Page 213 - T1 a-cordonero2025
P. 213
caponera. 1. f. Jaula donde se encierran los
capones para cebarlos. 2. fig. y fam. Sitio donde
uno encuentra comida y regalo sin gasto alguno.
3. fig. y fam. Cárcel. 4. Fort. Camino practicado
para unir la tenaza a la media luna.
caporal. 1. m. Capataz. 2. Cabo de escuadra.
capota. 1. f. Especie de sombrero de mu jer.
2. Cubierta plegadiza de algunos coches. 3.
Capa corta, capeta. 4. Argent. Manteo.
capotaje. m. Acción y efecto de capotar.
capotar. v.i. Volcar un vehículo auto móvil
quedando en posición invertida, o dar por tierra
un aparato de aviación.
capote. 1. m. Capa ancha y con mangas. 2.
Capa de los toreros. 3. fig. Ceño, enfado. 4. En
algunos juegos, suerte en que un ju gador hace
todas las bazas. 5. Chile y Méx. Paliza, tunda.
6. de monte. Manta con un agujero en medio
para pasar la cabe za. 7. A o para, mi capote.
A mi modo de en tender. 8. Méx. de capote.
loc. adv. Ocul tamente.
capotear. 1. v.t. Capear. 2. Argent. Man tear.
3. fig. Entretener, engañar a uno con vanas
promesas. 4. Eludir las dificultades y compromisos.
5. Hond. Usar a diario una prenda de
vestir. 6. Méx. capoteárselas. Arreglárselas.
Capuchino
El mono capuchino, por lo general
arborícola, pasa la mayor parte de su
tiempo en las zonas altas y medias
de los árboles.
capoteo. m. Capeo.
capotera. 1. f. Amér. Percha para la ropa.
2. Col., Cuba y Venez. Maleta de viaje abierta
por las puntas.
capricho. 1. m. Deseo irreflexivo. 2.
An to jo, deseo vehemente. 3. Inconstancia,
irre gu laridad. 4. Obra de arte llena de ingenio
e imaginación. 5. Composición musical fantasiosa
y alegre.
caprichoso, sa y caprichudo, da. 1.
adj. Que obra por capricho. 2. Que se hace
por capricho. 3. Pint. Hecho con capricho. 4.
Inconstante, fantasioso.
Capricornio. 1. Astron. Décimo signo del
Zodiaco, que corresponde al período del 24 de
diciembre al 23 de enero. 2. Constelación del
hemisferio austral.
caprino, na. adj. Cabruno.
cápsula. 1. f. Casquete de estaño que se
pone a algunas botellas. Mixto de cobre con
Caracol
un fulminante para las armas de fuego. 2. Bot.
Fruto seco dehiscente. 3. Farm. En voltura
soluble en que se encierran algunas medicinas.
4. Quím. Vasija de bordes bajos usada para
evaporaciones. 5. Anat. Membrana en forma
de saco que se halla en el cuerpo. 6. Cabina en
la que se encuentran los mandos de un avión
supersónico o de un cohete.
capsular. v.t. Ce rrar con cápsulas.
captación. f. Ac ción de captar.
captar. 1. v.t. A traer a sí. 2. Recoger las
aguas. 3. Percibir, comprender. 4. Reci bir
una emisión.
captura. f. Acción y efecto de capturar o
prender.
capturar. 1. v.t. Pren der. 2. Galicismo
por coger.
capucha. 1. f. Especie de capilla unida a
varias pren das de vestir. 2. A cen to cir cunflejo.
capuchina. 1. f. Bot. Planta de ador no, de la
familia de las tropeoláceas, origi naria del Perú.
2. Bal sa mina. 3. Lamparilla con apagador cónico.
4. Cierto dulce de yema. 5. Zool. Mariposa
nocturna, espe cie de esfinge.
capuchino, na. 1. adj. y s. Rel. Re ligioso
o religiosa de la orden de San Francisco, que
trae una capu cha sobre el hábito. 2. Relativo
a la orden de los capu chi nos. 3. Dícese de la
fruta muy pe queña. 4. Zool. Mo no de la familia
de los cebos.
capuchón. m. Man to con capucha o ca pilla.
capulí. 1. m. Bot. Ár bol rosáceo de A mé -
rica. 2. Perú. Plan ta solanácea cu yo fru to se
parece a una uva.
capulina. 1. f. Amér., Bot. Fruto del capulí.
2. Zool. Araña muy venenosa de México. 3.
vida capulina. Vida regalada, comodona.
capullo. 1. m. Envoltura en que se en cierran
las orugas para transformarse en mariposas. 2.
Botón de flor. 3. Cascabillo de bellota. 4. pop.
Prepucio. 5. Idiota, necio. 6. Novato.
capultamal. m. Méx. Tamal de capulí.
caquéctico, ca. 1. adj. y s. Relativo a la
caquexia. 2. m. y f. Persona que padece esta
enfermedad.
caquexia. 1. f. Pat. Al te ración profunda en
la nu trición, que produce un adel gazamiento
extremado. 2. Decoloración.
caqui. 1. m. Bot. Árbol del Japón; su fru to.
2. Color que va desde el amarillo de ocre al
verde gris.
cara. 1. f. El rostro del hombre. 2. Parte anterior
de la cabeza de ciertos animales.
3. Semblante. 4. Fachada, fren te
o su per ficie de algunas cosas.
5. Geom. Cada una de las su-
perficies que forman o limitan
un poliedro. 6. An verso. 7. fig.
Presencia de al guno. 8. Aspecto,
es tado. 9. Hacia. 10. de pascua.
La muy alegre.
caraba. f. fam. La caraba.
El colmo.
carabela. f. Mar. An tigua
embarcación de vela pe queña
y muy ligera.
carabina. 1. f. Mil. Arma
de fuego menor que el fusil.
2. Mujer que servía de acompañante
a una joven. 3. Cuba.
Cárabo
El cárabo común se distribuye por Europa,
Asia y norte de África, habita en bosques
mediterráneos y caducifolios.
Apuesta pe queña en el juego. 4. ser la carabina
de Am brosio. No valer nada.
carabinero. 1. m. Mil. Soldado armado
con una carabina. 2. Guardia destinado a la
persecución del con trabando. 3. Zool. Crustáceo
comestible algo mayor que la gam ba. 4.
Persona severa y adusta.
cárabo. m. Dícese de una em bar cación
pequeña morisca.
carabo. 1. m. Zool. Autillo, ave noc turna.
2. Insecto coleóptero de alas verdes, muy
común en España.
caracal. m. Zool. Especie de lince muy feroz
que habita en los climas cálidos.
caracha y cara che. f. y m. Sarna o roña.
caracol. 1. m. Nombre que se da a las con -
chas en espiral. 2. Zool. Molusco gas te rópodo
terrestre comestible. 3. Arq. Esca lera de forma
espiral. 4. Especie de judía. 5. Rizo de pelo.
6. Vuelta o tomo que hace el caballo. 7. Anat.
Cavidad del oído interno. 8. Tecn. Pieza del
reloj en que se arrolla la cadena. 9. Camisón
de dormir. 10. Blusa de mujer. 11. ¡caracoles!
interj., igual a ¡caramba!
Carabina
La carabina es similar al rifle; aunque tiene un cañón
más corto y un calibre más pequeño, por lo general es
de un alcance más limitado.
211