Page 71 - T8-Hablar
P. 71
La preparación de la intervención en público
en muchos casos el público no se encuentre de acuerdo con
las conclusiones a las que se llegue o la perspectiva del tema
que usted esté presentando; sin embargo, es seguro que los
asistentes valorarán su esfuerzo de arrojar una mirada distinta
sobre lo tradicional.
5) Hacer una recapitulación que sirva como apertura para el
debate: En esta etapa se hace referencia a todos aquellos an-
tecedentes que sirven para ubicar a los espectadores dentro
del marco referencial y contextual que les permita entender el
tema que se va a desenvolver. Para ello lo adecuado es citar
a los autores más destacados en el tema así como las investi-
gaciones más recientes. Lógicamente los antecedentes que se
traten deben coincidir en toda su dimensión con el desarrollo
de la exposición, con el fin de no desentonar ni dar la impresión
de que se está tratando un tema que no va a ningún lugar.
Trabajo libre
LA ARGUMENTACIÓN EN LA LIBERTAD DEL HOMBRE
Para la realización del siguiente ejercicio, lea con mucha atención la siguiente argumenta-
ción en la que el autor, Michele Abbate, expone su opinión sobre la libertad del individuo.
A partir de esto usted deberá identificar cada uno de los elementos que conforman cada
parte de la argumentación (tesis, argumentación y conclusión), la clase de argumentos que
son utilizados por el autor (racionales, de hecho, de ejemplificación y/o de autoridad) y la
forma en que se disponen dentro del texto.
La verdadera libertad
(Michele Abbate)
Un individuo sólo [sic] es libre si puede desarrollar sus propias potencialidades
en el seno de la sociedad.
Ser libres no significa solamente no tener miedo, poder expresar la propia opi-
nión sin temor a represalias; también significa conseguir que la propia opinión pese
realmente en los asuntos de interés común y sea requerida por la sociedad como
contribución necesaria.
67