Page 223 - T1 a-cordonero2025
P. 223
cataléctico, ca y catalecto, ta. adj.
Lit. Dícese del verso de la poesía griega y
latina que termina en pie incompleto.
catalejo. m. Anteojo de larga vista.
catalepsia. f. Estado particular en que
quedan suspendidos la sensibilidad exterior
y el movimiento.
cataléptico, ca. 1. adj. Relativo a la
catalepsia. 2. Atacado de catalepsia.
catalicores. m. Pipeta para catar líquidos.
catalina. f. La rueda principal de los
relojes.
catálisis. f. Quím. Acción que ejercen cier-
tos cuerpos sobre la composición de otros, sin
sufrir ellos mismos modi ficaciones.
catalizador. m. Cuerpo que provoca la
catálisis.
catalogación. f. Acción y efecto de
catalogar.
catalogador, ra. 1. adj. y s. Que cataloga.
2. Persona que forma catálogos.
catalogar. v.t. Apuntar por orden libros,
manuscritos, objetos y obras de arte, etc.
catálogo. m. Lista hecha ordena da mente.
catán. m. Especie de alfanje.
catana. 1. f. Argent. y Chile. Sable viejo.
2. Cuba. Cosa pesada, tosca. 3. Venez. Loro
verde y azul.
cataplasma. 1. f. Med. Pasta medicinal
que se aplica sobre cualquier parte del cuerpo.
2. fig. y fam. Pesado, pelmazo.
¡cataplum! o ¡cataplún! interj. Onomatopeya
que expresa el ruido que hace una
cosa cuando cae.
catapulta. 1. f. Mil. Máquina de guerra
antigua para arrojar piedras. 2. Máquina para
lanzar aviones desde un buque.
catapultar. 1. v. t. Disparar con cata pulta:
catapultar un avión. 2. Lanzar vio lentamente.
catar. 1. v.t. Probar. 2. Ver, examinar, mirar,
observar. 3. Castrar las colmenas.
catarata. 1. f. Salto grande de agua. 2.
Oftalmol. Opacidad del cristalino o de su
membrana que produce la ceguera. 3. Meteor.
Las nubes cargadas de agua.
catarinita. 1. f. Zool. Méx. Periquito,
variedad de la cotorra. 2. Coleóptero pequeño.
Catapulta
La catapulta se utilizó en la antigüedad
y en la edad media para lanzar grandes
objetos por encima de muros, almenas
y otros obstáculos.
catarro. 1. m. Pat. Inflamación de las mu-
cosas. 2. Constipado.
catarroso, sa. 1. adj. y s. Que padece
habitualmente catarro. 2. Acatarrado.
catarsis. 1. f. Purificación de las pasiones
mediante la emoción estética. 2. Psico terapia
destinada a liberar el inconsciente de recuerdos
trauma tizantes.
catártico, ca. adj. Dícese del medi camento
purgante.
catastral. adj. Del catastro.
catastro. m. Censo de las fincas de un país.
catástrofe. 1. f. Acontecimiento im previsto
y funesto. 2. Desenlace del poema dramático.
catastrófico, ca. adj. Muy grave e im-
previsto.
catatar. v. t. Amér. Hechizar, fascinar.
cataure y catauro. m. Caja rústica hecha
de jagua.
catavino. 1. m. Taza que sirve para probar
el vino en las bodegas. 2. Tubo con que se saca
vino de un tonel por la piquera, para probarlo.
catavinos. 1. m. El que tiene por oficio
probar el vino para apreciarlo. 2. fig. y fam.
Bribón y borracho.
cate. 1. m. pop. Bofetada, golpe. 2. Suspenso.
cateador. m. Chile y Venez. El que catea.
catear. 1. v.t.Amér.Tantear el terreno,
buscando minas. 2. Amér. Allanar la casa de
alguno. 3. Catar o cachear, registrar. 4. fam.
Suspender a un candidato, darle calabazas.
catecismo. m. Teol. Libro que contiene la
explicación de la doctrina cristiana, en forma
de preguntas y respuestas.
catecúmeno, na. m. y f. Persona que se
ins truye en la doctrina católica para bautizarse.
cátedra. 1. f. Asiento del profesor. 2. Aula,
clase. 3. Empleo y ejercicio de catedrático. 4.
Materia que enseña un catedrático. 5. Hablar en
tono magistral. 6. Dignidad pontificia o episcopal.
catedral. 1. f. Iglesia episcopal de una dió-
cesis. 2. ser obra de catedral. Ser cosa muy
difícil y larga.
catedrática. 1. f. Mujer que desempeña una
cátedra. 2. Mujer del catedrático.
catedrático. m. Profesor que desempeña
una cátedra en una facultad, instituto, liceo, etc.
categoría. 1. f. Según Aristóteles, cada
una de las nociones más generales. 2. Fil.
Según Kant, cada una de las formas del en-
tendimiento.
3. Condición social de una persona respecto
a otra. 4. Clase de objetos semejantes. 5. fig.
De elevada condición.
categórico, ca. adj. Claro, preciso.
Catemaco. Geog. Laguna de México
(Estado de Veracruz), cráter de un antiguo
volcán; 20 km.
catenaria. f. Geom. Curva que forma una
cuerda colgada de dos puntos fijos.
catequesis y catequismo. f. y m. En-
señanza de la religión.
catequista. com. Persona que instruye a
los catecúmenos o que enseña el ca tecismo.
catequístico, ca. adj. Relativo a la
catequesis.
catequizar. 1. v. t. Instruir en la doctrina
cristiana. 2. fig. Procurar persuadir a uno.
caterva. f. Multitud, copia.
catete. m. Chile. Harina cocida con grasa.
2. Demonio.
Catoche
Catedral
La catedral de Notre Dame, situada en el
centro de París, se inició en 1160
y fue concluida hacia 1225.
catéter. m. Med. Tienta, sonda.
cateterismo. m. Med. Exploración con
catéter en algún conducto del cuerpo.
cateto. m. Geom. Cada lado del ángulo recto
en el triángulo rectángulo.
cateto, ta. adj. y s. Rústico.
catetómetro. m. Fís. Instrumento para
medir la altura.
catgut. m. Med. Cuerda de tripa usada en
suturas quirúrgicas.
catinga. 1. f. Amér. Mal olor del cuerpo. 2.
Bosque del Brasil.
catión. m. Fís. Ión de carga positiva que en
la electrólisis va al cátodo.
catire. adj. Amér. Dícese del individuo
rubio, hijo de blanco y mulata o viceversa.
catizumba. f. Amér. C. Multitud.
catoche. m. Méx. fam. Mal humor.
Catoche. Geog. Cabo mexicano situado en
el noroeste de la península de Yucatán. Separado
de Cuba por el canal de Yu catán. Fue
la primera región mexicana des cubierta por
los españoles en la expe dición de Francisco
Cataratas
Las cataratas del Niágara, ubicadas en la
frontera entre Canadá y Estados Unidos,
son un lugar muy visitado por los turistas.
221