Page 49 - T1 a-cordonero2025
P. 49
Alemania
ALEMANIA
Alemania se convirtió en un
Estado unificado durante 74
años (1871-1945), pero fue
dividido al término de la II
Guerra Mundial en la República
Federal de Alemania
(RFA) y la República Democrática
Alemana (RDA). El 3 de octubre de 1990 la
RDA pasó a formar parte de la RFA, por lo que
volvió a ser una nación unificada. Su ciudad más
importante, y también capital, es Berlín.
Nombre oficial: República Federal de
Alemania (Bundesrepublik Deutschland)
Área (km2): 356.970
Costas (km): 2.389
División política: 16 estados (Länder)
Capital: Berlín (f.siglo XVIII)
Unidad monetaria: euro
Idioma(s): (oficial) alemán
Fiesta nacional: 3 de octubre, Día de la
Unidad (en 1990 las dos Alemanias se
unificaron);18 de enero (1871, unifica-
ción del imperio germano)
Gentilicio: alemán
copa ancha y el tronco y las ramas cubiertos
de una gruesa capa de súber (corcho).
alcorque.1. m. Hoyo que se hace al pie de
las plantas para detener el agua en los riegos.
2. Chanclo con suela de corcho. 3. Alpargata.
alcotán. 1. m. Zool., Amér. C. Ave falconiforme
de la familia de los falcónidos (Falco
subuteo), de 30-35 cm de longitud, parecida
al halcón común pero de menor tamaño, alas
proporcionalmente más grandes y co la más
corta. 2. m. Bot. Planta rastrera de la familia
menispermáceas (Cissampe los pareira) de
propiedades astringentes.
aldaba. 1. f. Pieza de hierro o bronce que se
pone sobre las puertas para llamar gol peando
con ella. 2. Pieza ordina ria mente de hierro y
de varias hechuras, fija en la pared, para atar
en ella una caballería.
aldabía. f. Cada uno de los dos maderos
serradizos horizontales que, empotrados en
dos paredes opuestas, sostienen el armazón
de un tabique colgado.
aldabón. l. m. aum. de aldaba. 2. Al da ba
de puerta. 3. Asa grande de cofre, arca, etc.
aldea. f. Tipo de hábitat de escaso vecindario
y, por lo común, sin juris dicción propia.
aldehído. m. Quím. Cada uno de los
com puestos orgánicos que contienen en su
molécula el grupo -CHO, unido a un solo
radical orgánico.
aleación. 1. f. Acción y efecto de alear. 2.
Metal. Mezcla de un metal con otro u otros
metales o elementos no metálicos, por fusión
conjunta o aglutinación.
aleatorio, ria. l. adj. Per te neciente o relativo
al juego de azar. 2. Dependiente de algún
suceso fortuito. 3. Dícese de los fenómenos o
resultados regidos por leyes de pro babilidad.
alechugar. v.t. ant. Doblar o disponer algu na
cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en
las guarniciones y adornos de vestidos.
aledaño, ña. 1. adj. Confinante, lindante.
2. Dícese de la tierra, el campo, etc., que linda
con un pueblo o con otro campo o tierra, y que
se considera como parte accesoria de ellos.
Ú.t.c.s. m., y más en pl.
alegar. v. t. Amér., Der. Citar, traer uno a
favor de su propósito, como prueba, dis culpa
o defensa, algún hecho, dicho, ejem plo, etc.
alegato. 1. m. Alegación. 2. Amér., Der. Por
ext., razona miento o exposición, gene ralmente
amplios, de méritos o motivos aún fuera de lo
judicial. 3. Disputa dis cusión.
alegoría. 1. f. Ficción en virtud de la cual
una cosa representa o significa otra dife rente.
2. Obra o composición literaria o artística de
sentido alegórico. 3. Pint. Repre sen tación
simbólica de ideas abs tractas por medio de
figuras o atributos.
alegrar. 1. v.t. Causar alegría. 2. fig. Avivar,
hermosear, dar nuevo esplendor a las cosas
ina nimadas. 3. fig. Tratándose de la luz o el
fuego, avivarlos.
alegría. f. Grato y vivo movi miento del
ánimo, ya por algún motivo fausto o hala-
güeño, y, a ve ces, sin causa de terminada,
y el cual, por lo común, se mani fiesta con
signos exteriores.
alejandrino. adj. Métr. Dícese del verso
de catorce sílabas nor malmente compuesto
de dos hemistiquios.
alelar. v.t. Poner lelo. Ú.m.c. prnl.
Alemania. Alemania (Deutschland).
Geog. País de Europa central, con fachada al
mar Báltico y al mar del Norte; 356.970 km²
y 82.398.326 hab.(2003). Capital: Berlín.
Lengua oficial: alemán. Unidad mo netaria:
euro. Desde 1949 hasta 1990 estuvo dividido
en dos estados (la República Federal Alemana,
o Alema nia Occidental, y la República
Demo crá tica Alemana, o Alemania Oriental).
Geografía física y económica. Desde el punto
de vista fisiográfico se distinguen tres grandes
áreas. El S, que es una región mul tiforme que
47