Page 92 - T7-Estudiar
P. 92

Técnicas de estudio
•
Saturación: la mente se satura de información y por el lapso
de concentración sostenida, es mejor en este momento no
insistir en captar nuevos aprendizajes, sino en repasar. Esta
revisión nos permitirá recordar posteriormente la información.
Este tiempo es aproximadamente el 10% restante del total del
tiempo programado al estudio, es decir unos 6 minutos. Para
tiempos mayores se deberán dar lapsos de descanso propor-
cionales. Lo recomendable son períodos de estudio de 1 hora.
Si se han desarrollado ampliamente las habilidades y métodos
de concentración y de estudio se pueden dar lapsos de máximo
2 horas.
Pautas y recomendaciones...
•
•
•
•
•
•
El aprendizaje es un proceso en el que la motivación y la voluntad juegan un papel deter-
minante; el primer paso para aprender es desear hacerlo.
Estudiar no puede ni debe estar circunscrito a la presentación de exámenes y a la obtención
de calificaciones; para que exista verdadero aprendizaje, este debe situarse por encima
de tales situaciones.
Cada uno de los hemisferios cerebrales coordina determinadas actividades, conociendo
este funcionamiento se pueden realizar tareas que desarrollen habilidades y destrezas
específicas.
El aprendizaje se concibe como un proceso continuo e inacabado. Terminar la secundaria,
obtener un diploma o terminar estudios de posgrado, en ningún caso serán señal de haber
dado fin a la tarea de aprender.
Cada persona según su perfil psicológico tendrá su propio estilo para aprender; las res-
puestas a las preguntas arriba planteadas le permitirán conocer cuál es el suyo.
Aprender es una aventura que se ve favorecida y se enriquece si se realiza conjuntamente;
el trabajo en equipo logra potenciar habilidades como la cooperación, la apertura a otros
puntos de vista, metodologías y estilos que aportan al trabajo y crecimiento personal.
88






























































   90   91   92   93   94