguna parte.
arrojo. m. fig. Osadía, intrepidez.
arrollado, da. 1. p.p. de arrollar. 2. m.
Chile. Carne de puerco que, cocida y aderezada
con ingredientes, se acomoda en
rollo formado de la piel, también cocida, del
mismo animal.
arrollar. 1. v.t. Envolver una cosa de tal
suerte que resulte en forma de rollo lo que
antes la tenía plana y extendida. 2. Devanar
un hilo o alambre en torno de un carrete, dán-
dole vueltas en un mismo sentido. 3. Llevar
rodando la vio lencia del agua o del viento
alguna cosa sólida.
arropar. l. v.t. Col. Cubrir o abrigar con
ropa. Ú.t.c. prnl. 2. Por ext., cubrir, abrigar.
3. Cubrir la vid injer tada con un mon toncito
de tierra, para preservarla de la acción del
calor y el frío.
arrope. l. m. Farm. Jarabe de consis tencia
espesa y color oscuro que se obtiene por
cocción de uvas, higos y otras frutas muy
azucaradas. 2. Almí bar de miel cocida y
espumada. 3. Jarabe concentrado hecho con
miel blanca y que contiene alguna sus tancia
vegetal y medicinal.
arrostrar. l. v. t. Hacer cara, resistir, sin
dar muestras de co bardía, a las cala mi dades
o peligros. 2. Sufrir o tolerar a una persona o
cosa de sagradable. Ú.t.c. inv. t. 3. prnl. ant.
Atre verse, arrojarse a batallar rostro a rostro
con el contrario.
arroyo. 1. m. To rrente de curso lento cuya
acción erosiva es poco intensa. 2. Cauce por
donde corre. 3. Parte de la calle por donde
suelen correr las aguas.
arroz. m. Agr., Bot. Nombre común de varias
especies anuales del género Oryza, familia
de las gramíneas, aunque por lo común suele
referirse a la orden sativa. Esta especie tiene
Arroz
Tailandia, después de Estados Unidos, es el
mayor exportador de arroz.
raíces fibrosas y delicadas, y su tallo es una caña
(con 3 o 4 nudos) que puede alcanzar 1,5 m de
altura. Las hojas son largas, agudas y lineales, de
bordes muy ásperos. Las flores, hermafroditas,
de peq ueño tamaño, blanque cinas y dispuestas
en parejas, forman una pa noja lasa que reúne de
120 a 170 elementos. El fruto es una cariópside
oblonga y comprimida late ral mente.
arrozal. m. Agr. Tierra sembrada de arroz.
arrufar. 1. v.t. ant. Encoger o arquear. 2. ant.
Instigar, azu zar. 3. Mar. Dar arrufo al bu que
en su cons trucción. 4. inv. t. Hacer arrufo.
5. prnl. ant. Gruñir los perros hin chando el
ho cico y las narices, y enseñando los dientes.
6. ant. Venez. Envanecerse, en soberbecerse.
arrufianado, da. adj. Parecido al rufián en
las costumbres, modales u otras cualidades.
arruga. 1. f. Derm. Surco o pliegue de
la piel o de una membrana cualquiera. 2.
Pliegue deforme o irre gular que se ha ce en
la ropa o en cual quier tela o cosa flexi ble.
arrugar. 1. v.t. Hacer arrugas. Ú.t.c. prnl.
2. Cuba, Méx. Con el complemento di recto
frente, ceño, entrecejo, y siendo el su jeto
nombre de persona, mostrar en el sem blante
ira o enojo. 3. prnl. Aco bardarse.
arruinar. 1. v.t. Causar ruina. Ú.t.c. prnl.
2. fig. Destruir, ocasionar grave daño. Ú.t.c.
prnl.
arrullar. 1. v. t. Atraer con arrullos el palo-
mo o el tórtolo a la hembra, o al contrario. 2.
fig. Ador mecer al niño con arrullos.
arrullo. 1. m. Canto grave y monótono con
que se enamoran las palomas y tórtolas. 2.
Habla dulce y halagüeña con que se enamora
a una persona. 3. fig. Cantarcillo grave y
monótono para adormecer a los niños.
arrumar. 1. v.t. Mar. Distribuir y colocar
la carga en un buque. 2. prnl. Cargarse de
nubes el horizonte.
arrumbar. 1. v.t. Poner una cosa como inútil
en un lugar retirado o apartado. 2. Almacenar
cosas consideradas inútiles en lugar apartado.
3. fig. Arrinconar a uno, no hacerle caso.
arsenal. 1. m. Mar Esta blecimiento en
que se construyen, reparan y conservan las
embarcaciones. 2. Mil. Almacén general de
armas y otros efectos de guerra.
arsénico. m. Quím. Cuerpo simple, metaloide,
que aparece en estado nativo algunas
veces, pero más frecuentemente combinado
con otros elementos, como azufre, hierro,
etc. Es sólido, de color gris acero, brillante
cuando es reciente su fractura, frágil, de
textura granosa y algo escamosa. No tiene
sabor y por frotación despide un olor fuerte.
Es muy venenoso y se usa principalmente
en pirotecnia y para endurecer perdigones
de caza.
arte. 1. amb. Amér. Virtud e industria para
hacer alguna cosa. 2. Acto mediante el cual
imita o expresa el hom bre lo material y lo
invisible, y crea copiando o fantaseando. 3.
Todo lo que se hace por industria o habilidad
del hom bre. 4. Conjunto de re glas para hacer
bien al guna cosa. 5. Cautela, maña, astucia.
6. Con los adjetivos bien o mal ante puestos,
bue na o mala disposición personal de alguno.
7. Mar. Aparato pa ra pescar. 8. V. No ria. 9.
pl. Fil. Lógica, física y me ta fí si ca.
Artesanía
Arrullo
Las palomas se distinguen
por el sonido de su arrullo.
artefacto. 1. m. Obra mecánica he cha según
arte. 2. Artificio, máquina, aparato.
artemisa. f. Bot. Gé nero de plantas compues-
tas que com prende gran nú mero de especies
propias del hemisferio boreal, reputadas por
sus virtudes medi cinales. La es pecie más co-
mún es herbácea y tiene flores de color blanco
amarillento dis puestas en panoja.
artemisilla. f. Amér., Cuba, Bot., Planta
com puesta, silvestre, que se utiliza en remedios
caseros.
arteria. 1. f. Med., Anat. Cada uno de los
vasos que llevan la sangre desde el co razón
a las demás partes del cuerpo. 2. fig. Calle de
una pobla ción a la cual afluyen muchas otras.
arteriosclerosis. f. Patol. Endureci miento
de las arterias.
artesa. f. Art. y Of. Cajón cuadrilongo que
por sus cuatro lados va angostado hacia el
fondo.
artesanía. 1. f. Clase social constituida por
los artesanos. 2. Arte u obra de los ar tesanos.
Artefacto
El sintetizador es un artefacto con
el cual se crean sonidos nuevos;
también se usa para reproducir los de
instrumentos conocidos.
97