Page 88 - T7-Estudiar
P. 88

Técnicas de estudio
•
•
•
•
Determine la modalidad del anclaje, si será visual, auditivo o
cinestésico.
Escoja el ancla que usted pueda reproducir con facilidad.
Evoque el estado escogido, en la persona, con la mayor inten-
sidad y fuerza, y ánclelo.
Reproduzca el ancla, y note si el anclaje se reproduce.
Nota: si este no se reproduce, recuerde que no existen fracasos,
solo resultados, y es posible que no haya anclado en la mayor
intensidad del estado. Repita el procedimiento.
Cada uno de nosotros tiene un modelo de representación de la
realidad: podemos ampliar dichos modelos. Ampliar el modelo
de una persona consiste en hacer que esta vea, escuche y sienta
(también huela y guste), tanto de la representación interna de
sus experiencias como de la información que viene del mundo
a través de sus distintos sentidos. Usted, para ser congruente,
para transmitir cualquier información, para conectar con cual-
quier persona y para operar con las herramientas de la PNL ha
de haber identificado cómo funciona su propio modelo del mundo
y, entonces, identificar cómo lo hace el de las demás personas.
Para poder comunicar a otras personas y evitar meterse en las
propias representaciones, cosa que a veces evita prestar aten-
ción a detalles significativos durante la interacción, tenemos la
oportunidad de expresarnos prestando atención a lo que ocurre
“afuera”. Para ello tenemos esta práctica. Si la hace sistemática-
mente durante unos cuantos minutos al día, logrará comunicar y
estar atento a lo que ocurre en sus interlocutores.
1. OKAV (Olfativo, Cinestésico, Auditivo, Visual):
Con los ojos abiertos, mire un punto fijo frente a usted (preste
atención a sus colores, contornos y a la luminosidad), y sin
retirar la mirada de ese punto, mire distintos objetos que se
ubiquen junto a él en un radio de 90° (5 minutos).
•
84





























































   86   87   88   89   90