Page 272 - T1 a-cordonero2025
P. 272
Compota
compota. f. Fruta cocida con azúcar.
compotera. f. Vasija para servir compota.
compound. 1. adj. Dícese de ciertos
aparatos asociados. 2. máquina compound.
Máquina de vapor de varios cilindros desiguales
en los que obra suce sivamente el vapor.
compra. 1. f. Acción de comprar. 2. Conjun-
to de comestibles comprados para el consumo
diario. 3. Cualquier objeto comprado.
comprador, ra. adj. y s. Que compra algo.
comprar. 1. v. t. Adquirir por dinero la
propiedad de una cosa. 2. fig. Sobornar.
compraventa. f. Contrato de compra y
venta.
comprensible. adj. Que puede com prenderse.
comprensión. 1. f. Facultad de compren-
der. 2. Fil. Conocimiento perfecto de una cosa.
3. Totalidad de los caracteres encerrados en
una idea general.
comprensivo, va. 1. adj. Que tiene
facultad de comprender una cosa. 2. Que
comprende, incluye o contiene.
compresor, ra. adj. Que comprende,
alcanza o abraza. Ú.t.c.s.
compresible. adj. Que se puede comprimir
o reducir a menor volumen.
compresión. f. Acción y efecto de com-
primir.
compresor, ra. 1. adj. Que comprime.
Ú.t.c.s. 2. m. Máquina que reduce el volumen
de un gas o una mezcla gaseosa (aire, gas
de alumbrado, amoníaco, etc.), mediante el
aumento de presión a que están sometidos.
comprimido, da. 1. p. p. de comprimir.
Ú.t.c.s. 2. m. Farm. Pastilla pequeña y só lida
compuesta de sustancias previamente redu-
cidas a polvo.
comprimir. 1. v. t. Estrechar, oprimir re-
ducir a menor volumen. Ú.t.c.t. 2. Con tener,
reprimir. Ú.t.c.r.
comprobación. f. Acción y efecto de
comprobar.
comprobante. p.a. de comprobar. Que
comprueba. Ú.t.c.s.
comprobar. 1. v. t. Verificar, confirmar
una cosa por cotejo o demostración. 2. irreg.
Se conjuga como contar.
comprobatorio, ria. adj. Que comprueba
las cosas, palabras, etc.
comprometedor, ra. adj. fam. Apl. a la
persona o cosa que compromete. Ú.t.c.s.
270
Compota
En la elaboración de compotas
se utilizan frutas como la
manzana, la pera, el banano y
el durazno.
comprometer. 1. v.t. Poner en manos de
un tercero, y de común acuerdo, la resolución
de una diferencia, pleito, etc. Ú.t.c.r. 2. Expo-
ner a alguien a un riesgo. Ú.t.c.r. 3. Hacer a
uno responsable de algu na cosa, constituirle
en una obligación. Ú.m.c.r.
4. Exponer a menoscabo una
cosa, ponerla en peligro de
mengua o pérdida. 5. v. r.
Contraer compromiso ma-
trimonial.
comprometido, da. adj.
Embarazoso, de difícil sa lida.
compromisario. 1. adj.
Dícese de la persona en quien
otras delegan para que resuel-
va, concierte o realice algo.
Ú.t.c.s. 2. m. El que re presenta
a otros en una elección.
compromiso. 1. m. Con-
venio por el cual los liti gantes
confían a un tercero la solución
de sus diferencias. 2. Obliga-
ción contraída. 3. Embarazo,
dificultad. 4. Mutua prome sa
de casarse que se hacen el
varón y la mujer, y fiesta con
que suele celebrarse. 5. Rizos, bucles.
compromisorio, ria. adj. Perteneciente
o rela tivo al compromiso.
compuerta. 1. f. Media puerta que, a
ma ne ra de antepecho,
resguarda la entrada
de algunas casas. 2.
En los diques, cana-
les, etc., portón mo-
vible para graduar
o cortar el paso del
agua.
compulsa. f. 1. Ac-
ción y efecto de compulsar.
2. Copia de
una escritura, un auto,
etc., sacada por orden
judicial y cotejada con
su original.
compulsar. 1. v.t.
Examinar dos o más
documentos, coteján
dolos entre sí. 2.
Com peler. 3. Sacar
una compulsa.
Compuerta
Las compuertas, planchas fuertes
de madera o hierro, se colocan en
los canales, diques y presas para
graduar o cortar el paso del agua.
compulsión. f. Apremio judicial.
compulsivo, va. adj. Que compele.
compunción. 1. f. Aflicción por haber
pecado. 2. Senti miento causado por el dolor
ajeno.
compungir. 1. v.t. Mover a com punción. 2.
Dolerse de culpa propia o de aflic ción ajena.
computación. 1. f. Cómputo. 2. Informática.
computador, ra. 1. adj. Que computa o
calcula. Ú.t.c.s. 2. Calculador o calcu ladora,
aparato o máquina de calcular. 3. Ordenador.
computadorizar o computar. 1. v.t.
Calcular o contar una cosa por números. 2. To-
mar en cuenta. 3. Determinar indi recta mente
una cantidad por el calculo de ciertos datos.
4. Contar o considerar una cosa en general o
de manera deter minada, como equivalente,
en cantidad o en calidad, a cierto valor. 5.
Cargar en cuenta.
cómputo. 1. m. Cuenta, cálculo. 2. Deter-
minación indirecta de una cantidad mediante
el cálculo de ciertos datos.
comulgante. p.a. de
comulgar. Que comulga.
Ú.t.c.s.
comulgar. 1. v.t. Dar la sa-
grada comu nión. 2. Recibirla.
3. Estar de acuerdo con una
opinión, doctrina, etc.
comulgatorio. m. En las
iglesias, baran dilla ante la
que se arro dillan los que
comulgan.
común. 1. adj. Apl. a lo que,
no siendo privativo de ningu-
no, pertenece a varios. 2. Ad-
mitido por la mayoría o por
todos. 3. Frecuente, vulgar y
muy sabido. 4. Despreciable,
ba jo y de inferior clase. 5. El
pueblo de una ciudad, provin-
cia, lugar o villa. 6. Retrete.
Lugar para las evacua ciones.
7. el común de las gentes.
expr. La mayor parte de las gentes. 8. por lo
común. m. adv. Comúnmente.
comuna. f. Municipio, habitantes.
comunal. 1. adj. Del común. 2. Común,
pueblo.
comunero, ra. 1.
adj. Popular, agrada-
ble. 2. m. El que tiene
alguna hacienda en
co munidad con otro.
3. adj. y s. Partidario
de las comunidades
de Castilla. 4. Col.
Nombre que se dio
a los primeros partidarios
de la indepen-
dencia de Colombia y
Paraguay.
comunicabili-
dad. f. Calidad de
comu nicable.
comunicable. 1.
adj. Que se puede comu
nicar. 2. Tratable,
sociable.
Computadora
La incorporación de la computadora u
ordenador en las oficinas constituyó una
revolución en los sistemas informáticos.