Page 51 - T7-Estudiar
P. 51
Factores asociados con el aprendizaje
12. La amputación provocativa:
Es un método para explorar nuevas posibilidades, quitando uno de los elementos
constitutivos de cualquier realidad o fenómeno para ver qué faltaría, si podría o no
funcionar, y entonces pensar de qué otra forma podría hacerlo.
Ejemplo: ¿cómo podría usted comer sin cubiertos y sin ensuciarse las manos?
13. Cambios de energías:
El “cambio de energía” implica transferir la complejidad de un nivel a otro, de un actor
a otro, en un proceso. Si usted recuerda cómo operaban las primeras computadoras,
sabrá cuánto han cambiado: inicialmente el usuario operaba en una pantalla negra
sobre el “D.O.S” o Sistema Operativo, directamente, por medio de complicadas series
de comandos numéricos, para hacer operaciones excesivamente sencillas. Hoy, luego
de toda la evolución de los sistemas “amigables” de ventanas, el usuario maneja de
manera sencilla operaciones que son altamente complejas para la computadora y las
redes de sistemas.
Un negocio se hace más eficiente cuando la complejidad se transfiere del cliente a la
misma empresa, para hacerle fáciles las cosas a él.
Usted quiere aprender a jugar polo, pero no tiene caballo ni campo para practicarlo.
¿Cómo podría hacerlo?
Motivación
En sentido estricto, la motivación se entiende como la causa de
que un organismo despliegue una acción o actividad determinada.
Dicha acción puede obedecer a impulsos de orden consciente o
inconsciente. De acuerdo con la teoría de Abraham Maslow, la
motivación para actuar puede deberse a la necesidad de cubrir
necesidades de dos tipos, básicamente de orden biológico, tales
como comer, dormir, obtener un techo, y las demás relacionadas
47