Page 283 - T1 a-cordonero2025
P. 283
Continente
Contaminación
La contaminación ambiental es la principal
causa del deterioro ecológico y de las
múltiples afecciones de salud.
de la enfermedad contagiosa. 3. La misma
enfermedad contagiosa.
contagiosidad. f. Calidad de con tagioso.
contagioso, sa. 1. adj. Apl. a las enfer-
medades que se comunican por medio del
contagio. 2. Que tiene un mal que se pe ga. 3.
fig. Dícese de los vicios y costum bres que se
pegan con el trato.
contaminación. f. Acción y efecto de
contaminar o contaminarse.
contaminar. 1. v.t. Penetrar la inmun dicia
en un cuerpo, causando en él man chas o mal
olor. 2. Inficionar, corromper. 3. Pervertir,
viciar.
contante. 1. p.a. de contar. Que cuenta. 2.
adj. Apl. al dinero efectivo.
contar. 1. v.t. Numerar o computar las cosas
considerándolas como unidades ho mo géneas.
2. Referir un suceso, sea real o fabuloso. 3.
Poner, meter en cuenta. 4. For mar cuentas,
según reglas de aritmé tica. 5. contar con uno.
frs. Hacer memoria de él. 6. contar uno con
alguien o algo para algún fin. frs. Confiar o
tener por cierto que servirá para el logro de lo
que se desea. 7. contar por hecha una cosa.
frs. fam. Estimar, dar tanto valor al deseo o
promesa de hacerla, como si real mente se
hubiera ejecutado.
contemplación. f. Acción de contemplar.
contemplar. 1. v.t. Teol. Poner la aten ción
en alguna cosa material o espiritual. 2. Con-
siderar, juzgar. 3. Complacer a una persona,
por interés o lisonja. 4. Abso rtar se el alma
en la vista y consideración de Dios o en los
misterios de la religión.
contemplativo, va. 1. adj. Perte neciente
a la contemplación. 2. Que contempla. 3. Que
acostumbra complacer a otros por bon dad o
por cálcu lo. 4. Dado a la contem plación de
lo divino.
contemporaneidad. f. Calidad de contem
poráneo.
contemporáneo. adj. Existente al mismo
tiempo que otra persona o cosa. Ú.t.c.s.
contemporización. f. Acción de con temporizar
o acomodarse al parecer ajeno.
contemporizar. v.i. Acomodarse uno al
parecer ajeno, sea para ganar tiempo o con
otra finalidad.
contención. 1. f. Acción y efecto de
contener. 2. Litigio trabado entre partes. 3.
Contienda, emulación, esfuerzo.
contencioso, sa. 1. adj. Litigioso. 2. m.
Conjunto de litigios. 3. Der. Admi nistración
que se encarga de los asuntos litigiosos.
contender. 1. v.i. Mil., Batallar. 2. fig.
Competir, rivalizar. 3. fig. Disputar, discutir.
4. irreg. Se conjuga como tender.
contendiente. p.a. de contender. Que
contiende. Ú.t.c.s.
contenedor, ra. adj. Que contiene.
contenencia. 1. f. Acción de cernerse las
aves. 2. Paso de lado en la danza.
contener. 1. v.t. Comprender en su extensión,
en su capacidad. 2. Mantener en ciertos
límites. 3. Encerrar. 4. fig. Mantener en la
sumisión. 5. Reprimir, moderar, refrenar. 6.
v.t. Estar contenido. 7. Chile. Significar.
contenido, da. 1. p. p. de contener. 2. adj.
Ence rrado den tro. 3. fig. Que se conduce con
mo de ración. 4. m. Lo que se contiene den tro
de una cosa.
contentadizo, za. 1. adj. Dícese
de la persona que fá cil mente se
contenta. 2. Con los adverbios
bien o mal, fácil o di fícil
de contentar.
contentamien-
to. m. Contento,
alegría.
contentar. 1. v.
t. Po ner contento o
sa tis fecho. 2. Amér.
Re con ciliar, avenir.
Contestador
El contestador automático se
conecta a la toma del teléfono;
primero responde con un mensaje
grabado con anterioridad y a
continuación registra el mensaje
del comunicante.
3. Pe rú. Otorgar
la con tenta. 4. v.r.
Estar sa tisfecho.
contentivo, va. 1. adj. Que contiene. 2.
Med. Que sirve para
contener.
contento, ta. 1.
adj. Sa tisfecho. 2. Bol.,
Re con ciliado. 3. m.
Ale gría, satisfacción o
placer. 4. fig. y fam. No
caber uno de contento,
sen tir gran placer.
contera. 1. f. Re-
mate de metal que se
pone en el extremo del
bastón o de la vaina de
la espada. 2. Cascabel.
3. Fin o remate de al-
guna cosa. 4. Estribi-
llo. 5. fig. y fam. por
contera. m. adv., por
re mate.
Continente
Un continente se distingue de una isla o
una península no sólo por su tamaño, sino
también por su estructura
geológica y evolución.
contertuliano, na y contertulio, lia.
m. y f. Persona que concurre con otras a una
tertulia.
contesta. 1. f. Méx., Pan. Conversación,
plática. 2. Amér. Contestación.
contestable. adj. Que se puede contestar o
impugnar: mérito contestable.
contestación. 1. f. Acción y efecto de con-
testar. 2. Alteración o disputa. 3. Gali cismo por
impugnación, en especial de la sociedad, de las
instituciones y de la ideo logía predominante.
contestador. m. Dispositivo que permite
grabar una comunicación telefónica o dar
automáticamente una información a la persona
que telefonea.
contestar. 1. v.t. Responder. 2. Declarar
uno lo mismo que otros. 3. Comprobar. 4. v.i.
Convenir una cosa con otra. 5. Méx. Conver-
sar, discutir. 6. Galicismo por im pugnar, sin
embargo, la Academia ha admi tido contestable
en este sentido.
contestatario, ria. adj. y s. Im pug nador.
contexto. 1. m. Enredo, maraña, tra bazón.
2. fig. Serie del discur so; hilo de una na rración,
una histo ria; el con texto per mi te adi vinar los
pasajes os curos de un autor. 3. Si tuación,
conjunto de circunstancias.
contextura. f. Unión de
las partes de un todo.
contienda. f. Pe-
lea, alter cado, dis-
puta o riña.
contigo. ablativo
sing. del pron. pers.
de 2ª persona.
contigüidad. f.
Inmediación de una
cosa a otra.
contiguo, gua. adj.
Que toca a otra cosa o linda
con ella.
continencia. 1. f. Castidad. 2.
Absti nen cia de los deleites carnales.
3. Acción de con tener.
continental. adj. Relativo al conti
nente.
continente. 1. p.a. de contener.
Que con tiene. 2. m. Gran extensión
de tie rra separada de otra por los
océanos. 3. Co sa que contiene en sí a otra.
4. Aspecto, actitud de una perso na. 5. Clima
continental: el carac-
terístico del interior
de un con tinente, que
no está some ti do a
las influencias de los
océanos. 6. La geogra-
fía tradicional distin-
guía en la Tie rra cinco
continen tes: Europa,
Asia, África, Amé rica
y Oceanía. Otra tendencia
considera que
Europa y Asia forman
un solo con tinente,
Eurasia, que América
son dos continentes,
América del Norte y
América del Sur, y que
la Antártida es otro
281