Page 85 - T7-Estudiar
P. 85

Factores asociados con el aprendizaje
Planee una reunión de 5 a 10 minutos con usted mismo.
1. Salúdese. Imagine que está sentado enfrente de usted mismo.
2. Describa cómo se ve sentado enfrente de usted mismo, cómo está vestido, cómo
es la expresión de su cara, su estado de ánimo.
3. Pregúntese qué ha sido lo mejor que le ha pasado en el día, en la semana, en el
mes.
4. Obsérvese a usted mismo, cómo cambia su fisonomía y estado anímico mientras
se cuenta estas experiencias.
5. Si no han sido cosas buenas las que ha contado, pregúntese de manera específica
cuáles cosas le han salido muy bien, y con quién.
6. Observe de nuevo su estado anímico, cómo se pone su cara hablándose de cosas
positivas.
7. Este estado es el que usted quiere conservar: un estado de energía y poder.
8. Ahora planee su día, su semana, sus tareas, los retos que quiere alcanzar.
9. Finalmente, háblese a usted mismo como cuando habla con alguien que lo hace
sentir bien, con alguien que lo estima y quiere lo mejor para usted.
10. Planee su próxima reunión y haga un inventario de lo que quiere lograr.
El anclaje
Para la PNL, una técnica poderosa es el uso de anclas asociadas a experiencias previas,
que pueden llegar a facilitar nuevos aprendizajes o el desprendimiento de aprendizajes
negativos. Las anclas son estímulos de índole interna o externa que generan asociaciones
físicas o emocionales. Por ejemplo, una melodía que puede estar asociada con un mo-
mento especial con la pareja y las consecuentes sensaciones físicas experimentadas en
ese momento. Las anclas pueden ser utilizadas voluntaria y conscientemente para fijar
en la mente conductas deseables y para adquirir nuevos aprendizajes.
81








































































   83   84   85   86   87