Page 19 - T8-Hablar
P. 19

Cómo tener éxito al hablar ante un público
Orientación
al logro
Los esquemas tradicionales de comunicación evolucionan
con el tiempo y con la idiosincrasia propia de cada civiliza-
ción. Hoy, el discurso de los grandes retóricos griegos, que
fueron maestros en su época, no solo carecería del interés
que entonces suscitaba, sino que incluso nos aburriría hasta
extremos insoportables.
En este sentido, se ha producido un cambio significativo
para adaptarse a una época como la actual, cuando todo
se mueve a ritmo de reloj, y los medios electrónicos marcan
no solo la pauta de lo que sabemos, sino también de cómo
se nos comunica.
Pese a todo, lo más importante sigue siendo empezar por
despertar el interés del auditorio. No basta con que una per-
sona esté presente, sino que debemos interesarla en nuestras
palabras, y para eso nada mejor que hablarle de ella misma.
Las primeras palabras deben responder lo que todos los
asistentes se estarán preguntando: “¿Qué hago aquí?”. Acla-
rar sobre qué se va a hablar, presentarse muy brevemente
si uno no ha sido introducido por un presentador, agradecer
a los asistentes su presencia y a la organización, el haber
sido invitado. Esta etapa introductoria no debe ocupar más
del 10% o 15% del tiempo.
Para romper el bloqueo inicial y despertar la simpatía del
público es frecuente utilizar una anécdota, pero debe ser
una historia que se relacione con el tema a tratar, y debe
contarse bien. Hay personas que no saben hacer esto o
no tienen la gracia natural necesaria, y en esos casos el
resultado será peor que omitir esta parte.
Brevedad
Es un requisito muy importante: todo debe tener su medida
justa. El manejo del tiempo es indispensable. Una intro-
ducción excesivamente larga limitará cualquier posibilidad
de despertar el interés de los asistentes, que están allí para
escuchar algo novedoso sobre el tema que les interesa,
pero no sobre el currículum o los datos sin importancia del
conferencista. Con antelación se debe clarificar con los orga-
nizadores el tiempo dispuesto para la disertación en público.
15


























































   17   18   19   20   21