Page 281 - T1 a-cordonero2025
P. 281

consideración. fr. Ser alguna cosa de impor-
tancia, monta o consecuencia. 4. tomar en
consideración. Consi­ derar que algo o alguien
es digno de atención.
considerado, da. 1. p.p. de considerar.
2. adj. Que tiene por costumbre obrar con
meditación y reflexión.
considerador, ra. adj. Que considera.
Ú.t.c.s.
considerando. Cada una de las razones
esenciales que preceden y sirven de apoyo a
la parte dispo­ sitiva de una ley, fallo, dictamen.
considerar. 1. v.t. Pensar, meditar con
atención y cuidado. 2. Tratar con urbanidad y
respeto. 3. Juzgar, estimar. Ú.t.c.s.
consigna. f. Mil. Órdenes que se dan al que
guarda o vigila un puesto.
consignatario. 1. m. El que recibe dinero
depositado judicialmente. 2. Acreedor que admi­
nistra la finca de su deudor. 3. Aquel a quien
se destina un buque o carga­ mento. 4. El que
en los puertos de mar representa al armador.
consigo. Ablativo de sing. y pl. de la forma
reflexiva se, si, de pr. pers. de 3ª pers., m. y f.
consiguiente. 1. adj. Que depende y se
pue­ de de­ ducir de otra cosa. 2. Consecuencia,
proposición que se deduce de otra. 3. por
consi­ guiente, o por el consiguiente. m. conj.
ilat. Por lo tanto.
consistencia. 1. f. Duración, solidez, esta-
bilidad. 2. Coherencia, trabazón.
consistente. 1. p.a. de consistir. Que con-
siste. 2. adj. Que tiene consistencia.
consistir. 1. v.i. Estribar una cosa en otra.
2. Ser efecto de una causa. 3. Estar y criarse
una cosa dentro de otra.
consistorial. adj. Perteneciente al consistorio.
Ú.t.c.s.
consistorio. 1. m. Junta que celebra el Papa
con los cardenales. 2. Sitio en que se celebra.
consola. f. Mesa de adorno que se adosa
a la pared.
Constelación
Los astrónomos bautizaban cada
constelación con el nombre del ser u
objeto representado, y en los mapas
celestes las estrellas se dibujaban en
sus posiciones respectivas.
consolable. adj. Capaz de consuelo y alivio.
consolación. f. Acción y efecto de con­ solar
o consolarse.
consolador, ra. adj. Que consuela. Ú.t.c.s.
consolar. 1. v.t. Aliviar la pena o aflicción
de alguien. Ú.t.c. r. 2. irreg. Se conjuga como
contar.
consolidación. f. Acción y efecto de con-
solidar o consolidarse.
consolidar. 1. v.t. Dar firmeza y solidez.
2. Liquidar una deuda flotante y hacerla fija
o perpetua. 3. fig. Volver a juntar y afirmar
lo quebrado o roto. 4. Afianzar, asegurar más
una cosa.
consomé. m. Consumado, caldo.
consonancia. 1. f. Cualidad de los so-
nidos acordes. 2. Identidad de sonido en la
terminación de dos palabras, desde la vocal
acentuada. 3. Empleo vicioso de voces con-
sonantes muy próximas. 4. fig. Relación de
algunas cosas entre sí, por i­ gua­ ldad o con-
for­ midad.
consonante. 1. adj. Dícese de las voces que
tienen la misma consonancia. Ú.t.c.s. f. 2. fig.
Que tienen relación de igualdad o confor­ midad
con otra cosa de la que es correspondiente y
correlativa. 3. Mús. Que forma consonancia.
consonar. 1. v.i. Mús. Formar conso­ nancia.
2. Aconsonantar, formar conso­ nancia dos
palabras. 3. Tener igualdad dos cosas. 4. irreg.
Se conjuga como contar.
consorcio. 1. m. Asociación. 2. Unión de
los que viven juntos.
consorte. 1. com. Cada uno de los espo­ sos
respecto del otro. 2. Persona que com­ parte la
Constitución
La constitución garantiza al pueblo
determinados derechos. La mayoría de los
países tienen una constitución escrita.
Constitución
suerte de otra. 3. príncipe con­ sorte. El marido
de una reina.
conspicuo, cua. adj. Ilustre, sobresaliente.
conspiración. f. Acuerdo de voluntades
para cometer un delito.
conspirador, ra. m. y f. Persona que
conspira.
conspirar. 1. v.i. fig. Concurrir a una cosa.
2. Unirse contra alguien.
constancia. 1. f. Acción y efecto de hacer
constar alguna cosa de manera fehaciente. 2.
f. Firmeza del ánimo en las resoluciones y en
los propósitos. 3. Certeza, exactitud de algún
dicho o hecho.
constantán. m. Aleación de cobre y cinc.
constante. 1. p.a. de constar. Que consta o
es cierta una cosa. 2. adj. Que tiene cons­ tancia.
3. Dicho de las cosas, persistente, durable.
constar. 1. v.i. Ser cierta y manifiesta una
cosa. 2. Tener un todo determinadas partes.
3. Tratándose de versos, tener la medida y
acentuación correspondientes a los de su clase.
constatación. f. Galicismo por comprobar,
echar de ver o hacer constar.
constatar. v.t. Galicismo por compro­ bar.
observar, hacer constar.
constelación. 1. f. Astron. Conjunto de
estrellas fijas que forman una figura determi-
nada. 2. Aspecto de los astros al levantar el
horóscopo. 3. Clima o temple.
constelado, da. 1. adj. Galicismo por
estrellado, lleno de estrellas. 2. fig. Sembrado,
cubierto.
constelar. v.t. Galicismo por cubrir, llenar.
consternación. f. Acción y efecto de consternar
o consternarse.
consternar. v.t. Conturbar mucho y abatir
el ánimo. Ú.m.c.r.
constipado, da. 1. p.p. de constipar. 2.
m. Catarro. 3. Resfriado.
constipar. 1. v.t. Cerrar los poros, impidiendo
la transpiración. 2. v. r. Acatarrarse,
resfriarse.
constitución. 1.f. Acción y efecto de cons-
tituir. 2. Manera de estar constituida una cosa.
3. Contextura fisio­ lógica de un individuo. 4.
For­ ma de gobierno de cada Esta­ do. 5. Ley
fundamental de la organi­ zación de un Estado.
6. En el derecho romano, la ley que esta­ blecía
el príncipe. 7. Cada una de las orde­ nanzas o
estatutos con que se go­ bier­ na una corporación.
8. apos­ tólica. Deci­ sión o man­ dato solemne
del Sumo Pontí­ fice, cuya observancia comprende
a toda la Igle­ sia católica o a varias de
sus órdenes, cuerpos o clases de los fieles. 9.
de la atmósfera. Con­ dición de la atmósfera,
cuando se considera en cuanto a la relación
con su influjo en los seres vivos. 10. del
mundo. Su creación. 11. pontificia. Bula.
279
   279   280   281   282   283