Page 87 - T7-Estudiar
P. 87
Factores asociados con el aprendizaje
colocarse el cinturón de seguridad, sentir la brisa marina y querer
ponerse el traje de baño, son ejemplos de anclajes cinestésicos.
Los anclajes olfativos son extremadamente poderosos, oler el
olor de la lluvia con el barro en el campo, oler el aroma de un
mohoso libro viejo, oler el pan recién hecho, son anclas que nos
provocan toda una serie de sensaciones y recuerdos muy vívidos
de nuestro pasado. Es importante hacer conciencia de qué es lo
que nos ancla o lo que anclamos, cómo anclamos y nos anclan
los demás.
Cuando anclamos, tenemos que estar en el momento más intenso
de la experiencia, sea esta una sensación presente, un recuerdo,
o un constructo. Las anclas pueden servir para hacer del apren-
dizaje una experiencia placentera y profunda.
Práctica de anclajes:
•
•
•
•
1. Reconozca a qué anclas reacciona usted:
Desde el sistema visual anote 10 anclajes que usted note
consigo mismo. Por ejemplo:
“La luz del atardecer despierta en mí cierta sensación de
somnolencia”.
Desde el sistema auditivo, anote 10 anclajes que usted note
consigo mismo. Por ejemplo:
“El ruido de los autobuses en las calles me crispa los nervios”.
Desde el sistema cinestésico, anote otros 10 anclajes que usted
note consigo mismo. Por ejemplo:
“La ropa de lana hace que me pique la piel”.
2. Ancle a otra persona a estados positivos:
Identifique el estado que quiere anclar: puede ser de alegría,
seguridad, paz, etcétera.
83