Page 157 - T8-Hablar
P. 157
Tenga en cuenta la presentación
La voz
La voz es su instrumento de trabajo y por tal razón debe cuidarla
con esmero.
La voz empleada correctamente nos ayuda a mantener la atención
del público y a enfatizar aquellos puntos que nos interesa destacar.
Las cualidades de la voz que debemos cuidar especialmente son:
El volumen de la voz depende en gran manera de una buena res-
piración. El esfuerzo no debe centrarse en la garganta sino en la
capacidad de aire que sepamos contener. Es importante resaltar
el volumen cuando se quiere exponer ciertas ideas de gran valor
o conclusiones precisas y concretas.
De la misma manera usar movimientos de volumen puede generar
mayor atención en el auditorio. Cuando se percibe en el público un
murmullo molesto se puede bajar la voz para que la gente intente
escuchar y tenga que callar. También puede subir el volumen (mas
no el tono) para despertar la atención del auditorio.
La articulación: La intención de los ejercicios de articulación es
la de ejercitar la boca, labios y lengua a fin de articular correcta-
mente las palabras logrando así una mejor expresión.
El ejercicio consiste en que hablemos susurrando, pero de manera
que se entienda lo que decimos desde una corta distancia. Probe-
mos a decir susurrando: “Me tengo que ir antes de que acabe la
reunión”. Lo repetiremos hasta que desde el otro lado del salón
se nos entienda perfectamente.
La entonación consiste en dar distintas elevaciones de tono a la
voz a fin de conseguir variedades de la misma, con lo que poten-
ciaremos la expresividad en nuestras intervenciones.
A través del tono de voz se muestra el carácter del orador así
como su estado de ánimo: alegría, confianza, inseguridad, etc.
153