Page 220 - T1 a-cordonero2025
P. 220
Cartometría
Casa
La Casa Blanca, la residencia oficial del
presidente de Estados Unidos, fue
construida entre los años 1792 y 1800.
cartometría. f. Medición de las líneas
trazadas sobre las cartas geográficas.
cartón. 1. m. Conjunto de varias hojas
superpuestas de pasta de papel endu recido. 2.
Conjunto de diez cajetillas de ciga rrillos em-
paquetadas. 3. Caja de cartón. 4. Di bujo que
se ejecuta antes de hacer un cuadro, tapicería
o vidriería. 5. piedra. Pasta de papel, yeso y
aceite secante, tan dura como la piedra.
cartonaje. m. Obras de cartón.
cartoné. m. Encuader nación hecha solamen-
te con cartones forrados de papel.
cartonería. 1. f. Fábrica en que se hace el
cartón. 2. Tienda o comercio en que se vende.
cartonero. m. Obrero que trabaja el cartón.
cartucho. 1. m. Carga de un arma de fuego,
encerrada en un cilindro de cartón o de metal.
2. Lío cilíndrico de monedas. 3. Bolsa de
papel fuerte o de cartulina en la que se meten
ciertos géneros.
cartujano, na. 1. adj. Perteneciente a la
orden de la Cartuja. 2. Cartujo, religioso. 3.
Dícese del caballo de pura raza andaluza.
cartulario. 1. m. Libro, becerro o tumbo.
2. Escribano.
cartulina. f. Especie de cartón del gado,
muy fino.
caruata. f. Especie de pita o agave.
carúncula. f Anat. Carnosidad.
Carvajal, Francisco. Biog., Hist. Político
mexicano, presidente de la República en 1914.
carvallo. m. Roble.
casa. 1. f. Arq. Edificio que sirve de habitación.
V. También villa y vivienda. 2. Con-
junto de personas que viven juntas. 3. Conjunto
de los asuntos domésticos. 4. Descen dencia. 5.
Cuadro o escaque del aje drez, de las damas,
etc. 6. consistorial. Casa pública donde se
reúne el cabildo o ayuntamiento. 7. de banca.
Banco. 8. cuna. Guardería de niños. 9. de
campo. Casa fuera de poblado que sirve para
atender al cultivo o para recreo. 10. de Dios.
La iglesia. 11. de huéspedes. Aquella en que
mediante pensión se da alojamiento y a veces
comida a los que en ella viven. 12. de locos.
Manicomio.
Casablanca. Geog. Laguna de México
(Zacatecas).
casaca. 1. f. Vestidura de mangas anchas,
con faldones y ceñida al cuerpo. 2. volver
casaca. Cambiar de partido.
casación. f. Anulación de una sentencia.
casadero, ra. adj. Que está ya en edad
de casarse.
casado, da. 1. p.p. de casar o casarse. 2.
adj. y s. Que ha contraído casamiento. 3. casa218
do
y arrepentido. Dícese, además del sentido
recto, de los que siempre se arre pien ten de lo
que hacen. 4. el casado casa quiere. Refrán
que significa que cada matrimonio debe vivir
independiente. 5. Acción de colocar los plie gos
en la platina de manera que al doblarlos las
páginas queden numeradas corre lativamente.
casal. 1. m. Casería. 2. La pareja de macho
y hembra.
casalicio. m. Casa, edificio.
casamata. f. Fort. Subterráneo abo vedado
en donde se instalan piezas de artillería.
casamentero, ra. adj. Que propone y
arregla bodas. Ú.t.c.s.
casamiento. 1. m. Acción y efecto de casar
o casarse. 2. Ceremonia nupcial.
casar. 1. v.i. Contraer matrimonio; casar
con una viuda. 2. Celebrar el matrimonio un
sacerdote o la autoridad municipal. 3. Unir o
juntar dos cosas de modo que hagan juego:
casar los colores. 4. Unirse por medio del ma-
trimonio. 5. no casarse con nadie. Mantenerse
indepen diente en su opinión o actitud. 6. m.
Cascabel
La serpiente cascabel es de la familia de
los crótalos; su veneno es mortal.
Conjunto de casas en el campo, bastante más
pequeño que el pueblo. 7. v. t. For. Anular.
casca. 1. f. Hollejo de la uva. 2. Corteza de
ciertos árboles. 3. Rosca de maza pán y cidra.
cascabel. 1. m. Bolita metálica, hueca y
horadada que contiene un pedacito de metal
que la hace sonar. 2. ponerle el cascabel al
gato. fig.fam.que significa poner en ejecución
un proyecto peli gro so. 3. serpiente de cascabel.
El crótalo.
cascabelear. 1. v.t. fig. y
fam. Alborotar con espe ranzas
engañosas, solivi an tar. 2. v.i.
Sonar los casca beles. 3. fig. y
fam. Portarse con ligereza. 4.
Refunfuñar.
cascabelero, ra. 1. fig. y
fam. Se dice de la persona de
poco juicio. 2. m. Sonajero.
cascabelillo. m. Especie de
ciruela de color oscuro.
cascada. 1. f. Salto de
agua. 2. adj. Dícese de la voz
que carece de so no ridad y
entonación.
cascado, da. 1. p.p. de cascar. 2. adj.
Viejo, en clenque.
cascadura. f. Acción de cascar o romper
al gu na cosa.
cascajo. 1. m. Guijo y pie dra menuda. 2.
Fruta de cáscara seca. 3. Chis me, trasto roto
o viejo. Casa vieja. 4. Di nero. 5. fig. y fam.
Moneda de vellón.
cascanueces. 1. m. Cascapiñones, parte-
nueces. 2. Zool. Pájaro conirrostro de la familia
de los fringílidos.
cascar. 1. v.t. Quebrantar, romper. 2. Gol-
pear, pegar a uno. 3. fig. y fam. Que brantar la
salud de uno. 4. Hablar mucho.
cáscara. 1. f. Corteza o envoltura dura de al-
gunas cosas. 2. Corteza de árbol u otra cosa. 3.
fig. y fam. fe, de la, cáscara amarga, travieso
y valentón. De ideas avanzadas. 4. ¡cáscaras!
interj. de sorpresa o admiración.
cascarilla. 1. f. Bot. Corteza de una euforbiácea
de América. 2. Quina delgada. 3.
Cáscara de cacao tostada con que se hace
una infusión. 4. Laminilla de metal batido.
5. Afeite blanco hecho con clara de huevo.
cascarón. 1. m. Cáscara del huevo, particularmente
cuando está rota. 2. Bot. Árbol
pare cido al alcornoque. 3. Cápsula ovoide
rellena de papel, etc., para tirar en carnaval.
4. Arq. Bóveda cuya superficie es un cuarto
de esfera.
cascarrabias. com. fam. Persona que se
irrita fácilmente.
cascarria. f. Cazcarria.
casco. 1. m. Cráneo. 2. Cada trozo de vaso
o vasija que se rompe. 3. Cada capa gruesa de
la cebolla. 4. En la armadura, pieza que cubre
y protege la cabeza. 5. Pipa, tonel o botella.
6. Embarcación filipina. 7. Uña del pie o de
la mano de las bestias caballares. 8. Argent. y
Méx. En los establecimientos ganaderos, parte
en que se hallan los edificios y los terrenos
contiguos a éstos. 9. Mar. Cuerpo de la nave,
sin el aparejo ni las má qui nas. 10. Cabeza,
parte del cuerpo, y también enten dimiento.
cascol. m. Resina de un árbol de la Guayana,
con que se fabrica el lacre negro.
cascote. m. Fragmento de yeso o piedra de
una fábrica derribada.
caseificar. v.t. Convertir en queso.
caseína. f. Quím. Sustancia albu mi noidea
que unida a la manteca forma el queso.
caseoso, sa. 1. adj. Relativo al queso. 2.
Parecido al queso.
casería. 1. f. Casa aislada situada en el
campo. 2. Clientela de un tendero.
Cascada
La cascada Victoria,
una de las más grandes
y magníficas del
mundo, se encuentra
situada en la frontera
entre el sur de Zambia
y el noroeste de
Zimbabue.