Page 158 - T8-Hablar
P. 158
Impacte en público
Una intervención hablada, incluso por un medio como la radio,
requiere algo más que la voz. Requiere una presencia digna del
orador, en cuanto a vestuario e higiene personal.
Problemas con la voz
Las “disfonías funcionales” son alteraciones de la voz por abuso o
mal uso de ella. Su forma de manifestarse es la clásica ronquera o
afonía transitoria y pueden conducir a graves problemas laborales
e incluso a la incapacidad.
La voz pierde fuerza a medida que se ejercita y es preciso forzarla
para obtener un mejor rendimiento; esta situación mejora o desa-
parece con el reposo. El mantenimiento de este estado conducirá
a una situación permanente de debilidad vocal y disfonía.
Malos usos
•
•
•
•
La fonación a excesiva potencia: hablar muy fuerte y sobre todo
gritar.
La tesitura inadecuada, es decir, hablar con un tono que no
corresponde a la laringe del sujeto.
Fonación bajo tensión de diversa naturaleza. Tal tensión es a
veces emocional o nerviosa.
Ciertas alteraciones de la respiración.
Factores que predisponen a la disfonía funcional
•
•
•
El sexo. Son más frecuentes en la mujer pues la laringe feme-
nina es más delicada que la del hombre.
Carácter, personalidad. Personas nerviosas, emotivas, dinámicas,
activas, responsables profesionalmente y perfeccionistas.
Estrés. Sobrecargas emocionales, conflictos profesionales o
personales.
154