Page 100 - T1 a-cordonero2025
P. 100

Artesano
artesano, na. 1. adj. Perteneciente o re­ lativo
a la artesanía. 2. m. y f. Persona que ejerce
un arte u oficio mecánico.
artesón. 1. m. Artesa, redonda o cuadrada,
que sirve en las cocinas para fregar. 2. Arq.
Cada uno de los adornos cuadrados o poligonales,
por lo regular con molduras y un
florón en el centro, que se colocan en los
techos y bóvedas, o
en la parte interior y
cón­ cava de los ar cos.
articulación. 1. f.
Acción de articular o
articularse. 2. Enlace
de dos piezas o par-
tes de una máquina o
instru­ men­ to. 3. Fon.
Pro nuncia­ ción cla­ ra
y distinta de las palabras.
4. Anat. Modo
de unión o cone-
xión de dos o más
huesos entre sí.
articulador, ra. m.
Chile, Perú. El que
fácilmente en­ cuentra
artículos que opo­ ner
a la parte contraria.
articular. 1. v.t.
Unir, enlazar. Ú.t.c
rnl. 2. Fon. Pronunciar clara y distintamente.
artículo. 1. m. Artejo. 2. Una de las par­ tes
en que suelen dividirse los escri­ tos. 3. Der.
Cada una de las disposiciones nume­ radas
de un tratado, ley, etc. 4. Cualquiera de los
escritos de mayor extensión que se inser-
tan en los perió­ dicos u otras publicaciones
análogas. 5. Mercancía, cosa con que se
comercia. 6. Bot. Nombre dado a cada uno
de los espacios compren­ didos entre dos nudos
o articulaciones en el tallo de las plantas. 7.
Cuestión in­ ciden­ tal en un juicio. Cual­ quiera
de las proban­ zas, o párrafo distinto de un
inte­ rro­ gatorio. 8. Gram. Parte de la oración
que sirve para denotar la extensión en que ha
de tomarse el nombre.
artífice. 1. com. Artista, persona que ejecuta
alguna arte bella. 2. Persona que eje­ cuta
científicamente una obra mecánica.
artificial. 1. adj. Hecho por mano o arte del
hombre. 2. No natural, falso.
artificiero. m. Mil. Artillero que hace los
aparatos, fuegos artificiales y compo­ siciones
explosivas usados en la guerra.
artificio. 1. m. Arte primor, ingenio, indus-
tria o habilidad con que está hecha una cosa.
2. Máquina o aparato ingenioso para lograr un
fin con mayor facilidad o perfección que por
los medios ordinarios o comunes.
artigar. v.t. Agr. Romper un terreno para
cultivarlo, quemando antes el monte bajo y las
ramas de los árboles que hay en él.
artillería. 1. f. Conjunto de cono­ cimientos
técnicos de ciencias exactas, físicas y artes
mecánicas e industriales para la cons truc­ ción,
con­ ser vación y empleo de las armas de guerra
y sus muni­ ciones y acce­ sorios. 2. Mil. Caño-
nes, morteros y otras má­ quinas de guerra que
tiene una plaza, ejército o buque. 3. Cuerpo
militar destinado a este servicio.
98
artillero, ra. 1. m. El que profesa la facultad
de la arti­ llería. 2. Mil. Indivi­ duo que sirve en
la artillería del ejército o la armada. 3. Borracho
habitual, en especial el que con su­ me
licores fuer tes.
artilugio. 1. m. Mecanismo, arte­ facto, sobre
todo si es de cierta compli­ cación; suele usarse
con sentido des­ pec­ tivo. 2. Ardid o maña,
Artesano
Los artesanos
trabajan técnicas
antiguas como el
tejido, la cestería,
la alfarería y la
carpintería.
Arzobispo
Marcel Lefebvre fue arzobispo de Dakar
(África), desde 1955 hasta 1962.
especial­ men­ te cuando forma par te de algún
plan pa­ ra alcanzar un fin.
artimaña. 1. f. Trampa para cazar. 2. fam.
Artifi­ cio, astucia para engañar a uno o para
otro fin.
artiodáctilo, la. adj. Zool. Se aplica a los
animales que tienen los dedos en número par.
artista. com. Persona que ejerce al­ guna arte
bella o está dotada de la vir­ tud y disposición
necesarias para el cul­ tivo de ella.
artístico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a las artes, especialmente a las que se deno-
minan bellas.
artritis. f. Pat. Inflamación de los diver­ sos
tejidos que forman una articulación.
artrópodos. m. pl. Zool. Animales que
forman una de las grandes ramas del reino
animal. Los caracteres que dis­ tinguen a estos
ani­ males son los si­ guientes: simetría bi­ lateral,
cuerpo in­ vertebrado, com­ pu­ esto de anillos hete
ró­ nomos; presen­ tan órganos de lo­ co moción
arti­ cu­ la­ dos y están pro­ vis­ tos de un cere­ bro y
una cade­ na gan­ glionaria ventral. El desarrollo
del em­ bri­ ón comi­ en­ za por la forma­ ción de
una banda pri­ mitiva ventral. Los artró­ podos
se divi­ den en cin­ co cla­ ses, que son: crus táce­
os, arácni­ dos, pro­ tra quea­ dos, mi­ riá­ podos
e in­ sec­ tos.
artrosis. f. Med. Afección articular crónica
de natura­ leza preponderan­ te­ mente degene­ rativa,
a diferencia de la ar­ tritis, cuya natu­ raleza
es principal­ mente inflamatoria.
aruco. m. Col., Venez. Ave zancuda de
Amé­ rica que tiene en la frente una especie
de cuerno.
arveja. f. Chile, Bot. Algarroba, planta y
su semilla.
arvicultura. f. Agr. Cultivo de la tierra con
relación a los cereales úni­ camente, especialmente
del trigo.
arzobispo. m. Obispo de iglesia metro­ politana,
o que tiene honores de tal.
arzón. m. Parte delantera o trasera que une
los dos brazos longitudinales del fuste de una
silla de montar.
as. 1. m. Carta que en cada palo de la baraja
de naipes lleva el número uno. 2. Punto único
señalado en una de las seis caras del dado.
3. Numism. Moneda de cobre de la antigua
Roma, que derivó de un pedazo de este metal
empleado como unidad de peso. 4. Quím. (As)
Símbolo del elemento arsénico.
asa. 1. f. Parte sobresaliente de una vasija,
cesta, etc., que sirve para asir el obje­ to. 2. fig.
Asidero. Ocasión o pre­ texto.
asabalado, da. adj. Cuba. Dícese de la
caballería que tiene el cuello largo, la cabeza
delgada y poca barriga.
asador. 1. m. Varilla en que se clava y po­ ne
al fuego lo que se quiere asar. 2. Aparato de
uno u otro mecanismo para igual fin.
asadura. f. Conjunto de las entra­ ñas del
animal. Ú.t. en pl.
asalariado, da. adj. Dícese de la persona
que presta algún servicio mediante un salario
o jornal. Ú.t.c.s.
asaltar. 1. v.t. Acometer impetuo­ samente
una plaza o fortaleza para entrar en ella. 2.
Acometer repentinamente y por sorpresa a
las personas.
asalto. 1. m. Acción y efecto de asaltar. 2.
Dep. Juego entre dos personas; es una variedad
Artillería
La artillería comprende cuatro tipos
de armas: morteros, obuces, lanzacohetes
y grandes cañones.
   98   99   100   101   102