Page 109 - T1 a-cordonero2025
P. 109
atarazana. 1. f. Arsenal en que se reparan
embar ca ciones. 2. Cober tizo en que traba jan
los cordeleros o los fabricantes de telas de
estopa o cáñamo.
atardecer. l. inv.t. V. Tardecer. 2. m. Último
perío do de la tarde.
atarear. 1. v.t. Poner o señalar ta rea. 2. prnl.
Entre gar se mucho al trabajo.
atarjea. 1. f. Amér. Caja de la drillo con que
se visten las cañerías para su defensa. 2. Méx.
Conducto por donde las aguas de la casa van
al sumidero.
atarragar. v.t. Venez., Méx. Entre herradores,
dar con el martillo la forma conveniente a la
herradura y los clavos.
atascar. 1. v.t. Tapar con tascos las aberturas
que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de
ellas. 2. Obstruir un conducto. Ú.m.c. prnl. 3.
fig. Poner embarazo en cualquier dependencia
o negocio, para que no prosiga.
atasco. 1. m. Impedi men to que no permite
el paso. 2. Obs trucción de un conducto. 3.
Embotellamiento, con ges tión de vehí culos.
atatay. Ecuad. interj. con que se expresa la
sensación de asco.
ataúd. 1. m. Caja donde se pone el cadáver
para llevarlo a enterrar. 2. Cierta medida anti-
gua de granos. 3. V. Féretro.
ataujía. f. Obra de adorno que se hace con
filamentos de oro o plata embutidos en otros
metales.
ataurique. m. Arq. Labor o adorno del yeso
modelado en los frisos y sobre las puertas en la
arquitectura árabe, formado por ramas, hojas y
flores caprichosamente entrelazadas.
ataviar. v.t. Componer, adornar.
atavío. 1. m. Compostura y adorno. 2. fig. V.
Vestido. 3. pl. Objetos que sirven para adorno.
atavismo. 1. m. Semejanza con los abuelos.
2. Bot., Zool. Tendencia de los seres animales
y vegetales a volver al tipo originario.
ataxia. l. f. Pat. Per tur bación, desorden de las
funciones del sistema nervioso. 2. Desorden
muscular, irregularidad en la coordinación de
los movimientos, que proviene de una lesión
cerebral.
ateacaris. m. pl. Etnog. Indios de México
de algunas regiones del Estado de Jalisco.
atecomate. m. Amér., Méx. Vaso para
beber agua.
ateísmo. 1. m. Fil. Doctrina opuesta al teís-
mo. 2. Opinión de los que no creen en Dios.
Atardecer
Los atardeceres más
espectaculares los
observamos desde
la playa, cuando el
sol cae sobre el
horizonte del mar.
Ataúd
Cuando fallece algún personaje de la rea-
leza o jefe de Estado de alguna nación, su
ataúd es trasladado en una procesión militar.
ateje. m. Bot. Árbol borragíneo de Cuba cuya
madera es muy apreciada en construcción.
atelabo. m. Zool. Género de insec tos coleópteros
que comprende gorgo jos de mediana
talla, por lo común rojos o rojizos, que viven
en el hemis ferio norte prin cipalmente.
atelaje. m. Tiro, o caballerías que tiran de
un carruaje. Ú.m. en artillería.
atemorizar. v.t. Causar temor.
atemperar. l. v.t. Moderar, templar. Ú.t.c.
prnl. 2. Acomodar una cosa a otra.
atenazar. 1. v.t. V. Atenacear. 2. Sujetar
fuertemente con tenazas o como con tenazas.
3. Hablando de los dientes, apretarlos por la
ira o el dolor.
atención. 1. f. Acción de atender. 2. Demos-
tración de respeto u obsequio.
atender. 1. v.t. Aguardar,
esperar a una persona. 2.
Acoger favorablemente o
satisfacer un de seo, ruego
o mandato. Ú.t.c. inv. t. 3.
Apli car el entendimiento
a un objeto. Ú.t.c. inv. t.
4. Tener en cuenta alguna
cosa. 5. Cuidar de una per-
sona o cosa. Ú.t.c. v.t.
ateneo. 1. m. Nombre de
algunas asociaciones, las
más de las veces científicas
o literarias. 2. Local en
donde se reúnen.
Aticismo
atenerse. 1. prnl. Adherirse a una persona
o cosa tenién dola por más segura. 2. Ajustarse
uno en sus acciones a alguna cosa.
ateniense. 1. adj. Natural de Atenas. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a esta ciudad de Grecia.
atentado, da. 1. p.p. de atentar. 2. adj.
Cuerdo, moderado. 3. Hecho con mucho
tiento, sin meter ruido. 4. m. Proce dimiento
abusivo de cualquier autoridad. 5. Delito o
exceso grande. 6. Der. Delito que consiste
en la violencia o resistencia grave contra la
autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus
funciones públicas, sin llegar a la rebe lión
ni sedición.
atentar. 1. v.t. Ejecutar una cosa contra el
orden que previenen las leyes. 2. Intentar un
delito, cometer atentado.
atento, ta. 1. p.p. irreg. de aten der. 2. adj.
Que tiene fija la aten ción en alguna cosa. 3.
Cortés, comedido.
atenuar. 1. v. t. Poner tenue o delgada alguna
cosa. 2. fig. Minorar o disminuir.
ateo, a. adj. Que niega la existencia de Dios.
Apl. a pers., Ú.t.c.s.
aterciopelado, da. 1. adj. Semejante al
terciopelo. 2. De finura y suavidad compara-
bles a las del terciopelo.
aterir. v.t. Pasmar de frío. Ú.t.c. prnl.
aterrar. 1. v.t. Bajar al suelo. 2. Derribar,
echar al suelo. 3. Causar terror. Ú.t.c. prnl. 4.
fig. Postrar, abatir.
aterrizar. inv.t. Establecer contacto con el
suelo un avión, como resultado de una manio-
bra de descenso.
aterrorizar. v.t. Aterrar, causar terror.
Ú.t.c. prnl.
atesorar. v.t. Reunir y guardar dinero o
cosas de valor.
atestado, da. 1. p.p. de atestar. 2. m.
Instrumento oficial en que se hace constar
como cierta alguna cosa. 3. pl. Testimoniales.
atestar. 1. v.t. Henchir una cosa hueca
apretando lo que se mete en ella. 2. Meter una
cosa en otra. 3. Rellenar con mosto las cubas
de vino para suplir la merma producida por la
fermentación.
atestiguar. v.t. Deponer, afirmar como
testigo alguna cosa.
atezar. l. v.t. Poner liso, terso o lustroso. 2.
V. Enne grecer. Ú.t.c. prnl.
atiborrar. v.t. Llenar alguna cosa de borra,
apretándola de suerte que quede repleta.
aticismo. m. Lit. Delicadeza, elegancia que
caracteriza a los escritores y oradores atenienses
de la Edad Clásica y, por extensión, a los
escritores y oradores de cualquier época o país.
Atentado
Acto genocida
efectuado por grupos
terroristas que desean
desestabilizar un
régimen.
107