Page 262 - T1 a-cordonero2025
P. 262
Colectivismo
colectivismo. m. Doctrina económica
se gún la cual el capital y los medios de producción
han de pertenecer al Estado.
colectivista. 1. adj. Perteneciente o relativo
al colectivismo. 2. Se dice del partidario
de dicho sistema. Ú.t.c.s.
colectivización. f. Acción y efecto de
colectivizar.
colectivizar. 1. v.t. Convertir en cole ctivo
lo que antes era individual. 2. v.r. Agruparse,
reunirse en intereses o tra ba jos, agremiarse.
colectivo, va. 1. adj. Que tiene la virtud
de recoger o reunir. 2. Perteneciente o relativo
a cualquier agrupación de indi viduos.
3. Gram. Dícese del nombre que expresa, en
singular, la reunión de indi viduos o cosas
de la misma especie. 4. m. Autobús por lo
gene ral pequeño.
colector. 1. adj. Que recoge. 2. m. El que
hace alguna colección. 3. Recaudador. 4. Sacerdote
que recibe las limosnas de las misas y
las distribuye entre los que han de celebrar. 5.
Caño o canal para reco ger las aguas. 6. Conduc
to subterráneo en el cual vierten sus aguas
las al can tarillas. 7. Anillo giratorio fo r ma do
por una serie de estrechas láminas de cobre,
que sirve para comunicar el inducido de una
máquina eléc trica con el circui to exterior.
colédoco. adj. Dícese del canal que con-
duce la bilis hasta el duo deno.
colega. f. Compañe ro de profesiones
libe rales.
colegatario. m. Aquel a quien se le ha
legado una cosa juntamente con otro.
colegiado, da. 1. p.p. de colegiarse. 2.
adj. Se dice del individuo que perte nece a
una corporación que forma colegio.
colegial. 1. adj. Perte neciente al colegio. 2.
m. El que tiene beca o plaza en un colegio. 3.
El que asiste a cualquier colegio particular.
4. Pájaro que vive a orillas de ríos y lagunas.
colegiala. f. Alumna que tiene plaza en un
co le gio o asiste a él.
colegiarse. v.r. Reu nirse en colegios los
indi viduos de una misma profesión o clase.
colegiata. f. Iglesia con capítulo de canó-
nigos, sin sede episcopal.
colegio. 1. m. Comunidad de personas
que viven en una misma casa, dedicadas al
estudio y sometidas a unas reglas. 2. Casa
260
Coleóptero
La mariquita es un
coleóptero rojo por
encima, con un único
punto de gran tamaño
en cada élitro, que
tanto en la fase adulta
como larvaria se
alimenta de insectos
dañinos.
Colibrí
El colibrí comparte varias características
anatómicas con el vencejo, que en
apariencia es muy distinto a él.
del colegio. 3. Corporación de hombres de la
misma profesión.
colegir. v.t. Inferir, deducir una cosa de otra.
colegislador, ra. adj. Se dice del que con-
curre con otro para la formación de las leyes.
colemia. f. Med. Presencia de bilis en la
sangre.
coleóptero, ra. adj. Zool. Se dice de los
insectos masti ca do res, de metamorfosis complicada,
capara zón consistente y dos élitros
córneos que cu bren dos alas mem bra nosas,
plega das al través cuando el animal no vuela;
co mo el escarabajo. Ú.t.c.s.
cólera. 1. f. Bilis. 2. fig. Ira, enojo enfa do.
3. m. Enfermedad contagiosa, epidémi ca, muy
grave, carac te ri zada por vómitos y evacua ciones
pare ci das al agua de arroz, calambres, frío en las
extremidades. Se llama también cóleramorbo.
colérico, ca. 1. adj. Perteneciente o rela tivo
al cólera-morbo. 2. Atacado
de cólera-morbo.
Ú.t.c.s. 3. Que se deja
llevar con facilidad por
la cólera.
coleriforme. adj. Apl.
a las enfer meda des que
tienen algunos síntomas
parecidos a los del cóle-
ra-morbo.
colerina. f. Enferme dad
análoga al cólera-morbo,
pero menos gra ve.
colesterol. m. Varian
te moderna de la
coles te rina.
coleta. f. Mechón largo
de cabello en la parte
posterior de la cabeza.
coletazo. m. Golpe
dado con la cola.
coletilla. 1. f. Coleta,
forma y disposición del cabello. 2. Adición
breve que se suele hacer al final de un escrito
o discurso.
coleto. m. Vestidura hecha de piel, por lo
común de ante, que cubre el cuerpo, ciñéndolo
hasta la cintura.
colgadero, ra. 1. adj. A propósito para
colgarse o guardarse. 2. m. Garfio que sirve
para colgar algo de él.
colgadizo, za. 1. adj. Dícese de alguna cosa
que sólo tiene uso cuando está colgada. 2. m.
Tejadillo saliente de una pared.
Colima
El Volcán de Fuego de Colima es el más
activo de los volcanes mexicanos, y en
los últimos 500 años entró en erupción
aproximadamente 30 veces.
colgado, da. 1. p.p. de colgar. 2. adj.
Incierto, contingente. 3. fig. y fam. Burlado
en sus esperanzas o deseos. Ú. con los verbos
dejar, quedar, etc.
colgador. 1. m. Impr. Tabla con que se
cogen los pliegos recién impresos para col-
garlos en las cuerdas donde se han de secar.
2. Colgadero, percha.
colgadura. Con junto de cortinas o ta pices
con que se cubren y adornan paredes,
balcones, etc.
colgajo. 1.Trapo o harapo que cuelga. 2.
Uvas u otras frutas que se cuelgan para con-
servarlas. 3. Por ción de piel sana para cubrir
una herida.
colgamiento. m. Acción y efecto de colgar.
colgante. 1. p.a. de colgar. Que cuelga.
colgar. 1. t. Suspender, poner una cosa pen-
diente de otra. 2. Adornar con tapices o telas. 3.
fig. Regalar a uno en el día
de su santo o su cumplea-
ños. 4. Achacar, imputar.
5. fig. y fam. Ahorcar. 6. v.i.
Estar una cosa pen di ente en
el aire o asida de otra. 7. fig.
Depender de la vo luntad de
otro. 8. irreg. Se conjuga
como contar.
colibacilo. m. Bacilo
que vive normal mente en
el intestino del hombre
y de los animales, y que
puede provocar diversas
enfermedades.
colibacilosis. f. Pat.
Enfermedad pro ducida por
el colibacilo.
colibrí. 1. m. Avecilla
originaria de América, de
pico arque ado y vistoso,
y variado plumaje. Es del
género del pájaro mosca, y hay varias especies.
2. pl. co li bríes.
cólico, ca. 1. adj. Perte neciente al intes tino
colon. 2. m. Acce so doloroso en los intes tinos,
con violen tos retortijones, sudo res y vómitos.
3. miserere. Oclusión intestinal aguda y grave
con vómito de los excrementos. 4. Quím. Áci-
do que se halla en la bilis de los herbí voros.
coliflor. 1. f. Variedad de col que al enta llecerse
echa una pella con cabezuelas blancas. 2.
Observación: es barbarismo hacer masculina
esta voz.