Page 185 - T8-Hablar
P. 185
Importancia de conocer al público
Auditorio
•
Relativamente grande: expuesto durante un tiempo breve y con
un tamaño tal que el comunicador NO puede interactuar cara
a cara con sus miembros.
•
Heterogéneo: variado en sexo, edad, educación, procedencia
geográfica, no es una élite.
•
Anónimo: cada miembro del auditorio no conoce personalmente
al comunicador.
Experiencia comunicacional: pública, rápida y transitoria.
Comunicador: es una comunicación organizada.
Normalmente las masas no están congregadas y se transforman
en masas compactas solo en circunstancias excepcionales.
Actividades y objetivos de
la comunicación masiva
El politólogo Harold Laswell, autor de los primeros estudios sobre
comunicación, señalaba en 1948 las tres actividades más impor-
tantes de los especialistas en comunicación:
1. Supervisión del ambiente: recolección y distribución de infor-
mación de los sucesos del ambiente externo e interno de la
sociedad. Es el “manipuleo” de noticias.
2. Concordancia de las partes de la sociedad en respuesta a ese
ambiente: interpretación de la información acerca del ambiente
y la prescripción de la forma como deben. Es la editorial o
propaganda.
3. Transmisión de la herencia social de una generación a la
siguiente: comunicación de la información, valores, normas
sociales. Es la educación.
181