Page 50 - T7-Estudiar
P. 50

Técnicas de estudio
Cuando reconocemos las ideas generales que están detrás de algo, podemos exten-
derlas, reducirlas o manejarlas con miras a lograr la consecución de nuestros inte-
reses. Vea, por ejemplo, cómo se resolvió una misma situación de dos formas, una
compleja y otra simple. Los astronautas no podían utilizar bolígrafos para escribir,
ya que estos dependen de la gravedad para que la tinta baje. Los norteamericanos
inventaron entonces un bolígrafo especial con nitrógeno para impulsar la tinta. Los
rusos simplemente escribieron con otro utensilio que no requiere tinta: usaron lápices.
El semáforo sirve para controlar el tráfico. Su idea-fuerza fundamental sería “detener
el tráfico” de vías adyacentes para que no pase la totalidad del mismo al tiempo.
¿Habría otras formas más simples de hacerlo?
11. Lo general y las excepciones:
Al intentar simplificar un texto o cualquier otra realidad, deberemos primero atender a
las ideas más generales, las que agrupan un mayor número de conceptos y de hechos
para plantear nuestras cuestiones o soluciones de acuerdo con ello.
Esto se hace agrupando los conceptos alrededor de las ideas-eje, que estarán en los
títulos, subtítulos y conclusiones.
Si el petróleo se acabará en 25 años y es necesario buscar otra alternativa energética
para movilizar nuestras máquinas, alternativa que no atente contra nuestra economía
basada en el petróleo, ¿qué podemos hacer?
Recuerde que porcentajes muy pequeños de personas se movilizan con combustibles
alternativos como el carbón, o algunos motores usan cierta clase de aceites vegetales.
Ejercicio 8: 1. DE BONO, Edward. SIMPLICIDAD. Técnicas para librarse de la tiranía de la complejidad. Ediciones
Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 2000. P.131.
46










































































   48   49   50   51   52