Page 78 - T1 a-cordonero2025
P. 78
Ante
ante. l. prep. En presencia de, delante de. 2.
Por ext., habida cuenta de. 3.
En com pa ración, respecto de. 4.
adv.t.ant. Antes. 5. Se usa como
prefijo: anteayer, ante puesto.
anteanoche. adv. t. En la
noche de anteayer.
anteayer. 1. adv.t. En el día
que precedió inmediatamente al
de ayer. 2. Anteayer por la tarde,
o por la noche.
antebrazo. m. Anat. Parte
del miembro superior entre el
codo y la muñeca. Su esqueleto
está compuesto, en el hombre,
de dos huesos largos, llamados
radio y cúbito, cubiertos por
veinte músculos dispues tos
en capas.
antecámara. f. Pieza delante
de la sala o salas principales de un palacio o
casa grande.
antecedente. m. Der. Acción, dicho o
circunstancia anterior que sirve para juzgar
hechos posteriores.
antecesor, ra. 1. adj. Anterior en tiempo.
2. m. y f. Persona que precedió a otra en una
dignidad, em p leo, mi nis terio, obra o encargo.
antecocina. f. Aposento con ti guo a la
cocina y com ple men tario de sus ser vicios.
antecoger. v.t. Coger a una persona o cosa
lle ván dola por de lan te.
antedicho, cha. adj. En los libros o escri-
tos, dicho antes o con anterioridad.
antediluviano, na. adj. Anterior al diluvio
universal.
antejuicio. m. Der. Trá mite previo estable-
cido como garantía en favor de los jueces y
magistrados, y en el que se decide si ha lugar,
o no, a proceder crimi nal mente contra ellos
por razón de su cargo.
antelación. f. Anticipación con que, en orden
al tiempo, sucede una cosa respecto a otra.
antemeridiano, na. 1. adj. Astron. An-
terior al mediodía, úsase como adverbio en
algunos países americanos. 2. Dícese de
cua lesquiera de los puntos del paralelo de un
astro, anteriores al de su intersección con el
meridiano.
antemural. 1.m. ant. Fortaleza, roca o mon-
taña que sirve de reparo o defensa. 2. fig. ant.
Reparo o defensa.
antena. 1. f. Entena.
2. Radiot. Elemento ra-
diante utilizado para
emitir y captar ondas
electromagnéticas, for-
mado por lo común por
uno o varios hilos metálicos
colocados a mayor
o menor altura del suelo,
aislados por un extremo
y comu nicando con tie-
rra por el otro a tra vés
del aparato emisor o
receptor de radiotelefo-
nía. La antena cons tituye
por sí misma un circuito oscilante abierto. 3.
En televisión, ele men to colector de las ondas
portadoras de imagen y so nido.
76
Antebrazo
Cuatro grupos de músculos componen el antebrazo: flexores de
la mano y dedos, extensores de la mano y dedos, supinadores y
desviadores radiales, pronadores y desviadores cubitales.
Anteojo
Algunas personas utilizan, en cambio de
anteojos, lentes de contacto que se adaptan a
la curvatura de la córnea.
anteojera. 1. f. Caja en que se tienen o
guardan anteojos. 2. En las guarniciones de
las caballerías de tiro, cada una de las piezas
de vaqueta que caen junto a los ojos del animal
para que no vea por los lados.
anteojo. 1. m. Ópt. Sistema de lentes des-
tinado a producir una imagen virtual de un
objeto real de modo que éste se vea bajo un
ángulo visual mayor que a simple vista, con
el fin de facilitar la visión de objetos alejados
del obser vador. 2. Cada una de las dos piezas
convexas de vaque ta, de figura re don deada,
con un agujero en el cen tro, que ponen de lante
de los ojos a los ca ballos espan ta dizos.
antepalco. m. Espacio o pie za que da in-
greso a un pal co en los edificios desti na dos a
espectáculos públi cos.
antepasado, da. 1. p.p. de ante pasar. 2.
adj. Dicho de tiempo, anterior a otro tiempo
pasado ya. 3. m. Abuelo o ascen diente. Ú.m.
en pl.
antepecho. m. Méx. Pretil o baranda que
se coloca en lugar alto para poder asomarse
sin peligro de caer.
antepenúltimo, ma. adj. Inme diatamente
anterior al penúltimo.
anteponer. 1. v.i. Se conjuga como poner.
2. v.t. Poner delante; poner inme diatamente
antes. Ú.t.c. prnl. 3. Preferir, estimar más.
Ú.t.c. prnl.
anteportada. f. Hoja que precede a la
portada de un libro,
y en la cual ordi nariamente
no se pone
más que el título de
la obra.
anteproyecto. 1.
m. Estudio previo de
un problema técnico
de cara a su viabili-
dad y renta bilidad.
2. Der. Pro puesta o
proyecto provisio-
nal de ley que ha de
ser corregida antes
de considerarse definitiva.
antera. f. Bot. Órgano floral de las fanerógamas,
homólogo de los micros porangios de
los helechos. Se halla en la porción ter minal del
Antiaéreo
En la Segunda Guerra Mundial se usaron
cañones antiaéreos.
estambre y contiene el polen en unas cavidades
llamadas sacos polínicos.
anterior. adj. Que precede en lugar o tiempo.
anterioridad. f. Precedencia tem poral de
una cosa con respecto a otra.
anterozoide. m. Bot. Célula re pro ductora
masculina de las criptó gamas y fanerógamas
primitivas (clase cica dópsidos).
antes. adv.t. Que denota prioridad de tiempo
o lugar.
antesala. f. Pieza delante de la sala o salas
principales de una casa.
antetemplo. m. Pórtico de un templo.
antiácido, da. adj. Farm. Dícese de los
fár macos capaces de disminuir o neu tralizar
la aci dez de determinados líq uidos orgáni cos,
especialmente del jugo gástrico. Ú.t.c.s.m.
antiadherente. adj. Constr. Dícese de la
sustancia que, aplicada a la cara interna de
moldes o enco frados, evita la adhe rencia con
el hor migón. Ú.t.c.s.m.
antiaéreo, a. adj. Perteneciente o re lativo
a la defensa contra aviones militares. Aplicado
a los cañones Ú.t.c.m.
antialcohólico, ca. 1. adj. Que es efi-
caz contra el alcoholismo. 2. Dícese de los
par tidarios de la ley seca, así como de unas
progresivas medidas de control de las bebidas
alcohólicas.
antibiótico, ca. adj. Med. Díce se de la
sustancia química producida por un ser vivo
o fabricada por sínt esis, capaz de paralizar el
desarrollo de ciertos mi croorganismos pató-
genos (acción bacteriostática) o de causar la
muerte de ellos.
anticiclón. m. Meteor. Sistema atmos férico
ca rac terizado por la rota ción del aire alrededor
de una zona de alta pre sión.
anticipar. 1. v.t. Amér. Hacer que ocurra
o tenga efecto alguna cosa antes del tiempo
regular o señalado. 2. Fijar tiempo anterior al
regular o se ñalado para hacer alguna cosa. 3.
Tra tán dose de di nero, darlo o entregarlo antes
del tiem po regular o se ña lado.
anticipo. l. m. Antici pa ción, acción y efecto
de anticipar o anti ci pars e . 2. Econ. Dinero
anticipado.
anticlericalismo. 1. m. Actitud y doc trina
hostil al clero y a las jerarquías ecle siásticas.