Page 80 - T1 a-cordonero2025
P. 80

Antilogía
Antílope
Los cuernos de este mamífero
no son ramificados sino huecos,
y nunca los mudan.
de las exportaciones, junto con bananas, ca-
cao, café, ananás y tabaco. Las industrias más
generalizadas son las de fabri­ cación de ron
y conservas de frutas, aparte de otras en las
Grandes Antillas (textiles, del cemento, del
tabaco, etc.) y las de refinado de petróleo en
Aruba y Curazao (Antillas Neerlandesas). Las
Antillas poseen una gran actividad comercial,
no tanto entre sí como con Europa Occidental,
Estados Unidos (30% del comercio interna-
cional) y con países del área (44% del co-
mercio inter­ nacional). El turismo constituye
un destacado factor dentro de su eco­ nomía,
ya que el archipiélago es una de las regiones
turísticas más importantes del mundo.
antilogía. f. Con­ tradicción entre dos
textos o expre­ siones.
antílope. m. Zool. Nombre común que
se aplica a nu­ merosas especies de mamíferos
artio­ dáctilos de la familia de los
bóvidos (en par­ ti­ cular de las sub­ familias
antilopinos, cefa­ lofinos e hipo­ tra­ ginos) y
por exten­ sión, a ciertos repre­ sentantes de
otras familias próximas. Las formas de la
mayoría de los antí­ lopes por lo general son
es­ bel­ tas. Se encuentran en el África y Asia,
con excepción de unas pocas especies. Casi
todos estos animales tienen costumbres
gregarias.
antimilitarismo. m. Pol. Ten­ dencia
con­ traria al militarismo.
antimonárquico, ca. adj. Pol. Contra-
rio a la monarquía.
antimonio. m. Quím. Elemento quí­ mico,
cuar­ to del gru­ po Va del sis­ tema periódico
de los elementos. Sím­ b.: Sb. Núm. atóm. 51.
antinomia. f. Fil. Contradicción entre dos
preceptos de una ley, o entre leyes que son de
igual fecha o están declaradas vigentes.
antioxidante. adj. Quím. Dícese de la sustancia
que protege los objetos de la acción del
oxígeno del aire.
antipapa. m. El que no está canó­ nicamente
e­ legido Papa y pretende ser reconocido como
tal contra el verdadero y le­ gí­ timo.
antiparasitario, ria. 1. adj. Med. Que
eli­ mina, destruye o reduce los parásitos. 2.
Fármaco que combate las enfer­ medades pro-
ducidas por pa­ rásitos. Ú.t.c.s.m.
antiparras. 1. f. pl. fam. Anteojos, gafas,
destinados a proteger los ojos. 2. Zahones de
cuero que usan los pastores.
antipartícula. f. Fís. nucl. Par­ tícula ele-
mental producida artificialmente, con igual
masa, carga igual o contraria y momento
magnético de sentido contrario que las de la
partícula correspondiente. La unión de una
partícula con su antipartícula produce la
aniquilación de ambas, dando lugar a otras
nuevas partículas.
antipatía. f. Animosidad, aversión que se
siente hacia alguna persona o cosa.
antipático, ca. adj. Que causa antipatía
o que la muestra, sea sistemáticamente o en
alguna oca­ sión particular.
antipatriota. com. Persona que actúa en
contra de su patria.
antipedagógico, ca. adj. Contra­ rio a los
preceptos de la pedagogía.
antipirético, ca. adj. Farm. Dí­ cese del
fármaco que provoca un descenso de la tem-
peratura en estados febriles.
antípoda. adj. Dícese de cualquier habi-
tante del globo terrestre con res­ pecto a otro
que more en lugar dia­ metralmente opuesto.
Ú.m.c.s. y en pl.
antipsiquiatría. f. Psiquiat. Movi­ miento
de crítica e invalidación del sa­ ber psi­ quiátrico
y de las insti­ tuciones ofi­ ciales relacio­ nadas con
la salud men­ tal.
antirreglamentario, ria. adj. Que se hace
o dice contra lo que dispone el re­ gla­ mento.
antirrobo. adj. Dícese de cualquier dispositi-
vo cuyo objeto es impedir el ro­ bo.
antiséptico, ca. 1. adj. Pertene-
ciente o relativo a la antisepsia. 2.
m. Med. Sustancia que, aplicada
a tejidos vivos, impide el creci-
miento de los micro­ organismos
(acción bac­ te rios­ tática) o los mata
(acción bacteri­ cida), opo­ niéndose, pues,
a la infec­ ción o putre­ facción.
antítesis. 1. f. Opo­ sición o contrariedad de
dos juicios. Entre dos jui­ cios o propo­ si­ ciones,
a­ que lla que se opone, o nie­ ga a otra a la que se
llama tesis. 2. fig. Persona o cosa enteramente
o­ pues­ ta en sus condi­ cio­ nes a otra. 3. Ret.
Figura que consiste en contra­ po ner una frase
o palabra a otra de contraria signi­ ficación.
antitetánico, ca. adj. Med. Dí­ cese de los
medicamentos empleados contra el tétanos.
antitóxico. 1. adj. Med. Que neutraliza el
efecto de un veneno. Ú.t.c.s.m. 2. De utilidad
contra un veneno.
antitoxina. f. Anticuer­ po dirigido contra
una toxina y que neutraliza su acción.
antituberculoso, sa. adj. Perte­ ne­ ciente
o relativo a los procedimien­ tos e ins­ ti­ tuciones
para combatir la tuberculosis.
antodio. m. Bot. Flor producida por la
agregación de un número más o menos con-
siderable de florecitas.
antojadizo, za. adj. Que tiene antojos con
frecuencia.
antojo. m. Argent., Par., Urug. Deseo vivo
y pasajero de alguna cosa, y especialmente el
sugerido por capricho o el que suelen tener las
mujeres cuando están em­ ba­ razadas.
antología. f. Libro que contiene una se-
lección de textos literarios de uno o varios
autores.
antológico, ca. 1. adj. Propio de una anto-
logía o per­ teneciente a ella. 2. Por ext., apl. a
las manifes­ taciones artísticas, científicas, etc.,
que, por sus cualidades e importancia, mere­ cen
equi­ pararse con lo más selecto en su tema.
antoniano, na. adj. Dícese del reli gioso de
la Orden de San Antonio Abad. Ú.t.c.s.
Antiséptico
En 1865, el cirujano
inglés Joseph Lister
descubrió los antisép-
ticos, que ayudaron a
disminuir las muertes
por infecciones en el
quirófano.
Antipirético
De la corteza del árbol
de la quina se extrae la
quinina, que se utiliza en
muchas enfermedades
como antipirético.
78
   78   79   80   81   82