Page 197 - T1 a-cordonero2025
P. 197

Calamidad
caimital. m. Amér. Lu­ gar
plantado de caimitos.
caimito. m. Bot. Árbol
sapotáceo de América, y
su fruto.
caique. m. Barca ligera de
los mares de Levante.
cairel. 1. m. Cerco de
cabe­ llera postiza. 2. Fleco,
guar­ nición de algunas ropas.
cairota. adj. y s. De El Cairo.
caja. 1. f. Recipiente de
ma­ dera, metal, etc. 2. Su
contenido. 3. Mueble don­ de
Calabaza
se guarda dinero. 4. Ataúd.
La planta de la calabaza es rastrera, con grandes hojas y flores
de color amarillo anaranjado.
5. Mús. Tambor. 6. Hueco
Calamar
en que se introduce alguna
En el calamar macho, uno de
cosa. 7. Pieza de la balanza
los tentáculos pequeños está
donde entra el fiel. 8. Culata
modificado para depositar un
cajonera. 1. f. Conjunto
calabazazo. 1. m. Golpe dado con una cade madera de las armas de
paquete de esperma en el
de cajones de una sacris­ tía. 2.
labaza.
2. fam. Golpe en la cabeza.
oviducto de la hembra.
fuego portátiles. 9. Hueco
Ecuad. Vendedora am­ bu­ lante.
calabazo. m. Bot. Calabaza.
en que está la escalera de un
cajonero, ra. 1. adj. Col.,
calabobos. m. fam. Llovizna menuda y
edificio o una chimenea. 10.
Cuba y Venez. Que es de cajón
continua.
Receptáculo que con­ tiene la semilla y se abre
o corriente. 2. m. Due­ ño de un cajón o tienda.
calabozo. 1. m. Lugar donde se encierra a
natu­ ralmente. 11. Cont. Sitio donde se recibe el
cake. (pal. inglesa) m. Bizcocho com­ pacto
los presos. 2. Sitio para incomunicar a un reo.
di­ nero y se hacen los pa­ gos. 12. Parte exterior
con frutas repar­ tidas en su masa.
3. Instrumento de hierro usado para des­ mochar
de madera que cubre algu­ nos instru­ mentos. 13.
cal. 1. f. Quím. Óxido de calcio, que forma
o podar árboles. 4. Cuba. Es­ pecie de hoz. 5.
Caja de reclutamiento. 14. Cajón dividido en
la base del mármol, el yeso, la tiza, etc. 2. Cal
Col. Daga, cuchillo.
donde se ponen los caracteres tipográficos. 15.
viva, la que no contiene agua. 3. Cal muer­ ta, la
Calabozo. Hidr. Río de México (Veracruz),
Nombre de diversos orga­ nismos de las máqui-
que está mojada y dis­ puesta para servir. 4. Cal
don­ de las fuerzas mexicanas derrotaron a las
nas. 16. Parte del coche donde se colo­ can las
hidráulica, la que se en durece rápi­ damente bajo
estado­ unidenses en junio de 1847.
personas que trans porta. 17. Chile. Le­ cho de
el agua. 5. Lechada de cal, cal mezclada con
calabriada. 1. f. Mezcla de vino blanco y
un río. 18. Perú. Arca de agua.
agua, usada para revocar. 6. fig. y fam. De cal
tinto. 2. fig. Mezcolanza, batibo­ rrillo.
cajera. 1. f. Abertura donde se colocan las
y canto, fuerte, sólido. 7. Una de cal y otra de
calabrote. 1. m. Mar. Cabo hecho de
rol­ danas de motones y cuadernales. 2. Mujer
arena, alternar las cosas buenas con las malas.
tres cor­ dones trenzados. 2. Venez. Calavera,
que está al cui­ dado de la caja en una casa de
cal. Símbolo de la caloría.
hombre informal.
comercio.
cala. 1. Acción y efecto de calar. 2. Pedazo
calada. 1. f. Acción de calar. 2. fam. Chucajero. 1. m. El que hace cajas. 2.
de un me­ lón que se corta para
pada
dada a un cigarrillo o puro.
El que está al cuidado de la caja
probarlo. 3. Pedazo de jabón
calado. 1. m. Labor que se hace sacando
en una casa de comercio, en un
que se usa para facilitar
y atando hilos en una tela. 2. Labor del pabanco, etc.
las evacuaciones del
pel,
madera, etc., a modo de encaje. 3. Mar.
cajeta. 1. m. Trenza de
vien­ tre. 4. La parte
Distancia entre la línea de flotación y la base
fi­ lástica. 2. Caja pequeña. 3.
más baja del barco.
de la quilla. 4. Pro­ fundidad. 5. Acción de caEcuad. y Perú. El que tie­ ne
5. Bahía pe­ queña. 6.
larse
un motor.
el labio o la qui­ jada infe-
Bot. Planta aroidea de
calador. 1. m. El que cala. 2. Amér. Especie
rior muy salien­ tes; belfo. 4.
gran des flores blande sonda para sacar muestras de los fardos
Amér. Caja re­ don­ da con tapa
cas.
7. Popularmente,
cerrados.
que se usa para echar dulces
peseta.
caladora. f. Venez. Piragua grande.
y jaleas. 5. Amér. De cajeta.
calabacear. v.t.
calafate. m. Obre­ ro que calafatea bar­ cos.
loc. adv., excelente.
fam. Dar calabazas:
calafateador. m. Ca­ lafate.
cajetilla. 1. f. Paquete de
suspender un exa-
calafatear. 1. v.t. Tapar con estopa y brea
ciga­ rrillos. 2. Cajita de fósforos.
men.
las junturas de las tablas del casco de la nave.
cajetín. 1. m. Compartimiento de
calabacera. f. Bot.
2. Por ext.: Cerrar juntu­ ras.
la caja en que se colocan caracte­ res
Cala­ baza, planta.
calafateo. m. Mar. Acción de calafatear
para imprimir a mano. 2. Listón de
calabacín. 1. m. Bot.
un barco.
madera que protege los conductores
Cala­ baza pequeña, de fi-
calaguasca. f. Col. Aguardiente.
del alumbrado eléctrico.
gura cilín­ drica. 2. fam.
calagurritano, na. adj. y s. de Calahorra.
cajista. com. Oficial de im-
Tonto, idiota.
calamar. m. Zool. Molusco cefalópodo que
prenta que, juntando y orde-
calabaza. 1. f.
tiene 10 ten­ tá­ culos y cuerpo oval. Cuando es
Caja
nando las letras, com­ pone lo
Bot. Plan­ ta cucur-
perse­ guido segrega un lí­ quido negro con que
Los relojes cucú incluyen en su
que se ha de im­ primir.
mecanismo una caja de música,
bitácea, de fruto
enturbia el agua para ocultarse.
cajo. m. Ceja de los libros
instrumento mecánico que produce
grande y de forma
calambre. 1. m. Con­ tracción invo­ luntaria de
encuadernados.
sonido, y que fue inventado hacia 1770
varia. 2. Fruto de
un mús­ culo. 2. Contracción de un mús­ culo que
cajón. 1. m. Caja grande.
por A. Favre, relojero de Ginebra.
esta plan­ ta. 3. Cala-
dificulta o impide el funcio­ na­ miento normal
2. Caja movible de los ar­ mabacino seco. 4. fig. y
de un miem­ bro. 3. Corriente eléctrica en el
rios,
mesas y otros mue bles. 3. En los estan­ tes,
fam. Tonto, ignorante. 5. fam. Suspenso en un
cuer po hu­ ma­ no.
espacio entre las ta­ blas. 4. Casilla, tiendecilla.
examen. 6. fam. Acción de rechazar la mu­ jer
calambuco. 1. m. Árbol gutífero. 2. Cuba.
5. Cañada por cu­ yo fondo corre algún río. 6.
al que la pretende.
Beato.
Tienda. 7. fig. y fam. Cajón de sas­ tre, conjun­ to
calabazada. f. Cabezada.
calamidad. 1. f. Desgracia general. 2. fig.
de cosas de­ sordenadas. 8. fam. ser de cajón
calabazar. m. Plantío de calabazas.
y fam. Persona torpe, pobre de salud, desuna cosa. Ser muy corriente.
calabazate. m. Dulce de calabaza con­ fitada.
cuidada.
195
   195   196   197   198   199