Page 263 - T1 a-cordonero2025
P. 263

coligación. 1. f. Acción y efecto de
coli­ garse. 2. Unión o enlace de unas cosas
con otras.
coligarse. v.r. Unirse, confederarse para
algún fin. Ú. alguna vez c.t. coligar.
coliguacho. m. Moscardón negro con
vientre cubierto de pelos anaranjados.
coligüe. m. Bot. Planta gramínea, muy ramosa
y trepadora, cuya semilla es comestible.
colilla. f. Punta o resto del cigarro que se
tira por no querer o no poder fumarlo.
Colima. 1. Geog. Volcán de México
(Estado de Jalisco), llamado también Fuego
de Colima; 3.820 m, próximo al nevado del
mismo nombre, de 4.260 m. 2. Estado del
suroeste de México; 5.205 km2. Capital:
Coli­ ma. Agricul­ tura: princi­ palmente maíz,
caña de azúcar, cocoteros, arroz, frutas
tropicales, cítricos, ajon­ jolí y café. En gana-
dería destacan la cría de bovino, porcino y
caprino. Pesca y extrac­ ción de hierro. Salinas
(laguna de Cuyutlán). Industria ali­ men­ taria.
Co­ mu­ ni caciones por ferro­ carril y carretera.
3. Ciudad de México, capital del Estado del
mismo nombre. Centro comer­ cial, agrícola,
ganadero e industrial. Obispado. Universi-
dad. Cate­ dral. Centro arqueológico en sus
cer­ ca­ nías. Cerámica.
colimbo. m. Zool. Ave palmípeda de las
costas de los países fríos, que tiene una po-
sición casi vertical a causa de que tiene las
patas muy atrás.
colín, na. 1. adj. Díce­ se de la caballería
con poca cola. 2. m. Ave ga­ llinácea semejante
a la codorniz.
colina. 1. f. Elevación natural del terreno,
me­ nor que una mon­ taña. 2. f. Simiente de
coles y berzas. 3. Plantío de coles. 4. f. Quím.
Sustancia básica que algunos ani­ males tienen
en la bilis.
colinabo. m. Berza de hojas sin repollar.
colindante. 1. p.a. de colindar. Que
colinda. 2. adj. Contiguo.
colindar. v.i. Lindar, confinar.
colineta. f. Ramillete de dulce.
colirio. m. Medicamento líquido empleado
en las enfermedades oculares.
colirrojo. m. Ruiseñor de paredes. Pájaro
túrdido, con la cola de color castaño rojizo.
colisa.1. f. Plataforma giratoria que soporta
la cureña del cañón. 2. El cañón así montado.
coliseo. m. Teatro pa­ ra representaciones de
tragedias y come­ dias. Trae su origen del anfiteatro
Flavio, de Roma, delante del cual había
una colosal estatua del emperador Do­ miciano.
colisión. 1. f. Choque, golpe. 2. Choque u
oposición de las ideas.
colista. adj. y s. Dícese del que está en el
úl­ timo lugar en una cla­ sificación.
colitis. 1. f. Infla­ mación del colon. 2. Por
ext. Diarrea pro­ du­ cida por dicha in­ fla­ mación.
collado. 1. m. Cerro, colina. 2. Depresión
que permite pasar de uno a otro lado de una
sierra.
collar. 1. m. Adorno femenino que rodea
el cuello. 2. Insignia de algunas dignidades y
órdenes. 3. Aro de hierro que se ponía en el
cuello de los malhechores. 4. Aro de cuero que
se ciñe al cuello de algunos animales domésti-
cos. 5. Faja de plumas que ciertas aves tienen
alrededor del cuello. 6. Anillo que abraza una
piedra circular sin impe­ dirle girar.
collareja. 1. f. Paloma silvestre de plumaje
azul, muy estimada por su carne. 2. Coma­ dreja.
collarín. 1. m. dim. de collar. 2. m. Al­ za -
cue­ llo de los eclesiásticos. 3. Arq. Co­ llarino.
collarino. m. Arq. Parte del fuste de la
columna situada entre el astrágalo y el capi­ tel.
colleja. f. Hierba cariofilácea, común en los
sembrados y terrenos incultos, que en algunos
lugares se come como verdura. Tiene hojas
lanceoladas y flores blancas.
collera. 1. f. Collar de cuero que se pone a
caballerías y bueyes. 2. fig. Cadena de presi-
diarios. 3. Yunta de animales. 4. Pareja. 5. pl.
Gemelos para camisa.
colmado, da. 1. p.p. de colmar. 2. adj.
Abundante, com­ ple­ to. 3. m. Figón de co­ mi­ das
especiales, prin­ cipalmente mariscos.
colmar. v.t. Llenar una medida, cajón, etc.,
hasta que pase de los bordes.
colmatar. v.t. Relle­ nar una hondonada
haciendo pasar repe­ tidas veces agua car­ gada
de sustancias te­ rrosas, que se van de­ po­ sitando
en ella.
colmena. f. Vaso de corcho, madera, etc.,
que sirve de habi­ ta­ ción a un enjambre.
colmenar. m. Lugar o paraje donde están
las colmenas.
colmenero, ra. 1. m. y f. Persona que se
de­ dica a la cría de abejas, apicultor. 2. adj.
Dícese del oso aficionado a robar la miel de las
Coliseo
El Coliseo de Roma
(80 d.C.) fue, en su
origen, un anfiteatro
oval de 4 niveles,
con gradas de
mármol para 50.000
personas.
Coloide
colmenas. 3. Cuba y Hond. Dícese del caballo
que despapa. 4. m. Méx. Oso hormiguero.
colmenilla. f. Nombre de varios hongos
ascomicetos, comestibles.
colmillazo. 1. m. aum. de colmillo. 2. Mordedura
con el colmillo.
colmillo. 1. m. Diente canino, el colocado
entre los incisivos y la primera muela. 2. Ca­ da
uno de los dos dien tes largos del ele­ fante. 3.
enseñar los col­ millos. fig. y fam. In­ fun dir
respeto una per sona por su actitud amenaza-
dora. 3. escu­ pir por el col­ millo. E­ chá­ r­ selas
de valiente alguna persona.
colmilludo, da. 1. adj. Que tiene los
col mi­ llos muy gruesos. 2. fig. Sagaz, astuto
y ladino.
colmo. 1. m. Lo que pue­ de colocarse en
una medida o recipiente ya lleno. 2. fig.
Último grado.
Colmena
Los apicultores emplean ropa protectora como
velos de rejilla de alambre, sombreros y telas
de color claro, para evitar picaduras
al manipular las colmenas.
colobo. m. Especie de mono de América,
que tiene cuerpo esbelto y ofrece la particularidad
de carecer de pulgar en los miem­ bros
ante­ riores.
colocación. 1. f. Acción de colocar. 2.
Situación, destino.
colocar. 1. v.t. Poner a una persona o cosa en
un lugar. 2. Poner a uno en un destino o empleo.
colocho. 1. m. Rizo, vi­ ruta. 2. Favor o
ser­ vicio.
colodión. m. Diso­ lución de algodón, pólvora
en éter y alcohol, que se usa en medicina
para preparar vendajes, y en fotografía.
colodra. 1. f. Vasija de madera.
colodrillo. m. Parte posterior de la cabeza.
colofón. m. Impr. Nota que se pone al final
de un libro para indicar el nombre del impresor
y la fecha en que se con­ cluyó.
colofonia. f. Resina amarilla sólida y transparente,
que se emplea para frotar las cerdas
de los arcos de violín.
cologaritmo. m. Mat. Complemento de
un logaritmo.
coloidal y coloideo, a. adj. Pertene­ cien­ te
o relativo a los coloides de la gelatina.
coloide. m. Quím. Nombre dado a las
sustancias que tienen la apariencia de la cola
de gelatina.
261
   261   262   263   264   265