Page 91 - T1 a-cordonero2025
P. 91

Argentina
ARGENTINA
De N a S tiene una longitud aproximada de
3.300 km, con una anchura máxima de unos
1.385 km. Tiene una forma triangular, y ocupa
la mayor parte de la porción meridional del subcontinente
sudamericano. Su punto extremo
norte está en la confluencia de los ríos Grande
de San Juan y Mojinete en la provincia de Jujuy,
y el punto extremo sur en el cabo San Pío en la
isla Grande de Tierra del Fuego.
El Congreso Constituyente conformó una pequeña biblioteca
especializada, que se acrecentó para el Congreso de Santa Fe
(1853) con obras de Derecho y Filosofía.
Nombre oficial: República
Argen­ tina
Área (km2) : 3.761.274
Costas (km): 4.989
División política: 23 provincias
y 1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Capital: Ciudad Autonóma de Buenos
Aires ( fund. en 1580 por Juan de Garay)
Unidad monetaria: peso
Idioma: español
Fiesta nacional: 25 de mayo,
Día de la revolución patria
Gentilicio: argentino
Hora oficial: GMT -3 horas (normal /
verano)
la independencia; Ferhat Abbas fue nombrado
civiles, atribuidas a los islamistas, durante el
aprobar dicha ley el 98,63% de los votantes.
presidente de la República, y Ben Bella como
verano de 1997 provocó la publicación, por
En el 2003, el país sufrió el más fuerte terre-
primer ministro. El país se orientó hacia el
vez primera, de un llama­ miento del FIS en el
moto en dos décadas, más de 2.000 personas
socialismo. En 1963 Ben Bella accedió a
que se instaba a lu­ char contra el terrorismo,
murieron y miles quedaron heridas. Hacia
la presidencia, de la que fue derrocado en
aunque de modo am­ biguo. Las ma­ tan­ zas se
2004, durante las elecciones presidenciales,
1965 por el coronel Huari Bumedien. Muerto
sucedieron a lo largo de 1998 y, en menor
que fueron monitoreadas por observadores
Bumedien (1978), fue designado presidente el
medida, en 1999, año en que se celebraron
internacionales, Buteflika obtuvo el 85%
coronel Chadly Benjedid (1979). La victoria
elec­ ciones presi­ denciales des­ pués de que el
de los votos, comenzando así su segundo
electoral del Frente Islámico de Salvación
pre­ sidente Zerual hubiera anunciado su retira-
período en el que deberá solucionar la crisis
(FIS), integrista, obligó a Chadly a dimitir
da de la jefatura del Estado en septiembre de
en la región de Berber, la discriminación de
(1992) para evitar que aquél se hi­ ciera con
1998. El programa de recon­ ci­ li­ a­ ción nacional,
la mujer respecto a los códigos familiares, y
el poder, que fue ocupado por un comité de
promovido por Buteflika, se plasmó en julio
llevar a cabo una verdadera reconciliación
Estado, presidido por Mohamed Bu­ diaf, del
de 1999 con el indulto otorgado a miles de
nacional después de la guerra civil.
FLN. Budiaf murió en un atentado en Annaba
islamistas y con la aprobación parlamen­ taria
Argentina. Geog. Estado de América del
(29 junio 1992); Ali Kafi primero y Liamin
de la Ley de Con­ cordia Civil, un mes después
Sur, el segundo del subcontinente por su
Zerual, a partir de 1994, le sucedieron en la
de que el Ejército Islámico de Salvación
ex­ ten­ sión y población; 3.761.274 km² (in presi­ dencia, sin que la escalada de violencia
(EIS), brazo armado del FIS, anunciara el
clu­
yendo la Antártida Argen­ tina e islas del
fun­ damen­ talista se apaciguara. Las e­ leccese definitivo de sus acciones. El 16 de sepAtlántico Sur) y 36.260.130 hab. (censo
ciones
legis­ la­ tivas pluri­ par­ ti­ distas de junio de
ti­
em­ bre de ese año, un refe­ réndum en el que
2001). Capital: Ciudad Autó­ noma de Bue-
1997 significaron el retorno a la norma­ lidad
participó el 85% de la población, dio la vicnos Aires. Lengua oficial: es pa­ ñol. Unidad
democrática. La prolife­ ración de ma­ tanzas de
toria
al proyecto pacificador de Bute­ fli­ ka al
monetaria: peso.
89






   89   90   91   92   93