Page 79 - T1 a-cordonero2025
P. 79
2. Doctrina o actitud e ne miga de los clérigos
o, en general, de la Iglesia.
anticoagulante. Farm., Terap. Dícese de
la sustancia que impide o retarda la coagula-
ción sanguínea. Ú.m.c.s.m.
anticonceptivo, va. adj. Med. Que im-
pide la fecundación o desa rro llo del huevo.
Ú.t.c.s.m.
anticongelante. adj. Quím. Dícese del
com puesto químico que se añade a un líqui-
do para disminuir su punto de congelación.
Ú.t.c.s.
anticonstitucional. adj. Contra rio a la
constitución o ley fundamental de un Estado.
anticorrosivo, va. 1. adj. Que impide la
corrosión. Ú.t.c.s.m. 2. Dícese del cuerpo que
se emplea para formar una capa protectora
contra la corrosión de los metales por agentes
exteriores.
anticristo. m. Personificación bíblica de
todos los poderes históricos contrarios a Dios.
anticuado, da. 1. adj. Que no está al día,
de moda, o en uso. 2. Propio de otra época.
Apl. a pers., u.t.c.s.
anticuario. 1. m. El que hace profesión
o estudio particular del conocimiento de las
cosas antiguas. 2. El que las colec ciona o
negocia con ellas.
anticucho. m. Perú. Pedacito de hí ga do de
vaca que se vende, asado y con dimentado con
ají, ensartado en una cañita o palito.
anticuco, ca. adj. C. Rica, Hond., Ni car.
Muy anti guo.
anticuerpo. m. Bioquím. Sustancia de natu-
raleza proteica capaz de destruir o neutralizar
los gérmenes o toxinas que éstos producen.
antidemocrático, ca. adj. Con tra rio a
la demo cracia; dícese de per sonas, métodos,
constituciones, etc.
antideslizante. l. adj. Que evita el desliza
miento. 2. Dícese del neu mático es pe cialmente
acondicionado para in cre mentar su
adherencia al suelo.
antidetonante. adj. Apl. a cualquier producto
añadido a la gasolina para evitar, en los
motores de combustión interna, la explosión
prematura de la mezcla carburante.
antídoto. m. Farm., Terap. Sus tan cia que
se opone a la acción de tóxicos.
antiespasmódico, ca. adj. Farm.,
Terap. Dícese del
fármaco que mi tiga
o cura los espasmos.
antiestético, ca.
adj. Contrario a la
estética; muy feo o
inarmónico.
antifaz. 1. m.
Ve l o , m á s c a r a
o cosa seme jante
con que se cubre la
cara. 2. Pieza, ge-
neralmente de seda
negra, que cubre las facciones alrededor de
los ojos.
antífona. f. Breve pasaje, tomado por lo
común de la Sagrada Escritura, que se canta o
reza antes y después de los salmos y cánticos
en las horas canónicas, y guarda relación con
el oficio propio del día.
Antifaz
Johnston McCulley creó en 1919
El Zorro, personaje que se caracteriza
por la capa negra y el antifaz.
antífrasis. f. Figura que consiste en designar
per sonas o cosas con voces que signifi quen lo
contrario de lo que se debiera decir.
antigás. adj. Dícese de la máscara destinadas
a evitar la acción de los gases tó xicos.
Antigua y Barbuda. Geog. Estado de las
Pequeñas Antillas (grupo Barlo vento); 442
km² y 67.897 hab. (2003). Com prende las
islas de Antigua (280 km²), Barbuda (160,5
km²) y Redonda (1,5 km²). Agricultura. Pes-
ca. Refinería. Turismo. Aeropuerto. Capital:
Saint John’s. Lengua oficial: inglés. Unidad
monetaria: dólar del Caribe oriental.
Historia. Descubiertas por Colón en 1493, las is-
las fueron colonizadas por los ingleses en el siglo
XVII. A partir de 1967 obtuvieron la autonomía
interna y se convirtieron en un Estado asociado
al Reino Unido. El 1 de noviembre de 1981,
previo acuerdo del Gobierno británico, Antigua
y Barbuda se con virtió en Estado independiente,
miembro de la Com monwealth. La familia Bird
había controlado las islas desde 1940, cuando se
fundó el partido laborista de Antigua. Inicialmen-
te fue gobernada por Vere Bird, entre 1940 y 1971,
Antiespasmódico
El aceite del romero
se utiliza como
antiespasmódico y
estimulante.
luego por Lester Bird, desde 1944 hasta marzo de
2004, cuando fue derrotado en las elecciones por
el activista Baldwin Spencer.
antigualla. l. f. Es hoy voz peyorativa en
todas sus acepciones. Obra u objeto de arte
de antigüedad remota. 2. Noticia o relación de
sucesos muy antiguos. Ú.m. en pl.
Antillas
antigubernamental. adj. Con trario al
Gobierno constituido.
antigüedad. 1. f. Calidad de antiguo. 2. Lo
que sucedió en tiempo antiguo. 3. Los hombres
que vivieron en lo anti guo. 4. Tiempo transcu-
rrido desde el día en que se obtiene un empleo.
antiguo, gua. l. adj. Que existe desde hace
mucho tiempo. 2. Que existió o sucedió en
tiempo remoto. 3. Dícese de la persona que
cuenta mucho tiempo en un empleo, profesión
o ejercicio.
antihéroe. m. Lit. Designación que se
aplica a un personaje carente de los rasgos
ejemplares del héroe.
antihidrópico, ca. adj. Farm. Dícese de
todo remedio o medicamento que se emplea
para combatir la hidro pesía.
antihigiénico, ca. adj. Con trario a los
preceptos de la higiene.
antiimperialismo. m. Pol. Mo vimiento
político que trata de liberar a un país de la suje-
ción política o económica de otro de ideología
que simpatiza con tales movi mientos y tien de
a apoyarlos por métodos diversos.
antiinflamatorio, ria. adj. Farm., Terap.
Dícese del fármaco que combate la inflama-
ción. Ú.t.c.s.m.
Antillas. Geog. Grupo de archi piélagos de
América Central que se extiende desde la
entrada del golfo de México y la penín sula
de Florida hasta las costas de Venezuela,
separando el océano Atlántico del mar Caribe.
Geografía física. El arco antillano traza una
parábola de unos 4.700 km desde el cabo San
Antonio (Cuba) hasta la isla de Aruba, con un
total de 235.531 km2 de tierras, incluidos los
13.935 de las Bahamas. Una gran diversidad
de islas se agru pan en estos archipiélagos.
Existen entre ellas variedad de estruc turas
morfo lógicas, de factores climá ticos y biológicos
y desigualdad de superficie. No
obstante, factores históricos y su situación
de in su la ridad intercon tinental les dan rasgos
comu nes que for man una unidad geo gráfica.
Aten dien do al tamaño de las islas, éstas se
agru pan en Grandes y Pequeñas Antillas,
quedando las Bahamas en un grupo inde pendiente.
Las Gran des Anti llas cons tan de cuatro
islas: Cuba, La Española, Jamaica y Puerto
Rico con un total de unos 207.000 km2. Las
Pequeñas Antillas son dos con jun tos de islas
que se extienden al este de Puerto Rico, forman
do las de Barlo vento (de cara a los alisios)
un puente hasta Su da mé rica, y las de Sota vento
(al res guar do de los alisios), una alineación
junto a la costa vene zolana. Son carac terísticos
del clima antillano los ciclones, que se
for man entre junio y diciembre, y devastan el
archipiélago de vez en cuando, con vientos de
más de 200 km por hora.
Geografía económica. En su conjunto, las
An tillas están insu ficien temente desarrolladas;
la agri cultura consti tuye su base
económica; las industrias son en general
escasas, poco pujantes y subsidiarias de la
agri cultura. En su subsuelo exis ten, sin em-
bargo, impor tantes yacimien tos de bauxita,
sobre todo en Jamaica, y de hidro carburos
en Trinidad. La caña de azúcar es el cultivo
más generalizado en el archipiélago y la base
77