Page 97 - T1 a-cordonero2025
P. 97
de avenidas. 2. fig. Arrastrarlo todo, llevándoselo
con vio lencia.
arrancada. l. f. Partida o salida vio lenta
de una persona o animal. 2. mediev. Acometimien
to, embestida, perse cu ción. Se usa
actualmente en tauromaquia. 3. Co mienzo del
movi miento de una máquina o vehí culo que
se pone en marcha.
arrancar. 1. v.t. Sacar de raíz. 2. Sacar con
violencia una cosa del lugar a que está adherida
o sujeta, o de que forma parte. 3. Quitar con
violencia. 4. fig. Obtener o conse guir algo de
una persona con trabajo, vio len cia o astucia.
arranque. 1. m. Amér. Acción y efecto de
arrancar o arran carse.
2. fig. Ímpetu de cóle-
ra, piedad, amor u otro
afecto. 3. fig. Prontitud
demasiada en alguna
acción. 4. fig. Ocurren
cia viva o pronta
que no se espe raba.
5. fig. Pujanza, brío.
Ú.m. en pl. 6. Arq.
Principio de un arco o
bóveda. 7. Comienzo
de un miem bro o una
parte de un animal o
vegetal. 8. Co mienzo
de una acción.
arranquera. f. Cuba.,
Méx. Falta de dinero
habitual o pasajera.
arras. 1. f. pl. Lo que
se da como prenda o señal en algún contrato
o concierto. 2. Las trece monedas que, al
celebrarse el matrimonio, sirven para la for-
malidad de aquel acto, pasando de las manos
del desposado a las de la desposada.
arrasado, da. l. adj. De la calidad del raso
o parecido a él. 2. m. Tundido que elimina por
completo el pelo.
arrasar. 1. v.t. Allanar la superficie de alguna
cosa. 2. Echar por tierra, destruir, arruinar
violentamente, no dejar piedra sobre piedra.
arrastrado, da. adj.fig. y fam. Pobre,
desastrado y azaroso; afligido de pri vaciones,
molestias y trabajos.
arrastrar. 1. v.t. Llevar a una persona o cosa
por el suelo tirando de ella. 2. fig. Llevar, trans-
portar, mover, arrollar. 3. Pasar una cantidad
de una cuenta a otra que es continuación de
la anterior. 4. fig. Im pulsar un poder o fuerza
irresistible. 5. fig. Llevar uno tras sí, o traer a
otro a su dictamen o voluntad. 6. fig. Tener por
conse cuen cia inevitable.
arrastre. 1. m. Acción de arras trar cosas
que se llevan así de una a otra parte. Tó mase
espe cial mente por la con ducción de ma dera
desde el monte en que se cortó hasta la orilla
del agua o camino. 2. Acción de arrastres en
los juegos de naipes.
arrayano, na. adj. Dí cese del que vive en
la zona fronteriza o es o riun do de ella. Ú.t.c.s.
arre. 1. Voz que se emplea para estimular a
las bestias. 2. m. fam. Caba llería ruin; caballo
de juguete.
arreada. 1. f. Argent., Chile, Méx. Robo de
ga nado. 2. Acción y efecto de arrear, llevarse
vio len tamente el ganado. Por ext. se aplica a
las personas.
Arrendajo
Casi todos son ruidosas aves de bosque.
Fuera de la época de la reproducción
se ven en bandadas.
arrear. 1. v.t. Amér. Esti mular a las bestias
con la hoz, espuela, golpes o chasquidos para
que echen a andar, sigan caminando o aviven
el paso. 2. Argent., Méx. Dar prisa, estimular.
Ú.t.c. inv.t. 3. Llevarse violenta o furtivamente
ganado ajeno. 4. v. t. fam. Asestar un golpe.
arrebatado, da. 1. adj. Preci pitado e impetuoso;
alocado, aturdido. 2. Di cho del color del
rostro, muy en cendido.
arrebatar. 1. v.t. Quitar o tomar alguna cosa
con violencia y fuer za. 2. fig. Atraer podero samente
la atención, el afecto o la adhe sión. 3.
Llevar tras sí o consigo con fuerza irre sis tible.
arrebato. 1. m. Arrebatamiento, furor y
éxtasis. 2. Der. Ob-
-
ce cación. Una de las
cir cunstancias que atenúan
la res ponsa bi li dad
penal.
arrebol. m. Color
rojo que se ve en las
nubes heridas por los
rayos del Sol.
arrebolar. 1. v.t. Po-
ner de color de arrebol.
Ú.m.c.prnl. 2. Alboro-
tarse, per turbarse. 3.
prnl. Ador narse, emperifo
llarse.
arrebujar. 1. v. t.
Coger mal y sin orden
alguna cosa flexible,
como ropa, lienzo, etc.
2. Cubrir bien y envol-
ver con la ropa de cama arrimándola al cuerpo,
o con alguna prenda de vestir de bastante
amplitud, como una capa, mantón etc. Ú.m.c.
prnl. 3. Reburujar, revolver, enre dar.
arrecadar. v.t. Guardar, poner a buen
recaudo.
arrecho, cha. 1. adj. ant. Tieso, erguido.
2. Brioso, arrogante. 3. Argent., Perú. Dícese
de la persona excitada por el apetito sexual.
arrechucho. 1. m. fam. Arranque, ímpetu
de cólera y prontitud excesiva. 2. fam. Indis-
posición repentina y pasajera.
arreciar. 1. Respecto al acento, se conjuga
como cambiar. 2. v.t. Dar fuerza y vigor. Ú.t.c.
prnl. 3. inv. t. Cobrar fuerza, vigor o gordura.
4. Irse haciendo cada vez más recia, fuerte o
violenta alguna cosa.
arrecife. 1. m. Calzada, camino a fir mado
o empe dra do y, en general, ca rre tera. 2. Afirmado
o firme de un camino. 3. Banco o bajo
formado en el mar por piedras, puntas de roca
o políperos casi a flor de agua.
arredrar. 1. Hasta el
siglo XVI, el pre sente
era arrie dro, arriedras,
etc. v.t. Apartar,
separar. Ú.t.c.prnl.
2. fig. Retraer, hacer
volver atrás, por el
peligro que ofrece o
el temor que in funde
la ejecución de alguna
cosa. Ú.t.c. prnl. 3. fig.
Ame drentar, atemori-
zar. Ú.t.c. prnl.
arreglar. 1. v.t. Re-
ducir o sujetar a regla;
Arrendamiento
Arrastrar
Cuando los tsunamis u olas de marea
llegan a las costas, arrastran con todo,
causando graves daños materiales.
ajustar, conformar. Ú.t.c. prnl. 2. Com poner,
ordenar, concertar.
arreglo. 1. m. Acción de arreglar o arre-
glarse. 2. Regla, orden, coordinación. 3. Avenencia,
conciliación.
arrellanarse. prnl. Sentarse recos tándose
con toda comodidad y regalo.
arremeter. 1. v.t. desus. Hacer arrancar al
caballo con ímpetu. 2. inv.t. Acometer con
ímpetu y furia. 3. Arrojarse con presteza a una
acción. 4. fig. y fam. Chocar, disonar u ofender
a la vista alguna cosa. 5. prnl. ant. Meterse
con ímpetu, aco meter. 6. ant. Ponerse, arrogarse
algún título o dignidad. 7. ant. Impedir,
entorpecer una cosa a otra.
arremolinarse. 1. prnl. fig. Amon to narse
o apiñarse desordena damente las gentes. 2.
Causar remolinos el vien to, el agua, etc.
arrendador, ra. 1. m. y f. Persona que
da en arren da miento alguna cosa. 2. Arrendatario,
ria.
arrendajo. m. Col., Venez., Zool. Ave pase-
riforme de la familia de los cór vidos (Garrulus
glan darius), de unos 30-35 cm de longitud,
con el pico corto, robus to y afilado, las alas
redondeadas y las patas termi nadas en dedos
fuertes; su abun dante plumaje presenta diver-
sos colores; la mayor parte del cuerpo es pardo
rosada, la cola negra y las coberteras de las
alas listadas transver sal mente de azul y negro.
arrendamiento. 1. m. Acción de arrendar.
2. Contrato por el cual alguien se obliga a
ceder el uso o goce de una cosa u obra, o a la
Arrecife
Las estrellas de mar llamadas coronas
de espinas invadieron algunas partes del
arrecife de Australia; se alimentan del coral,
lo cual causa mucho daño al arrecife.
95