Page 278 - T1 a-cordonero2025
P. 278
Congoja
desde hace más de un año, en medio de la
guerra, homicidios, escasos recursos de salud
e higiene y violaciones sexuales, que hacen
parte de esta crisis.
congoja. f. Desmayo, fatiga, angustia,
aflicción en el ánimo.
congojar. v.t. acongojar. Ú.t.c.r.
congojoso, sa. adj. Que causa congoja.
Angustiado, afligido.
congola. f. Col. Pipa de fumar.
congoleño, ña. 1. adj. Natural del Con go.
Ú.t.c.s. 2. Que pertenece a esa ciudad.
congoña. f. Chile., Bot. Hierba de la familia
de las piperáceas de hojas enteras y flores en
espiga.
congosto. m. Desfiladero entre montañas.
congraciamiento. m. Acción y efecto de
congraciar o congraciarse.
congraciar. v.t. Conseguir la benevolencia
o el afecto de uno. Ú.m.c.r.
congratulación. f. Acción y efecto de
congratular y congratularse.
congratular. v.t. Manifestar alegría y sa-
tisfacción a la persona a quien ha acaecido un
suceso feliz. Ú.t.c.t.
congregación. 1. f. Junta para tratar de uno
o más negocios. 2. En algunas órdenes, reunión
de muchos monasterios de una misma orden.
3. Cofradía, sociedad de cofrades.
congregante, ta. m. y f. Individuo de una
congregación.
congregar. v.t. Juntar, reunir. Ú.t.c.r.
congresal. m. Amér. Congresista.
congresista. com. Miembro de un congre-
so, científico, económico, etc.
congreso. 1. m. Junta de varias personas
para deliberar sobre algún negocio. 2. Ayun-
tamiento, asamblea nacional, par lamento.
congrio. m. Zool. Pez del orden de los malacopterigios,
comestible.
congrua. f. Renta que debe tener el que ha
de ordenar in sacris.
congruencia. 1.f. Conveniencia, oportunidad.
2. Conformidad de extensión, concepto
y alcance entre el fallo y las pretensiones de
las partes formuladas en el juicio.
congruente. 1. adj. Conveniente, opor tuno.
2. Se dice de la cantidad que dividida por
otra da un residuo determinado que se llama
módulo.
conguito. m. Amér. Ají.
cónico, ca. 1. adj. Perteneciente al cono. 2.
De forma de cono.
conidia. f. Bot. Espora de hongo.
conífero, ra. 1. adj. Bot. Apl. a los árboles
y arbustos dicotiledóneos que presentan un
Conjuntivitis
La etiología de la conjuntivitis puede
ser diversa: infecciones bacterianas
y víricas, cuerpos extraños u otros
traumatismos, luz intensa, alergias, etc.
276
contorno cónico. Ú.t.
c.s.f. 2. f. pl. Familia
de estas plantas.
conirrostro. 1. adj.
Zool. Apl. al pá jaro de
pico corto y cónico. 2.
m. pl. Grupo de estos
pájaros.
conjetura. f. Jui-
cio probable que se
for ma de las cosas o
sucesos por medio de
las señales que se ven
u observan.
conjetural. adj.
Fundado en conjeturas.
conjeturar. v.t.
Formar juicio proba-
ble de algo por medio
de indicios y obser vaciones.
conjugable. adj.
Que pue de conjugarse.
conjugación. 1.
f. Gram. Acción y
efecto de conjugar.
2. Serie ordenada de
todas las voces de in-
flexión variada con
que el verbo expresa
sus modos, tiempos,
números y personas.
En castellano hay tres
clases de conjugacio-
nes, y a la prime ra, la
segunda y la tercera de ellas perte necen los
verbos cuyos infinitivos acaban en ar, er o ir.
conjugado, da. 1. p.p. de conjugar. 2. adj.
Dícese de las líneas o cantidades enlazadas
por alguna ley o relación deter mi nada. 3.
Mec. máquinas conju gadas. Las reunidas
para producir el mismo trabajo. 4. nervios
conjugados. Los que concurren a la misma
opera ción. 5. f. pl. Sub cla se de algas ver des
unice lulares y fila mentosas.
conjugar. v.t. Gram. Decir o po ner en serie
or de nada las voces con que el verbo ex presa
sus dife ren tes modos, tiem pos, números y
per sonas.
conjunción. 1. f. Junta, unión. 2. Gram.
Parte inva ria ble de la oración que sirve de
rela ción o enlace entre las palabras o fra ses.
3. adversativa. Gram. La que, como pero, de-
nota opo sición o diferencia. 4. cau sal. Gram.
La que, co mo porque, precede a la oración en
que se motiva lo expresado anterior mente. 5.
comparativa. Gram. La que de nota idea de
com pa ración; p. ej.: co mo. 6. condicional.
Gram. La que denota condición o necesidad
de que se verifique alguna circunstancia; como
con tal que. 7. continuativa. Gram. La que im-
plica idea de conti nua ción. V.gr. Creo, pues,
que te equivocas. 8. copu lativa. Gram. La que
junta y enlaza; v.gr. y, que, etc. 9. distributiva.
Gram. La disyuntiva, cuando se reitera aplica-
da a términos diversos. v.gr. Pensando ora en
sus padres, ora en sus amigos. 10. disyuntiva.
Gram. La que, como o, expresa separación,
di fe rencia o al ter nativa. 11. du bitativa. Gram.
Congreso
Congreso Eucarístico, acto solemne del
pueblo católico que tiene por objeto
testimoniar su fe dando culto público al
sacramento de la Eucaristía.
Congrio
El aspecto exterior del congrio recuerda el
de una anguila; su coloración varía según el
fondo en que vive.
La que de nota o implica
duda, como si.
12. final. Gram. La
que indica el fin u
ob jeto de lo expresado
anteriormen te;
co mo a fin de que. 13.
ila tiva. Gram. La que
ex presa una ilación o
conse cuen cia de lo
mani festado antes;
co mo conque.
conjuntar. v.t. Re-
unir de una ma nera
armoniosa.
conjuntiva. f.
Anat. Membrana
mucosa que cubre
la parte interior del
párpado.
conjuntival. adj.
Relativo a la conjuntiva.
conjuntivitis. f.
Med. Inflamación de
la conjuntiva.
conjuntivo, va.
1. adj. Que junta y
une una cosa con
otra. 2. Gram. Per teneciente
o rela tivo a
la conjunción.
conjunto, ta. 1.
adj. Que está unido o
contiguo a otra cosa.
2. Mezclado o incor-
porado con otra cosa diversa. 3. m. Agregado
de varias cosas.
conjurar. 1. v.i. Ligarse con otro, me diante
juramento, para algún fin. Ú.t.c.r. 2. fig.
Conspirar, unirse varios contra uno. 3. v.t.
Juramentar, tomar juramento. 4. Exorcizar.
5. Rogar con instancia y au toridad. 6. fig.
Impedir, alejar un daño o peligro.
conjuro. 1. m. Acción y efecto de conjurar.
2. Exorcismo. 3. Ruego encarecido.
conllevar. 1. v.t. Ayudar a uno a llevar sus
trabajos. 2. Sufrirle el genio a uno.
conmemoración. f. Memoria o re cuerdo
que se hace de algo o alguien.
conmensurable. adj. Que se puede medir
o valuar.
conmensurar. v.t. Medir con igualdad y
proporción.
conmigo. Ablativo de singular del pr. perso-
nal de 1ª prs. masculino y femenino.
conminación. f. Acción y efecto de
conminar.
conminar. 1. v.t. Amenazar. 2. Intimar la
autoridad un mandato, con aperci bimiento de
corrección o pena.
conminativo, va y conminatorio, ria.
adj. Que amenaza.
conminuta. adj.fractura con minuta.
Aquella en que el hueso se reduce a fragmentos
menudos.
conmiseración. f. Compasión que se tiene
del mal o desgracia de otro.
conmoción. 1. f. Sacudimiento. 2. Sa cudida
interior, perturbación del ánimo. 3. fig. Tumulto,