Page 276 - T1 a-cordonero2025
P. 276

Conejo
Conferencia
Conferencia episcopal, institución eclesiástica
de carácter colegial y con personalidad jurídica.
conejo. 1. Zool. m. Mamífero roedor del
género liebre. 2. Nombre que suele darse a
algunos roedores, como el cobaya y el agutí.
3. Pez salmónido de Cuba.
conejuno, na. adj. De conejo.
conexión. 1. f. Enlace, trabazón. 2. Unión
eléctrica de dos circuitos oscilantes. 3. Comu-
nidad de ideas o intereses.
conexionar. v.r. Contraer conexiones o
enlaces.
conexo, xa. adj. Ligado, unido.
confabulación. f. Acción de confabular
o confabularse.
confabulador, ra. m. y f. Que confabula.
confabular. 1. v.i. Tratar un asunto con
otras personas. 2. Ponerse de acuerdo varias
personas en algún negocio ilícito.
confección. 1. f. Acción de confeccionar. 2.
Medicamento blando. 3. Ropa hecha.
confeccionar. 1. v. t. Hacer, fabricar. 2.
Observación. Es galicismo decirlo de cosas
inma­ teriales, como confeccionar leyes. 3.
Preparar confecciones farmacéuticas.
confeccionista. m. y f. Persona que se dedica
a la fabricación o comercio de ropas hechas.
confederación. 1. f. Pol. Unión de varios
estados que se someten a ciertas leyes comu-
nes. 2. Liga o asociación.
confederado, da. 1. p.p. de confederar
o confederarse. 2. Que forma parte de una
confederación.
confederar. v.t. Reunir en confe­ deración.
confederativo, va. adj. Perteneciente a
la confederación.
conferencia. 1. f. Reunión de varias perso-
nas para discutir un asunto. 2. Lección pública.
3. Comunicación telefónica interurbana. 4. de
prensa. Reunión en la que una personalidad
responde a las preguntas de los periodistas.
conferenciante. 1. p.a. de confe­ renciar.
Que conferencia. Ú.t.c.s. 2. El que da una
conferencia.
conferenciar. v.i. Estar en conferencia
varias personas para tratar de algún negocio.
conferencista. Confe­ ren­ ciante.
conferir. 1.v.t. Conceder. 2. Cotejar, comparar.
v.i. Conferenciar, tratar algún negocio.
3. irreg. Se conjuga como herir.
confesante. 1. p.a. de confesar. Que con-
fiesa. 2. Que confiesa en juicio. Ú.t.c.s.
confesar. 1. v.t. Reconocer que uno es
autor de una cosa. 2. Declarar los pecados
en confesión. 3. Oír el confesor al peni­ tente.
274
4. Proclamar. 5. Se conjuga
como acertar.
confesión. 1. f. Der. Re-
conocimiento de un hecho.
2. Rel. Credo religioso y
personas que lo profesan. 3.
Decla­ ración de los pecados
en el tribunal de la peni­ tencia.
4. Declaración del litigante o
reo en un juicio.
confesional. adj. Relativo
a una confesión religiosa.
confesionario. m. Con-
fesonario.
confesonario. 1. m. Espe-
cie de garita donde se coloca
el sacerdote para oír confe-
siones en la iglesia. 2. Tratado que contiene
reglas para la confesión.
confeti. 1. m. Papel picado que se arroja en
carnaval. 2. pl. confetis.
confiado, da. 1. p.p. de confiar. 2. Presumido,
vanidoso. 3. Crédulo, sencillo.
confianza. 1. f. Esperanza firme que se
tiene en una persona o cosa. 2. Aliento, ánimo.
3. Presunción, vana opinión de sí mismo. 4.
Familiaridad en el trato. 5. en confianza. m.
adv. Fiado en la palabra de uno. En secreto.
confianzudo, da. adj. fam. Dícese del que
obra con demasiada confianza.
confiar. 1. v.i. Esperar con confianza. 2.
Encargar a uno algún negocio. 3. Entregar una
cosa en manos de otra persona.
confidencia. 1. f. Confianza. 2. Comunicación
de un secreto.
confidencial. adj. Que
se hace o dice en con-
fianza.
confidente. 1. adj. Fiel
y seguro. 2. Canapé de
dos asientos. 3. Persona
en quien se confía.
configuración. 1. f.
Forma exterior de un cuer-
po. 2. Aspecto general.
concretización. f. Ma-
terialización, realización.
confinar. 1. v.i. Lindar,
estar contiguo. 2. Deste-
rrar a lugar determinado.
3. Gali­ cismo por recluirse,
encerrarse.
confirmación. 1. Ac-
ción y efecto de confir-
mar. 2. Nueva prueba
de la certeza y verdad de
algo. 3. Sacramento de la
Iglesia que confirma en la fe católica.
confirmador, ra. adj. Que confirma.
confirmando, da. m. y f. Persona que va
a ser confirmada.
confirmar. 1. v. t. Corroborar la verdad,
certeza o probabilidad de algo. 2. Reva­ lidar
lo ya aprobado. 3. Dar mayor firmeza o segu-
ridad. Ú.t.c.r. 4. Administrar la con­ firmación.
confirmatorio, ria. adj. Apl. al auto o
sentencia que confirma otro anterior.
confiscable. adj. Que puede ser con­ fiscado.
confiscación. f. Acción y efecto de
confiscar.
Confite
La raíz del malvavisco se ha utilizado
para aromatizar cremas y confites,
y en algunos lugares para elaborar
imitaciones hojaldradas.
confiscar. v.t. Incautarse el fisco de los
bienes de uno.
confitar. 1. v.t. Cubrir con baño de azúcar
frutas o semillas. 2. Cocer en almí­ bar las
frutas. 3. fig. Suavizar, endulzar.
confite. m. Pasta hecha de azúcar y algún
otro ingrediente. Ú.m.en pl.
confiteor. 1. m. Palabra latina con que
comienza la oración que se dice en la misa
y en la confesión. 2. fig. Confesión paladina
de una falta o error.
confitera. f. Caja para guardar confites.
confitería. 1. f. Tienda donde se hacen o
venden dulces. 2. Amér. En algunos pun­ tos,
especie de café donde se venden ade­ más
dulces, cigarros, etc.
confitero, ra. s. Persona que hace o ven­ de
dulces y confituras.
confitura. f. Fruta u otra cosa concitada.
conflagración. 1. f. Incendio. 2. fig.
Con­ mo­ ción repentina y violenta de pueblos
o na­ ciones.
conflagrar. v.r. Inflamar, quemar algo.
conflictivo, va. adj. Que implica con­ flicto.
conflicto. 1. m. Choque, combate. 2. Lu-
cha, antagonismo. 3. fig. Apuro, an­ gustia del
ánimo. 4. fig. Lance apurado.
confluencia. 1. f. Acción de confluir. 2.
Paraje donde confluyen dos ríos o caminos.
confluente. 1. p.a. de confluir. 2. adj. Que
confluye. 3. m. Punto de unión de dos ríos o
caminos. 4. Med. Dícese de las erupciones cu-
táneas que aparecen juntas en gran can­ tidad.
confluir. 1. v. i. Desaguar uno en otro dos
ríos. 2. fig. Juntarse dos caminos. 3. fig. Con-
currir en un sitio mucha
gente. 4. irreg. Se conjuga
como huir.
conformación. f. Dis-
posición, distri­ bución de
las partes que forman un
todo. Vicio de conforma-
ción, defecto físico.
conformador. m.
Aparato utilizado por los
sombrereros para medir
la cabeza.
conformar.1.v.t. Ajus-
tar, concordar una cosa
con otra. Ú.t.c.i. y c.r. 2.
v.i. Convenir una persona
con otra. Ú.m.c.r. 3. v.t.
Re­ ducir, sujetarse uno a
hacer alguna cosa por la
que siente cierta repug-
nancia.
conforme. 1. adj. Igual,
proporcionado, correspondiente. 2. Acorde
con otro para una misma empresa o acción.
3. Resig­ nado y pacien­ te en las adversidades.
4. adv. m. Que denota relación de confor-
midad, correspondencia o modo. 5. Según
y conforme.
conformidad. 1. f. Semejanza entre dos
personas. 2. Igualdad, unión, corresponden-
cia entre dos personas. 3. Simetría entre dos
partes que componen un todo. 4. Tolerancia
y sufrimiento en las ad­ versidades.
conformismo. m. Adaptación fácil a
cualesquiera circunstancias.
   274   275   276   277   278