Page 261 - T1 a-cordonero2025
P. 261

Colectividad
cojo, ja. 1. adj. Que
cojea. Ú.t.c.s. 2. Falto de
una pierna o un pie. Ú.t.c.s.
3. Dícese del pie o pierna
que produce la cojera. 4.
Apl. al banco, mesa, etc.,
cuando balancean, y hasta
a co­ sas inmateriales.
cojolite. m. Especie de
faisán real de México.
cojón. m. pop. Tes­ tículo.
cojonudo, da. 1.adj.
pop. Estupendo, ex­ celente.
2. Valiente. 3. Fuerte.
4. Re­ sis­ ten­ te. 5. Sorprendente.
cojudo. adj. Dícese del
animal no castrado.
cok. m. Coque.
col. f. Planta crucífera
hor­ tense, de hojas an­ chas
y pencas gruesas, comes-
tibles.
cola.1.f. Extremidad
pos terior o prolongación
del cuerpo de algunos
a­ ni­ males. 2. Conjunto
de plumas que tienen las
aves en la rabadilla. 3.
Pro­ lon­ gación posterior
de algunas ropas talares
que por lo común se lleva
a­ rras­ trando. 4. Punta o
ex­ tre­ midad posterior de
al­ gunas cosas, por oposición
a cabeza o principio.
5. Apéndice lumi­ noso de
los cometas. 6. Apéndice
prolon­ gado que se une a
alguna cosa. 7. Hilera de
personas que espe­ ran vez.
8. Sinecura, buena posición.
9. cola de mila­ no.
Espiga de en­ sambla­ je en
forma de tra­ pe­ cio, más ancha por la cabeza
que por el arranque. 10. a la cola. m. adv. fig.
y fam. Detrás, en último lugar. 11. hacer cola.
frs. fig. y fam. Esperar vez formando hi­ le­ ra con
otros. 12. tener o traer cola una cosa. frs.,
fig. y fam. Ser de consecuencias graves. 13.
f. Pasta fuerte que, disuelta en agua caliente,
sirve para pegar. 14. de pescado. Gelatina
hecha con vejiga de esturión. 15. f. Semilla
de un árbol ecua­ torial, que tiene cualidades
tónicas y re­ cons­ tituyentes.
colaboración. 1. f. Acción y efecto de cola-
borar. 2. Nota periodística de un colaborador.
colaboracionismo. m. Política del co-
laboracionista.
colaboracionista. com. Quien presta
su colaboración a un régimen político consi
derado reprobable por la mayoría de sus
conciudadanos.
colaborador, ra. 1. m. y f. Persona que
coopera en alguna obra, especialmente lite-
raria. 2. Persona que escribe habitual­ mente
en un periódico, sin pertenecer a la plantilla
de redactores.
colaborar. 1. v.i. Trabajar juntamente
con otros, en especial en obras de inge­ nio.
Coladero
Utensilio indispensable para separar
mezclas o combinaciones.
Coipo
El coipo, un roedor nativo de Chile y Argentina, en ocasiones
se denomina erróneamente nutria, y con frecuencia se
confunde con la rata almizclera.
Colada
La colada centrífuga es el modo
de fundir objetos de forma circular,
y se usa para la fabricación de
piezas ornamentales.
2. Escribir colaboraciones
pe­ riodísticas.
colachón. m. Guitarra
de mango largo.
colación.1.f. Acto de
con ferir un bene­ ficio e­ clesiás­
tico o grado universita-
rio. 2. Cotejo, com pa­ ra ción.
3. Refac­ ción, merienda. 4.
traer a cola­ ción. fig. y fam.
Aducir pruebas o razones.
colacionar. v.t. Cotejar.
colada. 1. Nombre de
una espada del Cid. 2. f.
Acción y efecto de colar,
espe­ cialmente la ropa. 3.
Lejía en que se cuela la
ropa. 4. Ropa colada. 5.
Min. Piquera que hay en
los altos hornos para que
salga el hierro en fusión.
6. Col. Bebida ligera de
leche y avena. 7. fig. y fam.
Todo saldrá en la colada.
Ya se averiguará todo. 8.
fig. y fam. Buena espada,
por alusión a la del Cid. 9. fam. andar en la
colada. Lío, enredo, negocio; 10. Taurom.
Acción de colar­ se el toro en el ruedo.
coladera. 1. f. Cedacillo para licores. 2.
Sumidero con agujeros. 3. Cloaca, canal.
coladero. 1. m. Cedazo o manga para colar
líquidos. 2. Paso estrecho.
coladizo, za. adj. Que se cuela o penetra
fácilmente por cualquier parte.
colado, da. 1. p.p. de colar. 2. Dícese del
que está muy enamorado. 3. Metal. Dícese del
hierro que sale fundido del cubilote y se vierte
en los moldes, y, en general, de todo metal
que previa fusión ha sido moldeado: estufa
de hierro colado.
colador. 1. m. El que da la colación de
los beneficios o títulos. 2. Coladero para los
líquidos.
coladura. 1. f. Acción y efecto de colar
líquidos. 2. fig. y fam. Embuste, inconveniencia,
yerro.
colágeno, na. adj. Rel. a la colágena.
colagogo. adj. Dícese del purgante usado
contra la acu­ mu lación de bilis.
colanilla. f. Pasador de puerta o ventana.
colapez y colapiscis. f. Cola de pescado.
colapso. m. Postración súbita de las fuer­ zas
vitales, a causa de la debilidad de los centros
nerviosos.
colar. 1. v.t. Pasar un líquido por cedazo,
colador o manga. 2. Blanquear la ropa con lejía
caliente. 3. v.i. Pasar por lugar estrecho. 4. fig.
Beber vino. 5. Pasar una cosa por engaño o
artificio. 6. v.t. fam. Entrar de rondón en al­ guna
parte. 7. fig. y fam. Decir inconveniencias o
embustes. 8. irreg. Se conjuga como contar.
colateral. 1. adj. Apl. a las cosas que
están a los lados de otra principal. 2. Dícese del
pariente que no lo es por línea recta. Ú.t.c.s.
colcha. f. Cobertura para adorno y abrigo
de la cama.
colchadura. f. Ac­ ción y efecto de col­ char.
colchar. 1. v.t. Acolchar. 2. Corchar.
colchón. 1. m. Especie de saco o cojín
grande, de figura cuadrilonga, relleno de lana,
cerda, pluma, etc. para dor­ mir sobre él. 2.
de niveles. Armadura con resortes, sobre la
cual se pone el colchón ordinario. 3. de tela
metálica. El de tejido de alambre, elástico y
bien tirante.
colchonería. 1. f. Lanería. 2. Tienda en que
se hacen o venden colchones, almo­ hadas, etc.
colchonero, ra. m. y f. Persona que por
oficio hace o vende colchones.
colchoneta. 1. f. Cojín largo y delgado
para poner sobre un sofá, banco, etc. 2. Col-
chón estrecho de litera o de coy.
colcótar. m. Peróxido de hierro pulve­ rizado,
de color, que se emplea en pintura.
coleada. 1. f. Sacudida que da con la cola un
animal. 2. Acción de colear una res.
colear. 1. v.i. Mover la cola con frecuen­ cia.
2. v.t. Taur. Sujetar la res por la cola.
colección. f. Conjunto de cosas de una
misma clase.
coleccionar. v.t. Formar colección.
coleccionista. com. Coleccionador, ra.
colecistitis. f. Inflamación de la vesícula
biliar.
colecta. 1. f. Repartimiento de una con -
tribución. 2. Cualesquiera de las ora­ cio­ nes de la
misa que el sacerdote dice antes de la Epístola.
3. Recaudación de dona­ tivos volunta­ rios.
colectar. v.t. Recau­ dar, cobrar.
colecticio, cia. adj. Apl. al cuerpo de tropa
compuesto de gente nueva y sin disciplina.
colectividad. f. Conjunto de personas
asociadas para un fin.
259
   259   260   261   262   263