Page 159 - T8-Hablar
P. 159

Tenga en cuenta la presentación
•
•
•
•
•
Alcohol y tabaco. Son factores muy importantes.
Ambiente ruidoso en el medio de trabajo. Obligando a forzar
la voz.
Ambientes cargados, poco ventilados o excesiva sequedad, aire
muy frío o cambios bruscos de temperatura.
Los alimentos y las bebidas muy frías.
Mala respiración nasal, que obliga a respirar por la boca.
Recomendaciones generales
Para una buena higiene de la voz, se recomienda seguir los si-
guientes consejos:
•
•
•
Evite en la medida de lo posible el abuso del habla. Se procurará
siempre el ahorro vocal fuera del trabajo. Los fines de semana
son particularmente importantes a este respecto.
Suprima en la medida de lo posible los factores predisponentes
antes enumerados: el tabaco, la deficiencia respiratoria, etcé-
tera. Hable con micrófono si lo hubiere y fuere necesario, y si
no, disminuya la ruidosidad. Será de particular interés evitar
el estrés, el nerviosismo, la tensión.
Consulte periódicamente con el logopeda y con el otorrinola-
ringólogo.
Ejercicios para entonación y relajación vocalercico
1
Trabajo libre
Se trata tan solo de retener el aire. Existen dos maneras de
hacerlo. La primera puede servir para tomar conciencia de lo
que no debemos hacer. La segunda es la que emplearemos
al tocar un instrumento.
155






























































   157   158   159   160   161