Page 74 - T8-Hablar
P. 74
Impacte en público
mentarios muy objetivos de las últimas noticias relacionadas con
el tema. Por ejemplo, el desempeño de un corredor de Fórmula
1 en la última competencia, o el buen ajuste armónico del más
reciente trabajo discográfico del artista de momento.
Para obtener éxito en la conversación, hay que conocer el tema.
Debe estar seguro de lo que dice y seguro de la fuente de la que
obtuvo información para generar confianza y credibilidad.
Se pueden abordar temas de tipo político o religioso, siempre y
cuando reconozca el tipo de opiniones de las personas que le es-
cuchan e interactúan. Debe considerar estos temas con prudencia,
pues recuerde que si en el espacio hay personas desconocidas,
podrían afectarse con comentarios fuera de contexto. Debe evitar
hablar de personas que no se encuentren presentes o de perso-
nas que no conoce plenamente, es de mal gusto y su imagen se
puede ver afectada.
En reuniones de negocios o profesionales, es necesario preparar
temas con anterioridad, especialmente relacionados con la espe-
cificidad del negocio o la profesión. Las conversaciones se pueden
amenizar con otros temas, pero recuerde que es importante estar
convencido y preparado para garantizar el cumplimiento de los
objetivos.
En cualquier caso evite por supuesto, temas íntimos de pareja o
de vida familiar. Evite en las charlas entrar en polémicas, valora-
ciones o juicios de valor.
Es de mal gusto juzgar actitudes o posturas ajenas y distintas de
las nuestras. Demostrar respeto en el manejo de una conversación
es muestra de un alto nivel cultural y profesional. Se debe man-
tener el respeto por los demás, incluso si los demás no lo hacen
en sus procesos de comunicación.
En definitiva, debemos descartar cualquier tema que pueda ser
motivo de polémica o discusión; se debe velar por mantener la
armonía y la tranquilidad.
70